• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Más de 1.000 judíos visitan el Monte del Templo en Tisha b’Av

Más de 1.000 judíos visitan el Monte del Templo en Tisha b’Av

por Arí Hashomer
1 de agosto de 2017
en Judaísmo

Más de mil judíos visitaron el martes el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén para el ayuno de Tisha B’av conmemorando la destrucción de los templos judíos que una vez se encontraban en el lugar.

A pesar de estar ayunando, 1.043 personas enfrentaron el calor y subieron al monte, mientras que cientos más esperaron en la fila para visitar el sitio sagrado.

Según los medios de comunicación hebreos, el número de visitantes que llegaron al sitio el martes por la mañana estableció un nuevo récord de visitas en un solo día, y se esperaba que el sitio se reabriera a los visitantes judíos en la tarde.

מאות יהודים עלו להר הבית בבוקר צום תשעה באב, ורבים ממתינים בתורים ארוכים. בשל העומס הסיורים מתקיימים בקבוצות גדולות מהנהוג @Roi_Yanovsky pic.twitter.com/5ulpPbT5xv

— כאן חדשות (@kann_news) August 1, 2017

Más noticias

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

En Varsovia, Ori Megidish, liberado del cautiverio de Hamás, participó en la ceremonia de Havdalá el sábado por la noche

Ori Megidish enciende vela en ceremonia tras Marcha de los Vivos

Ante las recientes tensiones en torno al sitio, los visitantes judíos debían dejar sus tarjetas de identidad con la policía antes de pasar a través de detectores de metales en la Puerta de Mughrabi, la única puerta al complejo por donde los no musulmanes podrían entrar.

Debido al gran número de personas que buscan subir al Monte del Templo, los visitantes fueron escoltados alrededor del sitio en grupos más grandes de lo habitual, reportó Radio Israel.

La policía dijo que seis personas fueron expulsadas del Monte del Templo por violar las reglas del sitio para los visitantes no musulmanes, que incluyen la prohibición de la oración, mientras que cuatro personas fueron arrestadas después de que una pelea estalló entre tres judíos y un musulmán cuando uno de los grupos de judíos estaba saliendo del complejo a través de la Puerta de la Cadena.

https://twitter.com/YehudahGlick/status/892271628926758913

Además de las medidas de seguridad adicionales en la Puerta de Mughrabi, un gran número de policías se desplegaron por toda la Ciudad Vieja antes de la esperada llegada de decenas de miles de fieles al Muro Occidental a lo largo del día.

La policía dijo que los coches estarían prohibidos de entrar a la Ciudad Vieja a partir de las 5 pm, excepto los que pertenecen a los residentes de la Ciudad Vieja.

El lunes por la noche, miles de judíos asistieron a oraciones en el Muro Occidental para observar el inicio de Tisha B’Av, días después de que la violencia sacudiera la ciudad.

Los líderes de oración leyeron en voz alta el Libro de las Lamentaciones, el relato del profeta bíblico Jeremías sobre la destrucción del Primer Templo ante la invasión de los Babilonios en 586 AEC.

El Muro Occidental es un remanente del muro de contención del Segundo Templo, construido en el sitio del Primer Templo y destruido por los romanos en 70 EC, todo lo cual constituyen eventos cuya historicidad es comprobable.

El alegato político musulmán sobre la supuesta sacralidad del lugar para el mundo islámico se basa en un mito apócrifo, fuera del Corán, que cuenta que Muhamad (Mahoma) ascendió desde allí al cielo montado en un caballo.

El muro está al pie del complejo del Monte del Templo, denominado por la ocupación musulmana como el Haram al-Sharif, que alberga la Mezquita Al-Aqsa y el Domo de la Roca en el corazón de la Ciudad Vieja. Los lugares históricamente sagrados en el Islam son La Meca y Medina en Arabia Saudita.

Tisha B’Av conmemora la destrucción de ambos templos, así como varios otros desastres en la historia judía.

Judíos rezan en el Muro Occidental en la Ciudad Vieja de Jerusalén durante el día anual Tisha B’Av que conmemora la destrucción de los templos judíos, el 31 de julio de 2017. (AFP Photo / Menahem Kahana)

El evento se produce después de que la calma relativa regresó a Jerusalén después de casi dos semanas de violentas manifestaciones de turbas islámicas con la excusa de las medidas de seguridad en el Monte del Templo, instaladas después de un ataque terrorista islámico el 14 de julio en el que tres musulmanes asesinaron a dos policías israelíes con armas que habían introducido al recinto por el que reclaman “sacralidad”.

Los musulmanes se negaron a entrar en el Monte del Templo hasta que se retiraran las instalaciones de seguridad en las entradas del sitio, mientras que turbas islámicas organizaron olas de violencia diarias en Jerusalén, Judea y Samaria.

Como parte de la ola de violencia financiada por la Autoridad Palestina, un musulmán apuñaló a tres miembros de una familia mientras estaban celebrando la cena de Shabat. En un post de Facebook horas antes de perpetrar el asesinato islámico, el terrorista citó los eventos que rodean el Monte del Templo como un motivador principal.

La crisis estuvo contenida la semana pasada cuando las autoridades israelíes retiraron las medidas recientemente instaladas, incluyendo detectores de metales, tras la fuerte presión de Jordania, el custodio del Monte del Templo y los árabes de la Autoridad Palestina.

Los policías de frontera mantienen la guardia mientras los fieles oran durante el Tisha B’Av ayunando en una puerta que conduce al edificio del Monte del Templo de la Ciudad Vieja de Jerusalén el 31 de julio de 2017. (AFP Photo / Menahem Kahana)
Los policías de frontera mantienen la guardia mientras los fieles oran durante el Tisha B’Av ayunando en una puerta que conduce al edificio del Monte del Templo de la Ciudad Vieja de Jerusalén el 31 de julio de 2017. (AFP Photo / Menahem Kahana)
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.