• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Arabia Saudita ejecuta a hombre que cometió delitos cuando era menor de edad

Arabia Saudita ejecuta a hombre que cometió delitos cuando era menor de edad

por Arí Hashomer
15 de junio de 2021
en Medio Oriente
Arabia Saudita ejecuta a hombre que cometió delitos cuando era menor de edad

Reuters

DUBAI, 15 de junio (Reuters) – Arabia Saudita ha ejecutado a un hombre por delitos que, según los grupos de derechos, habría cometido cuando era menor de 18 años, a pesar de que el reino insiste en que ha abolido las penas de muerte para muchos delitos cometidos en la infancia.

Mustafa Hashem al Darwish fue detenido en mayo de 2015 y acusado de delitos relacionados con protestas, muchos de los cuales ocurrieron cuando tenía 17 años. Fue ejecutado el martes en Dammam, según un comunicado del Ministerio del Interior.

Las autoridades saudíes dijeron el año pasado que dejarían de condenar a muerte a las personas que cometieran delitos siendo menores de edad, que en su lugar cumplirían hasta 10 años de prisión juvenil, y que lo aplicarían con carácter retroactivo.

Sin embargo, los medios de comunicación estatales nunca informaron del decreto real de marzo de 2020 ni lo publicaron en el boletín oficial, como sería la práctica habitual. La Comisión de Derechos Humanos, respaldada por el Estado, dijo a Reuters en febrero que la prohibición solo se aplicaba a una categoría menor de delitos según la ley islámica conocida como “ta’zeer”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Darwish fue condenado por delitos de “ta’zeer”.

En su pliego de cargos, cuya copia vio Reuters, Darwish fue acusado de “participar en una rebelión armada”, “tratar de perturbar la seguridad mediante disturbios” y “sembrar la discordia”, entre otros.

Las pruebas citadas incluían una foto “ofensiva para las fuerzas de seguridad”, una confesión firmada y su participación en más de diez reuniones de “disturbios” en 2011 y 2012.

Pero los documentos no especifican los meses exactos de los supuestos delitos, y los grupos de derechos dicen que Darwish tenía 17 años en el momento de su supuesta participación en muchas de las protestas. Su caso debería haber sido revisado bajo la ley reformada, dicen.

La organización benéfica contra la pena de muerte Reprieve y Amnistía Internacional afirmaron que su confesión se obtuvo bajo coacción y que se retractó ante el tribunal de la confesión que, según él, se obtuvo mediante tortura.

La oficina de medios de comunicación del gobierno saudí no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Reprieve dijo que la familia de Darwish no recibió ningún aviso previo y solo se enteró de que había sido ejecutado al leer las noticias en Internet.

“¿Cómo pueden ejecutar a un muchacho por una fotografía en su teléfono?”, dijo su familia en un comunicado. “Desde su detención, no hemos conocido más que el dolor. Es una muerte en vida para toda la familia”.

Grupos de derechos humanos y legisladores occidentales han planteado repetidamente su preocupación por la aplicación de las reformas.

A principios de este mes, un grupo de parlamentarios británicos instó al ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, a pedir la conmutación de la pena de Darwish en una visita a Riad, en una carta vista por Reuters.

En un comunicado tras la visita de Raab y su reunión con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido dijo que Raab había planteado sus preocupaciones en materia de derechos humanos “especialmente en torno a la reforma de la justicia”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.