• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Tribunal superior de Israel reconoce las conversiones no ortodoxas

Tribunal superior de Israel reconoce las conversiones no ortodoxas

por Arí Hashomer
1 de marzo de 2021
en Judaísmo
Tribunal superior de Israel reconoce las conversiones no ortodoxas

Un grupo ampliado de nueve jueces del Tribunal Superior de Justicia dictaminó el lunes el reconocimiento de las conversiones de los movimientos reformista y masortí (conservador) en Israel a efectos de ciudadanía, poniendo fin a una saga legal de 15 años.

Ocho de los nueve jueces estuvieron de acuerdo con todos los aspectos de la histórica sentencia, mientras que el juez Noam Sohlberg prefirió retrasar su aplicación durante 12 meses a partir de la toma de posesión del nuevo gobierno.

El caso se presentó por primera vez en 2005. Hasta ahora, las conversiones reformistas y conservadoras realizadas en Israel no se reconocían a efectos de obtener la ciudadanía en virtud de la Ley del Retorno, al igual que las conversiones ortodoxas y las no ortodoxas realizadas en el extranjero.

Tratando de evitar las críticas, el Tribunal Supremo dijo que su sentencia no tenía implicaciones religiosas y que solo se refería a las cuestiones de derecho secular del derecho a obtener la ciudadanía.

Más noticias

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

En Varsovia, Ori Megidish, liberado del cautiverio de Hamás, participó en la ceremonia de Havdalá el sábado por la noche

Ori Megidish enciende vela en ceremonia tras Marcha de los Vivos

Además, los jueces señalaron específicamente los 15 años en los que la Knesset no había actuado para resolver la cuestión como una clara señal de que más paciencia no serviría de nada y que, aunque a regañadientes, el poder judicial tenía que intervenir para resolver la disputa.

Los jueces dijeron que su decisión solo se aplicaba mientras la Knesset no aprobara una ley que negara explícitamente la judeidad de los conversos no ortodoxos, algo que los partidos haredi en la Knesset han amenazado con hacer.

A tres semanas de las elecciones, se espera que este hecho provoque una conflagración entre los partidos políticos israelíes y con los judíos de la diáspora.

El líder de la oposición, Yair Lapid, celebró la decisión. “Israel debe tener una completa igualdad de derechos para todas las corrientes del judaísmo: ortodoxas, reformistas o conservadoras. Tenemos que convivir aquí con tolerancia y respeto mutuo”, dijo en un comunicado.

El líder del Shas y ministro del Interior, Aryeh Deri, calificó la decisión judicial de “errónea y muy desafortunada”.

“Causará controversia y una grave ruptura entre el pueblo judío”, escribió en Twitter. “Me comprometo a modificar la ley para que solo se reconozca la conversión según la Halajá en el Estado de Israel”.

En 2005, las dos confesiones judías no ortodoxas presentaron una petición al tribunal exigiendo que se concediera la ciudadanía a varios conversos que se convirtieron a través de sus sistemas de conversión en Israel.

En una decisión emitida el lunes, el Alto Tribunal señaló el larguísimo periodo de tiempo transcurrido desde que se presentó la petición y las numerosas peticiones del Estado para retrasar una resolución mientras busca una solución legislativa.

Por lo tanto, dijo que no había ninguna razón para retrasar aún más el fallo. En un caso similar en 2016, el Alto Tribunal dictaminó que una persona que se convirtió a través de un tribunal rabínico ortodoxo no estatal e independiente debe recibir la ciudadanía en virtud de la Ley del Retorno.

Los partidos políticos ultraortodoxos y sus dirigentes rabínicos se oponen ferozmente a cualquier reconocimiento de este tipo, y en una declaración realizada esta misma semana el Consejo de Sabios de la Torá del Partido Degel Hatorah denunció cualquier reconocimiento de este tipo, con el trasfondo de la decisión que se avecina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.