WASHINGTON (Reuters) – Estados Unidos dijo el lunes que había completado la retirada de sus fuerzas de Afganistán tras un caótico puente aéreo casi 20 años después de haber invadido el país tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Más de 122.000 personas han salido de Kabul desde el 14 de agosto, un día antes de que los talibanes -que albergaban al grupo militante Al Qaeda, al que se atribuyen los atentados de 2001 en Nueva York y Washington- recuperaran el control del país.
El jefe de la diplomacia estadounidense en Afganistán, Ross Wilson, viajaba en el último vuelo del C-17, según informó el general de la Marina Frank McKenzie, jefe del Mando Central de Estados Unidos, en una rueda de prensa en el Pentágono.
La evacuación aérea de emergencia llegó a su fin antes de la fecha límite del martes fijada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que heredó un acuerdo de retirada de tropas hecho con los talibanes por su predecesor, Donald Trump, y decidió a principios de este año completar la retirada.
Estados Unidos y sus aliados occidentales se apresuraron a salvar a ciudadanos de sus propios países, así como a traductores, personal de embajadas locales, activistas de derechos civiles, periodistas y otros afganos vulnerables a las represalias.
Las evacuaciones se hicieron aún más peligrosas cuando un atentado suicida reivindicado por el Estado Islámico -enemigo tanto de Occidente como de los talibanes- mató el jueves a 13 miembros del servicio estadounidense y a decenas de afganos que esperaban a las puertas del aeropuerto.
Biden, que se enfrentó a intensas críticas en su país y en el extranjero por sus decisiones, prometió, tras el sangriento atentado del aeropuerto de Kabul, dar caza a los responsables.