• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Latinoamérica

Cuba azotada por la pandemia: pico de contagios, colapso hospitalario y escasez de medicinas

11 de julio de 2021
Cuba azotada por la pandemia: pico de contagios, colapso hospitalario y escasez de medicinas

#SOSCuba y #SOSMatanzas se convirtieron en tendencia en las redes sociales esta semana por la innegable crisis que vive Cuba, aunque el régimen de Miguel Díaz-Canel hace lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escuche fuera de la isla.

La tendencia comenzó esta semana cuando la provincia de Matanzas (al este de La Habana) se encontró al borde del colapso sanitario por un aumento incontrolable de los casos de covid-19, más de 1.300 por cada 100.000 habitantes, situación agravada por la escasez de medicamentos, alimentos y productos de higiene.

Algunas personas coordinaron espontáneamente una campaña #SOSMatanzas a través de Twitter, Facebook, Telegram y Whatsapp para recaudar dinero, medicamentos, alimentos y otros bienes y enviarlos a las zonas afectadas. Posteriormente, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y ciudadanos de Cuba, España, Inglaterra, Ecuador, Estados Unidos y otros países se sumaron a la iniciativa en solidaridad y exigieron un corredor humanitario en la emergencia sanitaria.

Además, los organizadores instalaron varios puntos de recogida de donaciones dentro de la isla, como el Centro Memorial Martin Luther King, la Tienda Subterránea, el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo o el Departamento de Economía de la Universidad de La Habana. Y ayer, el cantante argentino-venezolano Ricardo Montaner y los reggaetoneros puertorriqueños Ozuna y Rave Alejandro completaron la labor de dar visibilidad al colapso que vive Cuba.

Centro de vacunación en La Habana, Cuba, 23 de junio de 2021 (REUTERS)

En Cuba se da una paradoja: el país lidera la carrera de las vacunas contra la covida-19 en América Latina, pero los expertos en salud denuncian la negligencia del régimen y el mal estado del sistema sanitario. “La situación no hace más que empeorar cada día”, dijo a Infobae el neurocirujano Alexander Pupo, uno de los más destacados críticos del sistema sanitario de la isla. “Realmente está afectando la codicia en Cuba, junto con otras epidemias como la sarna y el hambre, lo cual es criminal”, dijo.

“Es un caos total. Aquí todo ha colapsado, el sistema de salud de todo el país está en colapso total”, añade el doctor Manuel Guerra, obstetra del Policlínico Buenaventura de Holguín, también conocido por sus frecuentes denuncias en las redes sociales.

Pico de casos.

Cuba, uno de los países que enfrentó con éxito la primera fase de la pandemia, vive ahora los embates de la segunda ola. El sábado, el país de 11 millones de habitantes registró el mayor número de casos confirmados de covid-19 y de muertes en un solo día: 6.750 casos de infección y 31 muertes, según informó el Ministerio de Salud (Minsap) por tercer día consecutivo.

El régimen castrista insiste en que la escasez de medicamentos, insumos y equipos necesarios para combatir el covid-19 se debe al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos, pero los expertos consultados atribuyen el resurgimiento de los casos al hacinamiento en los centros de aislamiento, a las colas cada vez más largas para conseguir productos básicos y a la precipitada apertura de la isla al turismo extranjero.

Cuba también está sumida en la peor crisis económica en más de dos décadas, con grandes déficits en su balanza de pagos y sin poder gestionar su deuda externa. En 2020, el PIB cayó un 11%, la peor caída desde 1993. En este escenario, el problema más agudo es la escasez de medicamentos. Expertos entrevistados por Infobae aseguran que la escasez de fármacos e insumos no tiene precedentes, incluso peor que durante la grave crisis que vivió el país tras el colapso de la Unión Soviética.

Trabajadoras de la salud recorren una calle cerrada, en La Habana (EFE)

Se jactan de que Cuba es una ‘potencia médica’, lo cual es completamente falso”, dijo Guerra.

