• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Latinoamérica

Para la izquierda latinoamericana no hay dictadura en Cuba

18 de julio de 2021
Para la izquierda latinoamericana no hay dictadura en Cuba

En Cuba hay una dictadura y la gente ha salido a protestar, exigiendo libertad. Este simple hecho, con el que cualquier persona democrática puede simpatizar, es rechazado por sectores de la izquierda en América Latina. Han demostrado que hay un gran vacío en su compromiso con la democracia, que debe ser abordado y rectificado para no dejar ninguna ambigüedad en el compromiso de cualquier movimiento político con las libertades civiles.

Además, los movimientos de izquierda latinoamericanos han trabajado repetidamente en contra de las instituciones democráticas una vez en el poder. Hay una letanía de ejemplos: Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia han soportado en mayor o menor medida gobiernos de izquierda que han dado golpes parciales o estructurales para eliminar a la oposición, concentrar el poder o perpetuarse en él.

Una de las razones por las que la izquierda colombiana lo pasó mal en las últimas elecciones presidenciales, y por las que (el candidato de izquierdas) Gustavo Petro genera tanta resistencia, es porque muchos votantes no le creen cuando dice que es un demócrata. Lo ven como otro caudillo en ciernes, que eliminaría los controles democráticos en el momento en que llegara al poder.

Hay formas de eludir la cuestión cubana, incómoda para la izquierda. Por ejemplo, a través de declaraciones ambiguas, llamando al diálogo en un momento, y luego sugiriendo que las protestas son fomentadas desde el extranjero, o citando la distracción que supone el embargo de Estados Unidos a Cuba. O bien, no dicen nada sobre Cuba mientras hablan sin cesar de Colombia, España, Argentina o Chile.

El embargo es una política criminal, pero ha servido más a la dictadura cubana que a Estados Unidos. Gracias al embargo, el régimen dictatorial ha tenido una excusa perfecta para justificar su monumental fracaso. El embargo también le asegura la simpatía de la izquierda latinoamericana, que es antiestadounidense por principio. Se puede escuchar a la gente decir que Estados Unidos debe levantar primero su embargo antes de que podamos hablar de cualquier apertura, democracia, derechos humanos o civiles en Cuba. Eso es utilizar la dignidad de un pueblo como moneda de cambio.

Se puede entender la nostalgia, los sueños de una utopía socialista y décadas de romanticismo. Pero el sentimentalismo político no puede debilitar el compromiso con la democracia ni ocultar la salvajada de 100 personas encarceladas o desaparecidas en un solo día de protestas. Hay otro mito, el de que Cuba tiene un sistema sanitario ejemplar y hay comida para todos, y que solo necesita escuchar más a la gente de a pie. Este mito es obra de una máquina de propaganda. La gente tiene hambre y no hay sanidad para todos. Por encima de todo, la gente quiere libertad.

Rompamos la pequeña burbuja. Cuba es una isla en la que se encarcela a músicos, artistas, escritores, periodistas y opositores, o se les vigila continuamente. Su gobierno supuestamente socialista es ineficiente y criminal.

Hay algo decididamente peligroso en la gente que defiende el régimen cubano: ¿cuánta represión defenderían en sus propios países si uno de su propia ideología (o lo que ellos venden como su ideología) tomara el poder? Espero que estos simpatizantes no quieran una dictadura al estilo cubano en su país. Pero no deberían quererla ni siquiera para Cuba.

Tags: Cuba

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Un neonazi que trabajó para la Marina de EE. UU., condenado por los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos

¿Qué cree el judaísmo sobre el aborto?

Un alto funcionario israelí habría visitado Arabia Saudita en medio de las crecientes conversaciones sobre el estrechamiento de los lazos

¿Cuántas armas nucleares tiene Israel?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In