• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » EEUU enviará 200 soldados, una batería antimisiles Patriot y radares a Arabia Saudita

EEUU enviará 200 soldados, una batería antimisiles Patriot y radares a Arabia Saudita

por Arí Hashomer
27 de septiembre de 2019
en Medio Oriente
EEUU enviará 200 soldados, una batería antimisiles Patriot y radares a Arabia Saudita

Infobae.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, anunció este jueves que el Pentágono enviará 200 efectivos de refuerzo, además de una batería antimisiles y radares a Arabia Saudita, en medio de la escalada de tensiones con el régimen de Irán por el ataque a refinerías sauditas de hace dos semanas.

“A la luz de los recientes ataques contra el reino de Arabia Saudita, y a petición suya, el secretario de Defensa Mark Esper anunció hoy que Estados Unidos desplegará el siguiente equipo en el reino: una batería antimisil Patriot, cuatro radares de tipo Sentinel y aproximadamente 200 personas de apoyo”, manifestó el portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, en un comunicado.

“Este despliegue aumentará la defensa aérea y de misiles de la infraestructura militar y civil” del reino, agregó.

EEUU enviará 200 soldados a Arabia Saudita

Tras los ataques a las refinerías sauditas del pasado 14 de septiembre, que, según Riad, estuvieron coordinados por Irán, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció más sanciones contra el régimen iraní, aunque aseguró que quiere evitar entrar en guerra.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Este miércoles, durante una conferencia ante el grupo de presión anti iraní “United Against a Nuclear Iran” (Unidos contra un Irán nuclear), el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo aseguró que la participación de Irán en los ataques contra Arabia Saudita aumentan el riesgo de un conflicto en la región.

Riad, por su parte, días atrás sostuvo que si prueba que Teherán lanzó los ataques contra las refinerías desde su territorio, “sería un acto de guerra”.

¿Qué provocó el ataque masivo de Irán contra la industria petrolera de Arabia Saudita?
Incendio en las instalaciones petroleras de Aramco en Abqaiq, Arabia Saudita, 14 de septiembre de 2019.

«Consideramos a Irán responsable porque los misiles y los drones que fueron lanzados contra Arabia Saudita fueron construidos y enviados por Irán (…) Pero lanzar un ataque desde su territorio, si ese es el caso, nos pone en una categoría diferente. Esto sería considerado un acto de guerra”, indicó el ministro de Estado de Asuntos Exteriores Adel al-Jubeir a la cadena CNN el sábado pasado.

Irán, no obstante, ha negado su responsabilidad y el presidente Hassan Rohani retó el jueves a Estados Unidos y el resto de los países a aportar pruebas para respaldar sus acusaciones.

La semana pasada el ministerio de Defensa saudita presentó pruebas materiales y armas iraníes que, según indicaron las autoridades del reino, prueban la implicación del régimen persa en el “atentado terrorista” contra la refinería Aramco.

El portavoz de la coalición militar liderada por Arabia Saudita, Turki al Malki, señaló que los ataques fueron efectuados con 18 drones y 7 misiles de crucero iraníes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.