Según Pupo, la crisis comenzó mucho antes de la pandemia, pero la codicia “la agravó”. “La gente está desesperada”, dice. “No hay ni siquiera analgésicos para aliviar los dolores de cabeza”.

El régimen también atribuye la escasez de productos a un embargo estadounidense vigente desde 1962, agravado por 243 medidas promulgadas por la administración de Donald Trump. Pero expertos entrevistados aseguran que los problemas de salud se deben a que el gobierno de Migual Díaz-Canel ha decidido priorizar la inversión en el aparato represivo del Estado.

“Lo que se destina a las fuerzas represivas es mayor que lo que se destina a los medicamentos de producción nacional, nada importado, hay medicamentos fundamentales que se han producido en la industria farmacéutica local, y a eso no se destina nada”, dice Guerra.

Un hombre custodia el local sede de la feria de calle Obispo, cerrada «hasta nuevo aviso», en La Habana (Cuba).

Cuba clasifica 619 medicamentos como esenciales, de los cuales 359 son producidos por la empresa estatal de biotecnología BioCubaFarma.

“Hay diez patrullas por ambulancia, por lo que contabilizar los medicamentos es algo difícil”, resume Pupo.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) señaló a la pandemia como la principal causa del problema de escasez de medicamentos en Cuba. “La mayor parte de las materias primas, piezas de repuesto y otros componentes necesarios para la producción de medicamentos provienen de la región asiática, que ha sido duramente golpeada por la pandemia del COVID-19. Esta situación ha provocado retrasos en la llegada de estas mercancías, tanto por problemas de cortes de producción en estos países como por las interrupciones en el transporte aéreo y marítimo”, dijo la organización a EFE.

Un cuadro de Ernesto «Che» Guevara en el cnetro de vacunación de la capital cubana

El pasado viernes, Cuba autorizó el uso de emergencia de su vacuna antiviral Abdala, la primera en América Latina con una eficacia del 92,28% contra el riesgo de infección con síntomas del co-virus 19. En la isla, sin embargo, este logro también es sospechoso.

Tanto Guerra como Pupo se preguntan por qué el régimen ha invertido tanto en un costoso proceso de desarrollo de vacunas cuando faltan muchos recursos básicos. “¿Cómo se explica que tengamos vacunas pero no tengamos ni siquiera los medicamentos necesarios para tratar las infecciones de la piel?”. – se pregunta Guerra.

A pesar de destacar el calibre de los expertos del Centro Cubano de Ingeniería Genética y Biotecnología, que desarrolla las vacunas, los médicos sospechan que la eficacia real de las candidatas cubanas coincide con la informada por las autoridades, debido a la falta de independencia de la agencia reguladora y a los intereses de la propaganda gubernamental. “Proporcionaron los resultados el día antes de la votación de la ONU sobre el embargo”, dice Guerra. “Buscan la influencia política, aquí todo está politizado”, añade.

Mientras tanto, en la isla, el contagio avanza y el sistema sanitario se desmorona.

Tags: CoronavirusCuba

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

COVID-19: Corea del Norte importó máscaras y respiradores chinos antes del brote

¿Cuáles son los mejores alimentos para los niños con TDAH?

Al Jazeera dice que acudirá a la CPI por la muerte de Abu Akleh y el bombardeo de su oficina en Gaza

Israel y Marruecos firman acuerdo de colaboración en ciencia y la tecnología

Aumento del 20 % en la instalación de sistemas de energía solar en el segundo semestre de 2021

Putin está desesperado: Rusia está enviando tanques T-62 de la era soviética a Ucrania

La empresa israelí Watergen y el Grupo SMV Jaipuria se asocian para llevar a la India la tecnología de “agua del aire”

Israel se enfrenta a un retraso de 700.000 pasaportes

Bennett aprueba la ruta de la marcha de las banderas: las fuerzas de seguridad en alerta máxima

¡No es un pájaro! ¡No es un avión! Es la cena

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In