• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Saul Blinkoff: El animador de Disney que escondió una mezuzá en “Winnie the Pooh”

Saul Blinkoff: El animador de Disney que escondió una mezuzá en “Winnie the Pooh”

Blinkoff ha compartido que los artistas de Disney a menudo ocultan elementos simbólicos en sus obras, y él decidió dejar su propia marca.

por Arí Hashomer
13 de junio de 2023
en Judaísmo
Saul Blinkoff: El animador de Disney que escondió una mezuzá en “Winnie the Pooh”

Saul Blinkoff, un destacado animador de Disney, logró alcanzar su sueño tras años de dedicación y esfuerzo. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que algo faltaba en su vida. En busca de su herencia y en un viaje de autodescubrimiento, decidió visitar Israel, donde experimentó un crecimiento espiritual y se convirtió en judío ortodoxo. Recientemente, ha revelado en un video que ha circulado en Internet, que escondió una mezuzá en la puerta de la casa de Winnie the Pooh en una de las películas de Disney.

Saul Blinkoff: Un animador de Disney y su conexión espiritual

Blinkoff ha compartido que los artistas de Disney a menudo ocultan elementos simbólicos en sus obras, y él decidió dejar su propia marca. Según sus palabras: «Yo escondí una mezuzá en la puerta de la casa de Winnie the Pooh. La Torá ha influido en mi vida y se ha convertido en un trampolín para mejorarla, dándole sentido a todo lo que hago». Con estas declaraciones, Blinkoff resalta la influencia de la espiritualidad en su trabajo y en su vida personal.

La dedicación y el compromiso de Saul Blinkoff le permitieron alcanzar su sueño de trabajar en Disney. Sin embargo, su búsqueda personal lo llevó a explorar su herencia judía durante su estancia en Israel. Esta historia destaca la importancia que la espiritualidad y la conexión con la tradición tienen en la vida de una persona, incluso en el mundo del entretenimiento. Blinkoff es un ejemplo de cómo el autodescubrimiento y el crecimiento personal pueden complementar una exitosa carrera profesional.

La importancia de la espiritualidad y la tradición en la vida de Saul Blinkoff

La experiencia de Saul Blinkoff demuestra que el sentido de pertenencia y la búsqueda de identidad son fundamentales para el bienestar y la plenitud de una persona. A través de su historia, Blinkoff inspira a otros a explorar sus raíces y encontrar significado en su vida, sin importar su ámbito profesional.

Más noticias

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Su decisión de esconder una mezuzá en la película de Disney muestra su profundo respeto y aprecio por la cultura judía, y sirve como un recordatorio de la influencia de la espiritualidad en el arte y la creatividad.

YouTube video
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.