• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Biden no tiene derecho a intimidar a un aliado estratégico

Biden no tiene derecho a intimidar a un aliado estratégico

por Arí Hashomer
28 de febrero de 2021
en Medio Oriente
EE.UU no tiene derecho a intimidar a un aliado estratégico

Biden, que ha ordenado una revisión de la venta de armas a Arabia Saudita, también ordenó la publicación de un informe que acusa al príncipe heredero saudí por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

La soberanía de Arabia Saudita es una línea roja, dijeron los columnistas saudíes el domingo, aumentando la retórica en defensa del príncipe heredero Mohammed bin Salman después de que un informe de inteligencia de Estados Unidos lo implicara en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

El príncipe Mohammed, gobernante de facto de la potencia del Golfo aliada de Estados Unidos, ha negado cualquier implicación en el asesinato de Khashoggi en 2018 en el consulado saudí en Estambul.

La administración estadounidense impuso el viernes sanciones a algunos de los implicados, pero perdonó al príncipe. Washington publicó un informe de inteligencia que decía que el príncipe heredero había aprobado una operación para capturar o matar a Khashoggi.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“Estados Unidos no tiene derecho a intimidar a un aliado regional estratégico y no le conviene dejar que las diferencias internas perjudiquen sus intereses regionales y los de sus socios”, escribió Jaled al Malik en el periódico local Al Jazirah.

La decisión del presidente Joe Biden de publicar el informe retenido por su predecesor republicano Donald Trump, que gozaba de fuertes lazos con el príncipe Mohamed, trae consigo un reenfoque de la postura de Washington en su trato con el reino, en su historial de derechos humanos y en sus lucrativas compras de armas.

Malik dijo que Arabia Saudita, que ha confiado en Estados Unidos para su defensa, incluso durante la primera Guerra del Golfo y después de los ataques de 2019 a su enorme infraestructura petrolera, podría buscar armas en China y Rusia.

“Pero el reino prefiere a Estados Unidos debido a sus lazos históricos y estratégicos y a sus objetivos comunes”, dijo, refiriéndose a Irán.

Biden, que ha ordenado una revisión de la venta de armas a los saudíes, dijo que su administración haría un anuncio sobre Arabia Saudita el lunes.

Abdullah al-Otaibi, que escribe en el periódico londinense Asharq al-Awsat, de propiedad saudí, dijo que el reino, el aliado árabe más antiguo de Washington, no era “una república bananera que se dejara sacudir por las amenazas”.

El gobierno saudí ha repetido las declaraciones anteriores de que el asesinato de Khashoggi fue un crimen atroz cometido por un grupo de delincuentes, por el que un tribunal saudí encarceló a ocho personas el año pasado.

“Queremos reforzar los lazos profundos (con EE.UU.) pero no a costa de nuestra soberanía. Nuestro poder judicial y nuestras decisiones son una línea roja”, escribió Fahim al-Hamid en el periódico Okaz.

Desde que se publicó el informe de EE.UU., muchos saudíes han inundado Twitter con el hashtag “Todos somos Mohammed bin Salman”.

La máxima autoridad religiosa de Arabia Saudita emitió el domingo un comunicado en el que rechazaba el informe por considerarlo “falso e inaceptable”. El jefe de la policía de la moral del reino tuiteó que era un deber según el Islam defender al reino y a sus líderes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.