RIAD (Reuters) – Arabia Saudita incrementó las ejecuciones en el primer semestre de 2021 tras un descenso durante su mandato como presidente del G20 en 2020, afirmó el martes Amnistía Internacional.
Según el grupo de derechos, el reino ejecutó al menos a 40 personas entre enero y julio de 2021, más que durante todo el año pasado.
Aunque Arabia Saudita ejecutó a un número récord de 185 personas en 2019, la Comisión de Derechos Humanos, respaldada por el Estado, dijo en enero que el reino había reducido el número de ejecuciones en un 85% en 2020 en comparación con el año anterior, situando la cifra para 2020 en 27.
Amnistía dijo que las ejecuciones se habían reanudado inmediatamente después de que Arabia Saudita cediera la presidencia del Grupo de los 20 países ricos a Italia, con nueve personas ejecutadas solo en diciembre de 2020.
“El breve respiro en la represión que coincidió con la celebración de la cumbre del G20 por parte de Arabia Saudita el pasado mes de noviembre indica que cualquier ilusión de reforma era simplemente un impulso de relaciones públicas”, ha declarado Lynn Maalouf, directora adjunta para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.
Según el grupo de derechos, las ejecuciones se produjeron tras las condenas dictadas en “juicios manifiestamente injustos, empañados por las denuncias de tortura durante la prisión preventiva que condujeron a ‘confesiones’ forzadas que la fiscalía no investigó sistemáticamente”.
Esto incluyó la ejecución en junio de 2021 de un hombre por delitos que, según los grupos de derechos, supuestamente cometió cuando era menor de 18 años, aunque el reino ha dicho que ha abolido las condenas a muerte por muchos delitos cometidos en la infancia.
La oficina de medios de comunicación del gobierno no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el informe de Amnistía.
En el informe, Amnistía también afirma que ha aumentado la represión contra los activistas de derechos humanos y los disidentes. Se refería a los casos de 13 activistas que fueron procesados, condenados o cuyas sentencias fueron ratificadas tras lo que, según Amnistía, fueron juicios manifiestamente injustos ante el Tribunal Penal Especializado.
Según Amnistía, al menos 39 personas se encuentran entre rejas por su activismo, su labor en pro de los derechos humanos o por expresar su disidencia en Arabia Saudita.