• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » El líder supremo talibán hace su primera aparición pública desde 2016

El líder supremo talibán hace su primera aparición pública desde 2016

por Arí Hashomer
31 de octubre de 2021
en Medio Oriente
El líder supremo talibán hace su primera aparición pública desde 2016

Prensa Islámica Afgana vía AP

KABUL – El líder supremo de los talibanes, Haibatullah Akhundzada, se dirigió a sus partidarios en la ciudad sureña de Kandahar, según anunciaron las autoridades el domingo, su primera aparición pública desde que tomó el control del grupo en 2016.

Akhundzada es el jefe espiritual del movimiento islamista desde 2016, pero se ha mantenido como una figura recluida, incluso después de que su grupo tomara el poder en Afganistán en agosto.

Su bajo perfil ha alimentado las especulaciones sobre su papel en el nuevo gobierno talibán, e incluso los rumores de su muerte.

El sábado, visitó la madrasa Darul Uloom Hakimah para “hablar a sus valientes soldados y discípulos”, según funcionarios talibanes.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El acto contó con fuertes medidas de seguridad y no han aparecido fotografías ni vídeos, pero las cuentas de los talibanes en las redes sociales compartieron una grabación de audio de 10 minutos de duración.

En ella, Akhundzada -al que se refiere como “Amirul Momineen”, o comandante de los fieles- da un mensaje religioso.

El líder supremo talibán hace su primera aparición pública desde 2016
En esta foto tomada el 29 de octubre de 2021, miembros talibanes vigilan una puerta de entrada de la sede policial del distrito de Panjwai, en la provincia de Kandahar. (Javed TANVEER / AFP)

El discurso no aborda la organización política, sino que pide la bendición de dios para los dirigentes talibanes.

Reza por los mártires talibanes, los combatientes heridos y el éxito de los funcionarios del Emirato Islámico en esta “gran prueba”.

Aunque se cree que fue seleccionado para servir más como figura espiritual que como comandante militar, las declaraciones de Akhundzada alimentarán las especulaciones de que ahora planea asumir un papel más central en la dirección del nuevo gobierno.

“Figura unificadora”

Akhundzada pasó de ser una figura religiosa de bajo perfil a líder de los talibanes en una rápida transición de poder después de que un ataque de un dron estadounidense en 2016 matara a su predecesor, el mulá Akhtar Mansour.

Tras ser nombrado líder, Akhundzada se aseguró el respaldo del jefe de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, que se deshizo en elogios hacia el clérigo, llamándolo “el emir de los fieles”.

Este respaldo del heredero de Osama bin Laden ayudó a sellar sus credenciales jihadistas con los antiguos aliados de los talibanes.

El líder supremo talibán hace su primera aparición pública desde 2016
Imagen fija del vídeo obtenido el 11 de septiembre de 2012, del líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri hablando desde un lugar no revelado. (AFP/Site Intelligence Group)

A Akhundzada se le encomendó la tarea de unificar un movimiento talibán que se fracturó brevemente durante la amarga lucha por el poder tras el asesinato de Akhtar y la revelación de que los dirigentes habían ocultado durante años la muerte de su fundador, el mulá Omar.

Su perfil público se ha limitado en gran medida a la publicación de mensajes durante las festividades islámicas, y se cree que Akhundzada pasa la mayor parte de su tiempo en Kandahar, la principal ciudad del sur del corazón afgano de los talibanes.

Su último mensaje fue el 7 de septiembre, cuando dijo al recién nombrado gobierno talibán de Kabul que defendiera la sharia al gobernar Afganistán.

La semana pasada, el mulá Yussef Wafa, gobernador talibán de Kandahar y estrecho aliado de Akhundzada, dijo a la AFP que estaba en contacto regular con su misterioso jefe.

“Tenemos reuniones periódicas con él sobre el control de la situación en Afganistán y cómo hacer un buen gobierno”, dijo en una entrevista.

“Como él es nuestro maestro, y el maestro de todos. Intentamos aprender algo de él”, añadió.

“Da consejos a todos los líderes del Emirato Islámico de Afganistán y estamos siguiendo sus reglas, sus consejos, y si tenemos un gobierno progresista en el futuro es gracias a sus consejos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.