• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Los países árabes luchan por controlar la pandemia de coronavirus

Los países árabes luchan por controlar la pandemia de coronavirus

por Arí Hashomer
31 de marzo de 2020
en Medio Oriente
Irán enfrenta escasez de médicos y camas a medida que los casos de coronavirus aumentan

Agencia de Noticias de Asia Occidental

Los presos del sur de Irán rompieron las cámaras y causaron otros daños durante los disturbios, según informaron el lunes los medios estatales, el último de una serie de violentos disturbios en las prisiones del país, que está luchando contra el brote de coronavirus más grave de Medio Oriente.

Irán había liberado temporalmente a unos 100.000 presos como parte de las medidas adoptadas para contener la pandemia, dejando a unas 50.000 personas tras las rejas, incluidos delincuentes violentos y los llamados “casos de seguridad”, a menudo con doble nacionalidad y otros con vínculos occidentales.

Las familias de los detenidos y las naciones occidentales dicen que Irán retiene a esos prisioneros por razones políticas o para usarlos como moneda de cambio en las negociaciones.

La agencia estatal de noticias IRNA citó al gobernador Enayatollah Rahimi, de la provincia sureña de Fars, diciendo que estalló un motín en la prisión de Adel Abad, la principal cárcel de la ciudad de Shiraz. Rahimi dijo que los presos rompieron las cámaras y causaron otros daños en dos secciones que albergaban a delincuentes violentos. Nadie resultó herido y nadie escapó.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

IRNA informó el viernes que 70 reclusos habían escapado de la prisión de Saqqez en la provincia de Kurdistán occidental de Irán. Los presos golpearon a los guardias durante el caos, dijo un fiscal local. Varios reclusos volvieron más tarde por su cuenta a la prisión.

Desde principios de año, también han estallado disturbios en las cárceles de Aligudarz, Hamedan y Tabriz, y algunos presos se han escapado, informó la IRNA.

En otro caso, militantes del Estado islámico se amotinaron dentro de una prisión en el noreste de Siria y varios de ellos lograron escapar. Ese disturbio no parecía estar relacionado con la pandemia.

En el Líbano, un tribunal penal ordenó la puesta en libertad de 46 presos que estaban detenidos sin juicio para protegerlos de la infección, informó la Agencia Nacional de Noticias, administrada por el Estado. El Líbano ha informado de 446 casos y 11 muertes por el virus.

En Yemen, país devastado por la guerra, se liberó a más de 240 prisioneros en zonas controladas por el gobierno como precaución contra la propagación del coronavirus, según funcionarios provinciales, algunos de los cuales hablaron en condición de anonimato según las normas. La mayoría de ellos fueron detenidos por cargos de bajo nivel, dijeron los funcionarios.

Yemen no ha detectado todavía un caso de coronavirus, probablemente debido a la debilidad de sus sistemas de vigilancia de la enfermedad. Los expertos en salud pública han advertido de las consecuencias catastróficas que tendría la propagación de la enfermedad al país más pobre del mundo árabe, que se encuentra sumido en una sangrienta guerra civil.

Irán ha notificado más de 40.000 infecciones y 2.757 muertes a causa de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, incluidas 117 muertes en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud dice que más de 3.500 personas están en estado crítico, mientras que alrededor de 14.000 se han recuperado.

En otras partes de la región, Jordania comenzó el lunes a liberar a miles de viajeros que habían estado en cuarentena durante las dos últimas semanas en hoteles de cinco estrellas en el Mar Muerto para evitar la propagación del virus.

Más de 4.200 jordanos y 1.500 extranjeros han sido retenidos en los hoteles. Los jordanos serán enviados a casa a través de Uber, el popular servicio de transporte de pasajeros, y se les pide que permanezcan en sus casas durante otros 14 días.

Los viajeros de otras nacionalidades serán liberados el martes. No quedó claro inmediatamente a dónde irán, pero las autoridades dijeron que se pondrán en contacto con sus embajadas y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Jordania ha reportado 268 infecciones y cinco muertes por el virus. Al menos 26 personas se han recuperado.

Jordania detuvo todos los vuelos y cerró sus fronteras el 17 de marzo. Más tarde impuso un toque de queda indefinido durante las 24 horas del día antes de proporcionar tiempos limitados para que las personas pudieran comprar productos básicos a pie.

En Egipto, el gobierno extendió el cierre de los famosos museos y sitios arqueológicos del país, incluyendo las Pirámides y la Esfinge de Giza, al menos hasta el 15 de abril. Las autoridades todavía planean encender las pirámides el lunes por la noche en una expresión de apoyo a los trabajadores de la salud que luchan contra el virus.

Egipto ha reportado 656 infecciones y 41 muertes por el virus.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.