• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Magnate judío chileno dona dinero en la plaza del Kotel

Magnate judío chileno dona dinero en la plaza del Kotel

Un video del suceso fue compartido en redes sociales, mostrando al empresario distribuyendo aparentes billetes de 100 dólares entre la multitud reunida en la plaza del Muro.

23 de junio de 2023
Magnate judío chileno dona dinero en la plaza del Kotel

El actor Keanu Reeves (dcha.) y el empresario chileno Leonardo Farkas (izq.) sentados en un restaurante de la localidad de Zapallar, a unos 181 km de Santiago, el 16 de agosto de 2009. (Reuters)

El conocido empresario chileno, Leonardo Farkas, de 56 años, visitó el jueves pasado el Muro Occidental en Jerusalén, protegido por un importante dispositivo de seguridad.

Al ser reconocido por un transeúnte, se formó un conglomerado de personas a su alrededor. En un inesperado acto de generosidad, Farkas procedió a repartir entre los presentes un conjunto de billetes que sacó de su bolsillo.

Sorpresa monetaria en el sagrado Muro

תיעוד בלעדי ב-@kikarhashabat תחת אבטחה כבדה – המיליונר היהודי לאונרדו פרקש הגיע היום לתפילה בכותל המערבי וחילק צדקה לנוכחים שהתגודדו סביבו ברחבה • צפו

צילום: י. ר. pic.twitter.com/OGXdDSLWLy

— איציק אוחנה (@ok125125) June 22, 2023

Un video del suceso fue compartido en redes sociales, mostrando al empresario distribuyendo aparentes billetes de 100 dólares entre la multitud reunida en la plaza del Muro. Farkas, ajeno al alboroto que causaba, no escatimó en su generosidad.

Farkas es hijo de inmigrantes húngaros judíos que llegaron a Sudamérica desde Transilvania en 1939. En el pasado, ha realizado donaciones millonarias para campañas de recaudación de fondos destinadas a niños discapacitados.

Amplia trayectoria benéfica del empresario

El empresario es reconocido por sus contribuciones a numerosas organizaciones benéficas, como la “Marcha de los Vivos”, un programa educativo anual que lleva a estudiantes globales a Polonia para aprender sobre la historia del Holocausto y reflexionar sobre las raíces de los prejuicios, la intolerancia y el odio.

Farkas, caracterizado por su llamativa melena amarilla y su afición por las fiestas con actuaciones musicales de artistas famosos, también tuvo una etapa como pianista y cantante en Las Vegas y en cruceros, donde compartió escenario con figuras como Tom Jones y Julio Iglesias.

Farkas: de la música a la minería

En 2005, Farkas regresó a Chile para incursionar en la industria minera del hierro. Pronto, su popularidad aumentó debido a sus apariciones en la Teletón anual, un evento para recaudar fondos para niños discapacitados, donde en 2009 realizó una donación sin precedentes de mil millones de pesos (2 millones de dólares).

Un artículo del New York Times en 2010 destacó a Farkas como el primer propietario de una mina en ofrecer un salario ético a sus empleados, además de colaborar en un significativo proyecto gubernamental de viviendas. Fue retratado como un héroe popular, apreciado por la clase trabajadora chilena.

Donaciones destacadas en favor de las causas judías

Además de su extensa labor benéfica, Farkas ha demostrado un fuerte apoyo a causas judías, como la Marcha de los Vivos y Jabad.

En 2014, financió la escritura de siete nuevos Sifrei Torá, que fueron enviados a centros de Jabad en seis continentes, conforme a lo señalado en el sitio web de Jabad.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.