• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 25 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Coronavirus en Venezuela: Hospitales luchan por mantener las luces encendidas

21 de marzo de 2020
in Latinoamérica
Coronavirus en Venezuela: Hospitales luchan por mantener las luces encendidas

La pandemia de coronavirus amenaza con llevar los sistemas de salud y las economías de muchas naciones al borde del colapso. Imagina el desafío de combatir el virus en un lugar donde esas cosas ya han colapsado. Mientras otros países se preocupan por su suministro de ventiladores y máscaras, los hospitales en Venezuela luchan por mantener las luces encendidas.

La escasez de productos básicos como alimentos, electrodomésticos, aceite de cocina e incluso papel higiénico que las tiendas de muchos países están experimentando ahora ha sido un hecho en Venezuela durante años gracias a la crisis económica y la hiperinflación que comenzó en los últimos años de la presidencia de Hugo Chávez, y continuó después de su sucesor Nicolás Maduro. La crisis también ha destruido el sistema de salud del país. Los medicamentos y equipos básicos han sido escasos durante años. Como informa The Guardian, “Una encuesta a médicos de todo el país llevada a cabo por la ONG local Médicos Unidos encontró que sólo el 25 por ciento de los encuestados tenían agua corriente fiable en sus hospitales y clínicas. Dos tercios dijeron que no tenían guantes, máscaras, jabón, gafas o ropa de protección”. Otra encuesta encontró que 164 personas murieron en 2019 como resultado de complicaciones relacionadas con los frecuentes cortes de electricidad en Venezuela. Se espera que las mujeres que llegan a los hospitales para dar a luz traigan consigo suministros, incluyendo uniformes, guantes y desinfectante para los médicos.

“Tienes un sistema de salud que se ha roto de antemano”, me dijo por teléfono Marianne Menjivar, directora del Comité Internacional de Rescate para Colombia y Venezuela. “No tienes ni siquiera medicinas y suministros básicos en los hospitales. No pueden hacer frente a enfermedades normales, ni siquiera a una pandemia. La gente se siente como si estuviera en manos del destino”.

Hasta ahora, el país tiene 42 casos confirmados, y ninguna muerte, pero hay poco en el camino de las pruebas. El gobierno venezolano reconoció la gravedad de la amenaza que representaba COVID-19 más rápido que muchos países. Maduro ordenó el cierre de negocios y estableció bloqueos de carreteras para limitar los movimientos de los ciudadanos el viernes pasado.

Maduro, que considera la mayor parte de la ayuda extranjera como parte de un complot dirigido por EE.UU. para derrocarlo, ha rechazado la ayuda internacional para el sistema médico del país en el pasado. Así que es una señal de la gravedad de esta crisis que Maduro haya solicitado esta semana 5 mil millones de dólares en ayuda de emergencia al Fondo Monetario Internacional. El FMI rechazó su solicitud dado que “no hay claridad” sobre el reconocimiento internacional del gobierno del país. (Aunque Maduro es el líder de facto del país, la mayoría de los gobiernos occidentales han reconocido al líder de la oposición Juan Guaidó como el presidente legítimo del país desde principios del año pasado. Guaidó, mientras tanto, está emitiendo sus propias declaraciones de duelo sobre la crisis y organizando su propia respuesta a la crisis). Al igual que en el caso de Irán, las sanciones de los Estados Unidos tampoco están ayudando.

Más de 5 millones de venezolanos han huido del país en los últimos años, creando una considerable diáspora en toda la región, pero los países vecinos Brasil y Colombia han respondido a la crisis del coronavirus cerrando sus fronteras con Venezuela. A Menjivar le preocupa que esto pueda empeorar la situación, haciendo que la gente huya a través de cruces ilegales.

Una vez en Colombia, la situación no es mucho mejor. “En las regiones fronterizas con Venezuela, los comedores de beneficencia están cerrados”, me dijo, lo que significa que muchos migrantes venezolanos se quedan sin comida. “Las condiciones higiénicas básicas para detener la propagación de este virus no están disponibles para ellos. Si se enferman, y no me refiero a COVID-19, sólo si se enferman normalmente, no tienen acceso al sistema de salud”.

También señala que “la mayoría de los venezolanos en Colombia subsisten vendiendo cosas en la calle en la economía informal. Pero las calles se han ido vaciando poco a poco a medida que la gente ha atendido a los llamados de auto-aislamiento y la gente no se acerca a ellas”.

Aun así, incluso con las fronteras cerradas y las perspectivas sombrías en los países vecinos, es posible que más venezolanos se arriesguen en el extranjero en lugar de quedarse para ver si su hogar puede sobrevivir a otra crisis existencial.

Tags: CoronavirusVenezuela
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Mientras Biden impulsa el acuerdo con Irán, Israel pone la opción militar sobre la mesa 24 de enero de 2021
  • Misiles Rampage: El arma invisible de Israel 24 de enero de 2021
  • Granada de mano de la Primera Guerra Mundial desenterrada en Jerusalem 24 de enero de 2021
  • Israel abre una embajada en los Emiratos Árabes Unidos 24 de enero de 2021
  • Nueva variante de Los Ángeles identificada en Israel 24 de enero de 2021
  • Raíces religiosas del odio iraní 24 de enero de 2021
  • Un brindis por Mike Pompeo 24 de enero de 2021
  • Biden está borrando el legado de Trump demasiado rápido 24 de enero de 2021
  • Parlamentario árabe de Israel: Limpiaremos nuestras ciudades de partidos sionistas 24 de enero de 2021
  • Israel cerrado por completo en medio de nuevas mutaciones en el mundo 24 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In