• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Latinoamérica » Soldados protegen las últimas gotas de gasolina en Venezuela

Soldados protegen las últimas gotas de gasolina en Venezuela

Bloomberg | Fabiola Zerpa

10 de abril de 2020
Soldados protegen las últimas gotas de gasolina en Venezuela

Fuente: EFE

Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo y una de las mayores instalaciones de refinación de América del Sur está casi sin gasolina.

Las pocas gasolineras que aún están abiertas en Caracas están atendidas por soldados armados, y los que esperan para llenar sus vehículos en las colas de un día son solo personal de seguridad y proveedores médicos y de alimentos designados.

Bajo cuarentena por coronavirus como la mayoría del mundo, los venezolanos están acostumbrados a la escasez después de siete años de colapso económico. Pero en las últimas semanas, a medida que las sanciones de EE.UU. se endurecen con un férreo apretón, algo sin precedentes está ocurriendo: el país con las mayores reservas de petróleo del mundo y una de las mayores instalaciones de refinación de América del Sur está casi sin gasolina.

Los puertos no han recibido importaciones de gasolina en más de cinco semanas, según personas familiarizadas con la situación y datos de seguimiento de barcos recopilados por Bloomberg.

Protestas

Han estallado pequeñas protestas, levantando el espectro de una repetición de los disturbios mortales de años anteriores. Las agencias de ayuda internacional dicen que no pueden moverse fácilmente. Y un mercado negro está creciendo en la capital con la gasolina – esencialmente gratis durante décadas – que ahora se vende a 1,50 dólares por litro (5,67 dólares por galón).

Desde que Estados Unidos impuso sanciones al petróleo venezolano hace 14 meses como parte de su esfuerzo por expulsar del cargo al presidente Nicolás Maduro, respaldado por Cuba, los principales comerciantes se han mantenido a distancia, dejando a la empresa petrolera estatal Petróleos de Venezuela en busca de proveedores, según personas familiarizadas con la situación.

PDVSA ha ofrecido el trueque de un barril de gasolina por hasta tres barriles de crudo entregados una semana después de que la carga sea descargada. Los comerciantes más pequeños y menos experimentados han declinado.

Como resultado, hay una aguda falta de gasolina, sin solución a la vista. “Venezuela no tiene inventarios de gasolina, por lo que no puede hacer frente a una escasez”, dijo el consultor de energía Nelson Hernández.

Burbuja Privilegiada

El impacto se siente especialmente en Caracas, que una vez fue una burbuja privilegiada protegida de la escasez de combustible en otras partes del país durante el año pasado. Las entregas de alimentos y medicinas están disminuyendo a pasos agigantados mientras la ciudad trata de hacer frente al virus.

En las últimas tres semanas, las autoridades han impuesto racionamientos en las gasolineras de todo el país, ordenando a los propietarios que entreguen el control al personal militar, que revisa las credenciales de los conductores autorizados en los surtidores.

El Vicepresidente de Economía y jefe de la reorganización de PDVSA, Tareck El Aissami, anunció el viernes un “plan de suministro de combustible” para sectores clave, y prometió trabajar rápidamente para restaurar el combustible en todo el país, pero no ofreció detalles.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han sido pobres desde que el socialista Hugo Chávez asumió el cargo en 1999, seguido por su diputado Maduro en 2013. Su reelección hace dos años fue declarada fraudulenta por una serie de observadores e instituciones internacionales. En 2019, los Estados Unidos encabezaron un esfuerzo de más de 50 países para reconocer al líder de la oposición Juan Guaidó como presidente.

Vulnerabilidad

Pero Maduro se ha aferrado al poder. En las semanas posteriores al ataque del coronavirus, la administración Trump ha redoblado sus esfuerzos para presionarlo, percibiendo una creciente vulnerabilidad. A finales de marzo lo acusó de tráfico de drogas y ofreció 15 millones de dólares a cualquiera que ayudara en su arresto, junto con otros 10 millones de dólares para los que ayudaran en los arrestos de sus principales tenientes.

La semana pasada, estableció un plan que llevaría al levantamiento de las sanciones a cambio de que Maduro se apartara, se celebraran elecciones libres y se restauraran las instituciones democráticas. El enfoque americano se basa en uno defendido por Guaidó, rechazado por Maduro.

Las heridas de Venezuela se ven agravadas por el colapso de los precios del petróleo como resultado de la competencia saudí-rusa, además de la masiva caída de la demanda causada por la pandemia. Ahora cuesta más producir un barril de crudo venezolano que lo que cuesta su venta, lo que Maduro reconoce. Incluso presentó su propia propuesta de unidad, pero sin ofrecerse a dar un paso al costado, que la oposición y los EE.UU. consideran no negociable.

Mientras tanto, el personal sanitario, los proveedores de alimentos y los funcionarios se sientan durante horas en filas que se extienden por kilómetros en solo un puñado de gasolineras.

10 horas de espera

Jorge Gallegos, un conductor de productos lácteos, pasó 10 horas el miércoles pasado en una gasolinera. Está perdiendo dos días a la semana solo por llenar el tanque, dijo. “Llegué a las 4 de la mañana y no podré entregar los productos hoy”.

A medida que las tiendas y restaurantes ven a los clientes retirarse para la cuarentena, confían aún más en los servicios de entrega. Pero la escasez de combustible los ha golpeado duramente. Los negocios están programando varios días a la semana para llenar los tanques de sus motocicletas. Los motociclistas se han limitado a tan solo 5 litros por moto.

“Ha sido terriblemente problemático”, dijo Christian Acuña, copropietario de un restaurante en el este de Caracas. “El personal de reparto no se presenta en el trabajo por la falta de transporte público, así que hemos tenido que ofrecer solo servicio de recogida.”

La capacidad de refinación de PDVSA ha estado en declive durante años debido al bajo mantenimiento, la mínima inversión y la fuga de cerebros. En septiembre de 2018, meses antes de que los EE.UU. impusieran sanciones al petróleo, estaba refinando al 24% de su potencial. En diciembre, las refinerías estaban trabajando a menos del 10%.

La demanda de Venezuela ha bajado a unos 90.000 barriles diarios de gasolina y diesel, según la consultora Hernández, desde los 350.000 barriles combinados de hace ocho años. Aun así, la demanda está superando con creces a la oferta.

Lejos de la capital, en regiones que desde hace mucho tiempo han tenido que hacer frente a una grave escasez de gasolina, están llegando informes de agricultores que tienen que tirar sus cosechas debido a la falta de combustible para transportarlas.

Etiquetas: GasolinaVenezuela

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

¿Cuál será la próxima etapa de la Operación Amanecer de las FDI?

¿Se está preparando Corea del Norte para probar un arma nuclear?

El coordinador del Shin Bet habla con un residente de Gaza para advertirle de un ataque

El sector turístico israelí ofrece vacaciones gratuitas a residentes cerca de la frontera con Gaza

Realeza emiratí acusa a los judíos de usar el Holocausto para victimizarse

Un lanzador de misiles nucleares ruso atropelló a un auto

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.