• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Tres generaciones se convierten al judaísmo juntas el mismo día

Tres generaciones se convierten al judaísmo juntas el mismo día

por Arí Hashomer
5 de noviembre de 2021
en Judaísmo
Tres generaciones se convierten al judaísmo juntas el mismo día

Boris y Ludmila emigraron a Israel desde Rusia en la década de 1990, como parte de la gran ola de aliá desde la antigua Unión Soviética.

Esta semana se casaron en una ceremonia judía después de que Ludmila se convirtiera, junto con su hija y su nieta, en el Beit Din ortodoxo privado, Giyur K’Halacha, la principal red de tribunales de conversión no gubernamentales de Israel. La ceremonia de la boda se celebró en la yeshiva Ma’aleh Gilboa, a la que asistieron la familia y los jueces del tribunal rabínico, el rabino David Bigman y el rabino Yehuda Gilad, así como el rabino Benny Holtzman y estudiantes de la yeshiva. Las actividades de la yeshiva Ma’ale Gilboa en el ámbito de la conversión cuentan con el apoyo del Instituto Triguboff.

Lo que hace que la historia sea aún más convincente es la edad de la pareja: Boris tiene 88 años y Ludmila 85. Ambos se casaron en la Unión Soviética hace 55 años. Ludmila, que quedó huérfana de niña durante la Segunda Guerra Mundial, creció en un orfanato y no le quedan documentos que demuestren su condición de judía. Sin embargo, dice que recuerda que sus padres hablaban “un idioma extraño” además del ruso y que preparaban las comidas de carne en platos separados.

El matrimonio emigró a Israel con su hija Verónica y su nieta Ludmila, que lleva el nombre de su abuela. Cuando las mujeres de la familia decidieron convertirse, acudieron al tribunal privado Giyur K’Halacha y, tras un curso de estudio, se presentaron ante el tribunal privado, situado en la yeshiva Ma’aleh Gilboa. La más joven, Ludmila, nacida y criada en Israel, ayudó a su madre y a su abuela en los estudios y preparativos.

Más noticias

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

Siria refuerza seguridad en tumba profanada de rabino en Damasco

En Varsovia, Ori Megidish, liberado del cautiverio de Hamás, participó en la ceremonia de Havdalá el sábado por la noche

Ori Megidish enciende vela en ceremonia tras Marcha de los Vivos

Después de que las tres mujeres de la familia completaran su proceso de conversión, Boris y Ludmila decidieron que era el momento de volver a casarse, solo que esta vez sería bajo una jupá en una ceremonia religiosa. A pesar de su avanzada edad y su estado físico, el ansioso novio insistió en romper el cristal, como es tradición, en recuerdo de la destrucción del Templo. Tras la boda, su hija Verónica dijo que la historia de sus padres demuestra que, incluso en la vejez, no hay que perder la esperanza, y hay que seguir viviendo y mejorando.

“Todos estamos muy emocionados y orgullosos de sus logros”, continuó la menor Ludmila. “Me he acercado al judaísmo, observando las mitzvot durante varios años, pero ahora que hemos tenido el privilegio de convertirnos en el Beit Din, las mitzvot adquieren un significado diferente: A partir de hoy, somos judíos y hemos vuelto a nuestras raíces. Agradezco a Giyur K’Halacha su instrucción y atención”.

Shalom Norman, director general del Instituto Triguboff, dijo que el caso de Boris y Ludmila subraya la importancia de cambiar las actitudes en el ámbito de la conversión. “Hoy en día hay cerca de 450.000 ciudadanos en Israel que emigraron de la antigua URSS y que son parte integrante del colectivo judío, pero no son reconocidos ni registrados como judíos por la Autoridad de Población del Ministerio del Interior. Se trata de un desastre a escala nacional que tiene una importancia existencial para el futuro de la sociedad israelí. Adoptar un enfoque inclusivo en el ámbito de la conversión es quizás la única oportunidad que tendremos de superar la creciente fisura y polarización dentro de la sociedad israelí y para las relaciones con los judíos de la diáspora”.

“Siempre nos emociona que un converso se una al pueblo judío, pero cuando tenemos la suerte de ver a una familia entera volver al redil, es especialmente conmovedor”, dijo Yael Belenky, Directora General de Giyur K’halacha, parte de la organización ITIM.

“No podemos pasar por alto la importancia histórica de lo que ocurrió en nuestro Beit Din con estas tres generaciones de mujeres, cada una de las cuales tenía una conexión tan fuerte con el pueblo judío, y ahora con la religión judía. Por cada familia como ésta, podemos añadir otra piedra en la construcción de los muros de Jerusalén después de un largo exilio. Ludmila y Boris hicieron aliá bajo la Ley del Retorno y estuvieron casados durante muchos años. Tienen hijas, nietas e incluso una bisnieta. No les faltaba nada en sus vidas, pero insistieron en completar algo que faltaba en cuanto a su identidad judía: estar bajo un palio de boda judío, de acuerdo con la ley religiosa, unos 55 años después de su boda original”.

“Para mí, son un símbolo vivo de que siempre se puede corregir algo, de que no hay fecha de caducidad para el amor y la fe, ni para el verdadero deseo de construir un hogar judío en Israel. Es un honor y un privilegio ayudarles a satisfacer la gran sed que tienen los judíos de volver al seno del judaísmo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.