• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Rabino Lau en Auschwitz insta a judíos de la diáspora a emigrar a Israel

Rabino Lau en Auschwitz insta a judíos de la diáspora a emigrar a Israel

6 de mayo de 2024
Rabino Lau en Auschwitz insta a judíos de la diáspora a emigrar a Israel

El rabino Yisrael Meir Lau habla en una ceremonia de conmemoración del Holocausto en Auschwitz-Birkenau el 6 de mayo de 2024. (Yossi Zelinger)

En Auschwitz-Birkenau, el rabino Yisrael Meir Lau hace un llamamiento a los miles de judíos de la diáspora que conmemoran el Holocausto para que emigren a Israel.

“Tenemos un hogar, y ese es Israel. Así que les digo a todos ustedes, maravillosos jóvenes judíos: Vengan a casa. Ven a vivir a Israel”, dice Lau, un ex rabino jefe asquenazí de Israel, que es un sobreviviente del Holocausto nacido en Polonia.

Lau, de 86 años, observa el aumento del antisemitismo a nivel mundial después de la embestida de Hamás del 7 de octubre, antes de encender la primera de siete antorchas conmemorativas en un escenario en Birkenau.

Seis de las antorchas conmemoran a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto. La séptima es una referencia a las víctimas de la masacre del 7 de octubre.

“Uno pensaría que nos amarían, que nos apreciarían”, dice Lau sobre los no judíos en los países donde el antisemitismo está aumentando. “Pero luego vemos la noticia. Debemos permanecer juntos para ser fuertes. Soy Israel Chai”.

Nate Leipciger, un sobreviviente de 96 años que nació en Polonia y vive en Nueva York, enciende la segunda antorcha y señala que trabajó en Auschwitz como prisionero hace 81 años. Esta es su 20ª Marcha de los Vivos, “y espero que no sea la última para mí”, dice mientras el público aplaude.

Le siguen seis supervivientes del Holocausto de Israel que encienden la tercera antorcha. Sus vidas se vieron afectadas directamente por la embestida del 7 de octubre, donde algunos de ellos perdieron familiares y otros tuvieron que huir de sus hogares.

Los descendientes de los salvadores de judíos del Holocausto también encienden una antorcha en la ceremonia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.