• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Empresario de Sudán organiza un viaje a Israel para romper el hielo

Empresario de Sudán organiza un viaje a Israel para romper el hielo

por Arí Hashomer
16 de octubre de 2020
en Medio Oriente
Empresario sudanés organiza un viaje a Israel para romper el hielo

El empresario sudanés Abu al-Qassem Bartoum está organizando un viaje a Israel con 40 compatriotas de todos los ámbitos de la vida, espera que ayude a superar las sospechas y el miedo de la gente ASHRAF SHAZLY AFP

Desde su amplia mansión en la capital de Sudán, Jartum, con una gran fachada de pilares que copian la Casa Blanca de Washington, el empresario Abu al-Qassem Bortoum habla con entusiasmo de su plan controvertido.

Bortoum ha elaborado una lista de 40 sudaneses de todos los estratos sociales, regiones y etnias a los que quiere acompañar cuando dirija un viaje a Israel que espera ayude a superar la sospecha y el miedo de la gente.

“Hay profesores universitarios, trabajadores y agricultores, cantantes, deportistas e incluso sufíes”, dijo Bortoum, de 54 años, que dirige empresas agrícolas y de transporte.

Pero el plan levanta las cejas en la nación norteafricana, donde los líderes están divididos en la cuestión de la normalización de los lazos con el Estado judío.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Bortoum dijo que había organizado el viaje de cinco días programado para noviembre -con un costo de 160.000 dólares, o unos 4.000 dólares por persona- con “israelíes de la sociedad civil”, pero que no nombró.

“El objetivo es romper el hielo”, dijo.

Ex miembro del parlamento, Bortoum fue suspendido en 2015 después de haber provocado la furia del régimen islamista entonces en el poder, cuando pidió la abolición de la ley islámica y las relaciones con Israel.

Afirma que nunca ha estado en Israel y que no tiene contacto con las autoridades de ese país.

Israel y Sudán no tienen relaciones, y los dos países han estado técnicamente en guerra durante décadas.

Bloqueo psicológico

Bortoum dijo que nada le impide ir, ya que las restricciones de viaje se levantaron hace más de una década.

“Hay un bloqueo psicológico por parte de la gente común, debido a los intelectuales imbuidos de ideología islamista, la izquierda o los nacionalistas árabes”, dijo Bortoum.

En una encuesta publicada la semana pasada por el Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos, solo el 13 por ciento de los encuestados en Sudán apoyaron las relaciones con Israel, en comparación con el 79 por ciento en contra.

Bortoum deja de lado el tema del conflicto entre Israel y la Autoridad Palestina.

“Me preocupan los intereses de mi país y veo que nuestra hostilidad hacia el Estado judío nos ha perjudicado”, dijo Bortoum.

“Nuestro país es rico en recursos naturales – y sin embargo estamos reducidos a la mendicidad”.

La economía de Sudán está en crisis, en parte debido a las sanciones impuestas porque está en una lista negra de EE.UU. como presunto estado patrocinador del terrorismo.

Las sanciones han tenido graves consecuencias económicas, bloqueando las inversiones y el desarrollo.

Bortoum dice que también han impedido que Sudán acceda a la tecnología.

“Un acuerdo con Israel nos abrirá las puertas a la inversión tecnológica occidental”, dijo.

“Israel es un país pequeño, pero sus ciudadanos tienen un impacto en la economía de Europa y Estados Unidos”.

Opiniones divididas

El gobierno de transición de Sudán, que llegó al poder hace un año después de que el presidente islamista Omar al-Bashir fuera derrocado, reúne a antiguos rivales en una coalición.

Cualquier trato con Israel bajo Bashir habría sido impensable.

Pero sigue habiendo opiniones muy diferentes entre los principales líderes, ya que un acuerdo con Israel potencialmente podría socavar esa frágil unidad política.

El general Abdel Fattah al-Burhan, que encabeza el Consejo Soberano de Transición de Sudán, se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Uganda en febrero.

Mohamed Hamdan Daglo, vicepresidente del consejo y comandante paramilitar, ha sido tajante en su apoyo.

“Israel es un país desarrollado… para nuestro desarrollo, necesitamos a Israel”, dijo.

En septiembre, Israel firmó acuerdos con Estados Unidos para normalizar los lazos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein.

La administración del presidente de EE.UU. Donald Trump quiere que Sudán siga el ejemplo, y el Secretario de Estado Mike Pompeo visitó Jartum en agosto para impulsar un acuerdo.

Pero el Primer Ministro Abdalla Hamdok dijo más tarde que Washington debería separar el tema de la eliminación de Sudán de la lista negra de EE.UU. del reconocimiento de Israel.

Hamdok dijo el mes pasado que normalizar los lazos tiene “muchas otras complicaciones” y que el asunto “requiere una profunda discusión dentro de nuestra sociedad”.

Esta actitud de esperar y ver exaspera a Bortoum.

“El gobierno de Hamdok no tiene visión… ni del problema de la economía ni de las relaciones internacionales”, dijo.

Sudán está atrapado por una inflación sin precedentes, con tasas que el mes pasado superaron el 212 por ciento.

Pero la oposición también proviene de la más alta autoridad religiosa de Sudán, dijo Adel Hassan Hamza, secretario general del Consejo de la Ley Islámica del país.

“Por 40 votos de 50 emitimos una fatwa que declara que las relaciones con Israel están prohibidas porque la nación ocupa tierra palestina”, dijo Hamza. “Creo que el gobierno seguirá esta recomendación”.

Pero Bortoum cree que su viaje ayudará a crear confianza entre la gente, y está decidido a seguir adelante.

“La cuestión de Israel es política y no religiosa”, dijo Bortoum. “Sé que mi viaje provocará reacciones negativas… pero eso no me asusta”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.