• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Latinoamérica » Las medidas fracasaron: El sombrío futuro post-pandémico del Perú

Las medidas fracasaron: El sombrío futuro post-pandémico del Perú

25 de junio de 2020
Las medidas fracasaron: El sombrío futuro post-pandémico del Perú

© israelnoticias.com

Hasta ahora Perú ha registrado más de 8.000 muertes, con más de 260.000 casos confirmados de COVID-19, clasificándose como el octavo país más afectado del mundo.

El 15 de marzo, cuando el país solo tenía 71 casos confirmados, declaró el estado de emergencia nacional, cerró las fronteras de Perú, ordenó que todos se quedaran en sus casas y movilizó a la policía y al ejército para hacerlo cumplir. Parecía que el gobierno peruano se preparó bien para luchar contra la pandemia.

Sin embargo, a pesar de las estrictas medidas de cuarentena, el coronavirus sigue propagándose por todo el país sin que haya indicios de que se esté desvaneciendo. Para empeorar las cosas, debido al empeoramiento de la situación económica y a la alta tasa de desempleo causada por la pandemia, el hambre, en lugar de infectarse con el coronavirus, se ha convertido ahora en el enemigo número uno de los peruanos desfavorecidos.

¿Cómo se propagó tanto el coronavirus en el Perú a pesar de las estrictas medidas de cuarentena?

Algunos criticaron que mucha gente no siguió las reglas y siguieron saliendo durante el período de cuarentena. Pero los que se aventuraron a salir argumentaron que tenían que alimentar a sus familias. Algunos videos en línea muestran a vendedores ambulantes peleando con la policía mientras tratan de alejar a cientos de vendedores.

Los datos oficiales de 2018 muestran que solo el 27,6 por ciento de la población peruana tenía trabajos formales, mientras que el 72,4 por ciento de ellos trabajaba en sectores informales, lo que significa que más del 70 por ciento de la población no tiene acceso a seguros de pensión, médicos, de desempleo y de maternidad. El grave desequilibrio de la estructura económica hace que la política de permanencia en el hogar sea un tema de debate.

A pesar de ello, según una encuesta del gobierno de 2018, cerca de la mitad de los hogares peruanos no tienen refrigerador, lo que hace imposible que se queden en casa durante largos períodos, ya que la comida se puede estropear. Como resultado, cuando la gente se aventuró a salir a buscar comida, los concurridos mercados de alimentos se convirtieron en focos de infección. En la capital gastronómica de Perú, Lima, las pruebas de detección mostraron que la mayoría de los comerciantes eran portadores asintomáticos del coronavirus.

Además, Lima, con más de ocho millones de habitantes, está construida sobre un desierto y apenas recibe lluvias. Alrededor de un millón de residentes de la capital no tienen acceso a agua corriente, lo que hace menos probable que se laven las manos con frecuencia, una de las principales medidas de prevención.

Si bien el fracaso de la política de permanencia en el hogar ya ha dado lugar al actual aumento del número de infecciones por COVID-19, la tasa de desempleo sin precedentes provocada por las medidas de cuarentena interna y la recesión de la economía mundial están sumiendo a muchos en la pobreza.

Según el Instituto Nacional de Estadística de Perú (INEI), la economía peruana se hundió un 40,49 por ciento interanual en abril, la peor caída porcentual de la producción de su historia. El informe económico mensual de la agencia también señaló que la tasa de desempleo subió al 13,1 por ciento en mayo, desde el siete por ciento de febrero de 2020. Sólo en Lima, alrededor de 2,3 millones de personas perdieron su trabajo. El aumento del desempleo ha hecho que las familias pobres teman más al hambre que al COVID-19.

Para mitigar los impactos del coronavirus, el presidente Vizcarra liberó en marzo 26.000 millones de dólares estadounidenses, por valor de alrededor del 12 por ciento de su PIB, para contener la enfermedad, apoyar a los ciudadanos y reanudar la producción. El paquete incluye un conjunto de medidas para ayudar a las familias pobres: canastas básicas de alimentos y un subsidio de alrededor de 120 dólares estadounidenses basado en la situación financiera de la familia.

Sin embargo, estas medidas gubernamentales han fracasado.

La gente hace cola para saber si son o no beneficiarios. Y según el INEI, el 56 por ciento de los adultos peruanos no tienen cuenta bancaria, lo que provoca que la gente haga largas colas fuera de los bancos para recibir la ayuda del gobierno. Durante el proceso, se produjeron infecciones en racimos.

Según varias noticias locales, la ayuda del gobierno no solo es escasa para cubrir las necesidades de las familias, sino que también es lenta, ya que muchos siguen esperando recibir la ayuda. A medida que el coronavirus continúa propagándose en el país, el futuro post-pandémico parece cada vez más sombrío.

Etiquetas: CoronavirusPerú

Tecnología militar

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Noticias recientes

Cómo Irán está eludiendo las sanciones usando criptomonedas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

Funcionarios ucranianos revelaron tácticas encubiertas en Crimea

Legisladores de EE.UU. piden disolver la Comisión de Investigación de la ONU sobre Israel

El grupo rabínico ortodoxo moderno Beit Hillel celebra su décimo aniversario

Turquía envía un nuevo buque de perforación al Mediterráneo oriental

Kuwait nombra un embajador en Irán por primera vez en seis años

Multan con $4,000 a un hombre que pegó volantes antisemitas en Wisconsin

El ex jefe de las FDI, Gadi Eizenkot, se lanza a la política

El grave error de la Administración Biden en Mar-a-Lago

Los terroristas yihadistas utilizan el humor para reforzar su identidad: estudio

Influencer saudí: Espero que nuestra nación firme un tratado de paz con Israel

Saudi Aramco alcanza nuevo récord de ganancias por los altos precios de la energía

Grupos terroristas palestinos elogian el atentado en Jerusalén

Alemania debe reducir el consumo de gas en un 20 % para evitar el racionamiento en invierno

Israel registra un fuerte descenso en la venta de nuevas viviendas

Los automóviles chinos invaden el mercado del Golfo

La inflación anual en Israel se acerca al 5%

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.