• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Latinoamérica » ¿Cómo afectará la recompensa por Maduro al control chavista sobre Venezuela?

¿Cómo afectará la recompensa por Maduro al control chavista sobre Venezuela?

4 de abril de 2020
Trump asegura estar dispuesto a reunirse con Maduro de Venezuela

Noticias de Israel

Estados Unidos aumentó la presión sobre Nicolás Maduro esta semana al acusarlo de “narcoterrorismo” y al ofrecer una recompensa de 15 millones de dólares por la información que condujera a su captura.

Es la última de una sucesión de medidas para tratar de forzar a Maduro a abandonar el poder a favor del líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó.

Pero, aunque los analistas dijeron que la medida podría presionar al régimen, también se mostraron escépticos de que logre el efecto deseado o el fin de la larga crisis económica y política del país sudamericano.

Fracturar el liderazgo

Los millones de dólares ofrecidos como recompensa por el Departamento de Justicia de EE.UU. están destinados a fomentar las divisiones entre las estructuras de mando en el régimen de Maduro, dicen los expertos.

“Es un juego de billar… pones la bola en juego, la golpeas contra otros y esas bolas golpean a otros, generando reacciones”, dijo el politólogo Luis Salamanca.

Dijo que “pone en movimiento una bola en los círculos de poder” que podría crear divisiones internas.

Intentar coser divisiones ha sido uno de los principales objetivos de Guaidó desde enero de 2019, cuando utilizó su posición como presidente de la Asamblea Nacional para declararse presidente en funciones en un desafío directo a la autoridad de Maduro.

A pesar de ser reconocido por más de 50 países, no ha logrado ningún avance significativo.

Maduro mantiene el apoyo de los poderosos militares – respaldados por los aliados China, Rusia y Cuba – y el control de los recursos del Estado cada vez más bajo la presión de las sanciones de EE.UU.

“Tanto EE.UU. como Guaidó han fracasado en sus esfuerzos por socavar la base de poder de Maduro”, dijo Peter Hakim, presidente emérito del grupo de reflexión Diálogo Interamericano con sede en Washington.

“Es imposible en este momento hacer una predicción seria sobre si esta vez será diferente”, aunque reconoció que “pondría más presión y estrés sobre el gobierno de Maduro y el ejército”.

Pero el politólogo Ricardo Sucre cree que esta presión tiene más probabilidades de unir al liderazgo en lugar de fragmentarlo.

El factor militar

Las propuestas de Washington han sido principalmente para el ejército venezolano en un intento de cortar sus lazos con Maduro, quien repetidamente afirma que es el objetivo de los intentos de golpe de Estado.

“Han pasado de intentar crear una grieta a través de amenazas, a comprar una grieta… están buscando si alguien va a vender a Maduro”, dijo Sucre.

Las fuerzas armadas siguen siendo, al menos en apariencia, leales al líder y una vez más el viernes reiteraron su “compromiso inquebrantable” con Maduro ante “extravagantes y extremistas acusaciones”.

Maduro ya ha comprado su lealtad, proporcionando a los militares un amplio poder político y económico en un país cuya economía se ha desmoronado, obligando a millones de venezolanos a huir.

Siempre ha podido contar con ese apoyo militar, incluso durante las protestas callejeras masivas contra su gobierno en 2014 y 2017, cuando las violentas medidas de represión dejaron alrededor de 200 muertos, y un intento de levantamiento de Guaidó en abril de 2019.

Negociaciones poco probables

Pero con la pandemia del coronavirus infligiendo la última crisis en un país que ya sufre seis años de recesión e hiperinflación que ha diezmado los salarios y los ahorros, algunos en la oposición han silenciado la posibilidad de entablar negociaciones con Maduro.

“La acusación a Maduro hace que cualquier negociación de este tipo sea aún más improbable, ya que aumenta materialmente los costos de salida de Maduro y otros funcionarios clave”, dijo Risa Grais-Targow del Grupo Eurasia, una consultoría de riesgo político.

Los intentos anteriores de negociar ya se han topado con una demanda de la oposición rechazada por el presidente: que Maduro renuncie para poder celebrar nuevas elecciones.

 El precedente de Panamá

Maduro es el segundo líder extranjero en ser acusado por los EE.UU., después de Manuel Noriega en 1989. Washington invadió el país centroamericano y lo capturó.

Sin embargo, “este nivel de beligerancia es muy poco probable en el caso de Venezuela”, según Hakim.

“La mayoría de los países latinoamericanos y europeos estarían en la oposición, y porque Maduro tiene aliados como China y Rusia, que Noriega nunca tuvo”.

También hay otra consideración importante: las elecciones presidenciales de EE.UU. a finales de año.

“Gran parte de la política de Trump en Venezuela ha sido guiada por sus consideraciones electorales en Florida, un Estado clave, donde los votantes cubano-americanos y venezolano-americanos son una circunscripción importante”, dijo Grais-Targow.

Amontonar la presión económica durante una crisis humanitaria podría ser visto como “exacerbar la crisis” y “presionar demasiado puede comenzar a cambiar ese apoyo”.

Etiquetas: Nicolás MaduroVenezuela

Tecnología militar

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Inscripción señala la residencia de Pedro en el mar de Galilea

El turismo en Israel se acerca a los niveles anteriores al COVID

El Al anuncia $516 millones en ventas después de la pandemia

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.