• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Dron ataca base iraquí que alberga a las tropas estadounidenses

Dron ataca base iraquí que alberga a las tropas estadounidenses

por Arí Hashomer
8 de mayo de 2021
en Medio Oriente
Dron ataca base iraquí que alberga a las tropas estadounidenses

Un ataque con un dron en la madrugada del sábado tuvo como objetivo una base militar en Irak que alberga tropas estadounidenses, causando solo daños menores y sin víctimas, afirmaron el ejército iraquí y la coalición liderada por Estados Unidos.

El ataque efectuado antes del amanecer dañó un hangar de la base de Ain Al-Asad, tuiteó el portavoz de la coalición, el coronel Wayne Marotto. Afirmó que el ataque estaba siendo investigado. Un comunicado militar iraquí también afirmó que no se habían producido pérdidas.

Nadie ha reivindicado la autoría del ataque.

Estados Unidos ha culpado a las milicias respaldadas por Irán de ataques anteriores, la mayoría de ellos con cohetes que han tenido como objetivo la presencia estadounidense en Bagdad y las bases militares en todo Irak.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Los ataques con drones son menos habituales. A mediados de abril, un avión no tripulado cargado de explosivos apuntó a la sección militar del aeropuerto internacional de Irbil, en la región norteña gobernada por los kurdos, sin causar víctimas ni daños. Esa base también alberga tropas estadounidenses.

El ataque se produjo apenas unos días después de que el ejército iraquí afirmara que se dispararon dos cohetes contra la misma base, en el tercer ataque de este tipo en tres días y mientras una delegación del gobierno estadounidense visita el país.

Los dos cohetes cayeron en un sector desocupado de la base aérea de Ain al-Asad, “sin causar daños ni víctimas”, afirmó el ejército.

El ataque con cohetes siguió a uno contra una base aérea en el aeropuerto de Bagdad que alberga a las tropas de la coalición liderada por Estados Unidos el domingo por la noche, y a otro contra la base aérea de Balad, que alberga a contratistas estadounidenses, al norte de la capital el lunes por la noche.

Unos 30 ataques con cohetes o bombas han tenido como objetivo intereses estadounidenses en Irak -incluyendo tropas, la embajada o convoyes de suministros iraquíes a fuerzas extranjeras- desde que el presidente estadounidense Joe Biden asumió el cargo en enero.

Dos contratistas extranjeros, un contratista iraquí y ocho civiles iraquíes han muerto en los ataques.

A partir del otoño de 2019, durante la administración Trump, se llevaron a cabo decenas de otros ataques en Irak. Las operaciones son reivindicadas a veces por grupos oscuros que, según los expertos, son cortinas de humo de organizaciones respaldadas por Irán presentes desde hace tiempo en Irak.

Los ataques han sido cada vez más frecuentes desde que un ataque con drones dirigido por Estados Unidos mató al general iraní Qassem Soleimani cerca del aeropuerto de Bagdad el año pasado. El líder de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis también murió en el ataque. El ataque provocó la ira de los legisladores iraquíes, en su mayoría chiítas, y llevó al Parlamento a aprobar una resolución no vinculante para presionar al gobierno iraquí a fin de que expulsara a las tropas extranjeras del país.

Los atentados se producen en un momento delicado, ya que Teherán está inmerso en conversaciones con las potencias mundiales para que Estados Unidos vuelva a participar en el acuerdo nuclear de 2015. El acuerdo, que frena el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones, ha estado en soporte vital desde que Trump se retiró en 2018.

El gobierno de Biden ha reanudado las conversaciones estratégicas con Bagdad, iniciadas bajo el mandato del presidente Donald Trump, en las que el futuro de la presencia de tropas estadounidenses en Irak es un punto central de discusión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.