• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Estados Unidos evalúa suspender ayuda a Yemen debido a interferencia de los hutíes

Estados Unidos evalúa suspender ayuda a Yemen debido a interferencia de los hutíes

por Arí Hashomer
19 de febrero de 2020
en Medio Oriente
Estados Unidos evalúa suspender ayuda a Yemen debido a interferencia de los hutíes

AFP

LONDRES – Los Estados Unidos están considerando suspender los esfuerzos de ayuda en el norte de Yemen el próximo mes a menos que la interferencia de los hutíes en las operaciones de ayuda cese inmediatamente.

Yemen está en el centro de la mayor operación de ayuda del mundo, pero la milicia respaldada por Irán que desencadenó la guerra cuando tomó la capital en 2014 ha obstaculizado repetidamente los esfuerzos internacionales de ayuda.

Dirigiéndose al Consejo de Seguridad de la ONU el martes, el embajador de EE.UU. ante la ONU, Kelly Craft, dijo que la intromisión de los hutíes ha llegado a tal nivel que los donantes no están seguros de si su ayuda está llegando.

“La interferencia de los hutíes ahora impide la garantía de la entrega de la ayuda en las áreas que controlan”, dijo.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“A la luz de estas circunstancias totalmente evitables, los donantes se enfrentan al difícil dilema de cómo seguir entregando la ayuda sin dejar de responder a los contribuyentes”.

“Podemos vernos obligados a considerar la posibilidad de suspender o reducir nuestra asistencia en el norte del Yemen ya en marzo, a menos que cese inmediatamente la injerencia indebida de los hutíes y mejore el acceso a las poblaciones vulnerables”.

La ONU dice que los hutíes están tratando de introducir un impuesto del dos por ciento para las organizaciones de ayuda internacional.

Sir Mark Lowcock, Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, dijo que los hutíes han introducido más de 200 reglamentos sobre la entrega de ayuda, han bloqueado el personal y la ayuda para que no llegue a sus destinos y no aprobaron el 40 por ciento de los proyectos de ayuda el año pasado en el territorio que controlan.

“Es importante dejar claro que tenemos problemas mucho más graves en las zonas controladas por las autoridades de Ansar Allah (Houthi)”, dijo Lowcock al Consejo de Seguridad.

“La situación es inaceptable. Detener la mayor operación de ayuda del mundo sería fatal para millones de personas”.

Los funcionarios de la ONU dijeron este mes que estaban considerando la posibilidad de reducir las operaciones en las zonas controladas por los hutíes porque la situación se había deteriorado de manera muy dramática.

“Los humanitaristas ya no pueden manejar los riesgos asociados con la entrega de asistencia en el volumen que tenemos actualmente”, dijo un alto funcionario de la ONU a Reuters

El año pasado el Programa Mundial de Alimentos suspendió algunas ayudas alimentarias en Sanaa en medio de acusaciones de que los Hutíes redirigieron la ayuda de la gente a la que estaba destinada.

Los Hutíes se han negado a permitir que la agencia introduzca un sistema de datos biométricos para registrar quién recibe la ayuda.

Mientras tanto, el principal enviado de la ONU a Yemen dijo al consejo que un fuerte aumento de la violencia amenazaba las medidas de fomento de la confianza destinadas a poner fin al conflicto.

“Estamos siendo testigos en Yemen de lo que durante mucho tiempo hemos temido”, dijo Martin Griffiths. “He informado a este consejo varias veces sobre los signos de esperanza. Pero todos hemos sido muy conscientes de que la renovación de la violencia podría revertir los logros obtenidos y hacer más difícil la paz”.

Instó a las partes involucradas a que dejaran de lado los objetivos militares a corto plazo.

El conflicto en el Yemen ha enfrentado al gobierno internacionalmente reconocido, que controla el sur, con los militantes hutíes, que se apoderaron de gran parte del norte en 2014.

Una coalición árabe, que incluye a Arabia Saudita, intervino en el conflicto en 2015 para restablecer el gobierno.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.