• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Autoridades mexicanas allanan recinto de la secta Lev Tahor y detienen a 26 miembros

Autoridades mexicanas allanan recinto de la secta Lev Tahor y detienen a 26 miembros

Algunos miembros se enfrentan a graves cargos sexuales y pueden ser condenados a hasta 20 años de prisión si son declarados culpables por un tribunal mexicano; un niño de 3 años es devuelto a su padre en Israel, que previamente se había fugado.

por Arí Hashomer
27 de septiembre de 2022
en Mundo
Autoridades mexicanas allanan recinto de la secta Lev Tahor y detienen a 26 miembros

Miembros de Lev Tahor se preparan para salir de su recinto en el este de Sarajevo, el 3 de febrero de 2022. (Cortesía/Davorin Sekulic/Klix.ba)

Las autoridades mexicanas han allanado un recinto utilizado por la secta extremista judía Lev Tahor a lo largo de la frontera con Guatemala y han rescatado a un niño de tres años cuyo padre había escapado de la secta hace años, informó el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La redada del viernes se llevó a cabo en la ciudad de Tapachula, en el sureste de México, y en ella participaron docenas de agentes de la ley y trabajadores sociales locales. Se aprobó a raíz de una investigación en curso de las autoridades mexicanas que encontraron pruebas de que los miembros de la secta estaban implicados en la trata de personas, la violación, el tráfico de drogas y otros delitos graves.

Un equipo privado israelí que fue contratado por familiares de algunos de los miembros de la secta estuvo presente, así como el cónsul israelí Lior Batzov, que fue enviado al lugar para asegurarse de que los miembros de la secta no fueran tratados con violencia y de que los niños no fueran separados de sus padres, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo en un comunicado que las autoridades mexicanas detuvieron a 26 miembros de la secta, incluidos dos de sus líderes. Algunos de los miembros detenidos pueden enfrentarse a hasta 20 años de prisión si son declarados culpables por un tribunal mexicano.

Más noticias

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

España tacha a Israel de “Estado genocida”

España tacha a Israel de “Estado genocida”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Dos miembros de la secta que son buscados por la policía local no estaban en el recinto en el momento de la redada y se cree que se fueron dos días antes. Otros cinco miembros detenidos fueron llevados a un centro de inmigración y se espera que sean deportados de México en los próximos días a países no especificados.

Autoridades mexicanas allanan recinto de la secta Lev Tahor y detienen a 26 miembros
Miembros de la secta Lev Tahor se preparan para salir del aeropuerto internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala en un viaje al Kurdistán iraquí en octubre de 2021. (Cortesía)

El grueso restante del grupo, que tiene pasaporte israelí, se ha negado hasta ahora a regresar a Israel. Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que creía que México aceptaría deportar al grupo a Israel, subrayó que trataría de evitar una confrontación violenta y seguiría intentando convencer a los miembros de la secta de que volvieran a Israel por voluntad propia.

El grupo permanecerá bajo custodia mexicana durante los próximos cuatro días, dijo el ministerio, añadiendo que se les ha proporcionado comida kosher.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que se les proporcionaron “habitaciones limpias” y que están siendo atendidos por trabajadores sociales, en medio de informes de los medios de comunicación mexicanos de que estaban siendo retenidos en condiciones “infrahumanas”.

Mientras que el grupo permanecerá en México por ahora, una excepción es un niño que nació en el seno de la secta hace tres años y cuyo padre, antiguo miembro del movimiento extremista, había intentado rescatarlo desde que escapó hace tres años.

Israel Amir y su hijo se reunieron finalmente el fin de semana y el martes aterrizaron en el aeropuerto Ben Gurion.

“Ahora puedo empezar a construir mi nueva vida como padre joven en Israel”, dijo Amir en una entrevista con Uvda, un programa israelí de investigación y actualidad del Canal 12.

“Desde que conseguí escapar tenía un sueño: salvar a mi hijo de la pesadilla de vivir en la secta”, añadió.

“Sabía que no había ninguna posibilidad de dejarle vivir una vida de leyes crueles, control mental, hambre y miseria. Mi sueño se hizo realidad en Rosh Hashaná”, dijo, en referencia al Año Nuevo judío.

En un post de febrero en Facebook, Amir describió su vida anterior en la secta como degradante y abusiva.

“Cuando era adolescente en la secta siempre me decían que me anulara, que no valía nada. Me quitaron mi infancia, mis amigos, mi familia y básicamente todo lo que tenía. Pero una cosa no pudieron robarme: mi elección de una vida mejor, de no dar por sentado lo que otros eligieron para mí”, escribió entonces.

בנו הקטן של ישראל עמיר, צעיר שברח מכת "לב טהור" – הושב לזרועותיו בעקבות הפשיטה במקסיקו, והם נחתו בארץ pic.twitter.com/673mM6Brxr

— ynet עדכוני (@ynetalerts) September 27, 2022

La secta extremista ultraortodoxa fue fundada por el rabino Shlomo Helbrans en Jerusalén en la década de 1980. El grupo huyó a Canadá y luego a Guatemala en 2014, tras ser objeto de un intenso escrutinio por parte de las autoridades canadienses por presuntos abusos a menores y matrimonio infantil. Helbrans se ahogó en México en circunstancias misteriosas en 2017 y su hijo se hizo cargo del grupo.

Un grupo opositor, Lev Tahor Survivors, ha cifrado los miembros de la secta entre 300 y 350 personas.

Los movimientos, maquinaciones y planes de Lev Tahor son turbios. Varias docenas de miembros del grupo se movían por los Balcanes a principios de este año. Algunos miembros del grupo antisionista solicitaron asilo político en Irán en 2018. Los documentos presentados en un tribunal federal estadounidense en 2019 mostraron que los líderes de la secta juraron lealtad al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.

El grupo ha sido descrito como una secta y como el “talibán judío”, ya que las mujeres y las niñas mayores de 3 años están obligadas a vestirse con largas túnicas negras que les cubren todo el cuerpo, incluida la cara en la mayoría de los casos. Los hombres pasan la mayor parte del día rezando y estudiando porciones específicas de la Torá. El grupo se adhiere a una lectura extrema e idiosincrásica de las leyes dietéticas kosher.

A principios de este mes, tres miembros de la secta fueron condenados por un tribunal federal de Estados Unidos por su participación en un secuestro en 2018, en el marco de un caso que ya ha provocado el desmantelamiento del grupo y ha llevado a la mayoría de sus dirigentes a la cárcel.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.