• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Hezbolá advierte sobre “caos” si la formación de un nuevo gobierno en Líbano se retrasa

Hezbolá advierte sobre “caos” si la formación de un nuevo gobierno en Líbano se retrasa

por Arí Hashomer
18 de enero de 2020
en Medio Oriente
Hezbolá advierte sobre “caos” si la formación de un nuevo gobierno en Líbano se retrasa

BEIRUT (AP) – Un alto funcionario de Hezbolá advirtió el viernes que el Líbano podría caer en el caos y en un “colapso completo” a menos que se forme un nuevo gobierno.

Los comentarios del jeque Ali Daamoush se produjeron en medio de más discusiones entre los políticos sobre la formación de un nuevo gabinete en medio de una crisis financiera paralizante y de las continuas protestas masivas contra la élite gobernante del país.

Mientras tanto, Reino Unido anunció que clasificó a Hezbolá como una organización terrorista en un movimiento que congelará los activos del grupo en Gran Bretaña.

Se esperaba que el primer ministro designado Hassan Diab anunciara un gabinete de 18 miembros el viernes, pero las disputas de último minuto entre las facciones políticas echaron por tierra su último intento.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El Líbano no tiene gobierno desde que el primer ministro Saad Hariri renunció el 29 de octubre, en medio de protestas nacionales contra la corrupción y la mala administración de una clase política que ha estado dirigiendo el país desde el final de la guerra civil de 1975-90.

El pánico y la ira se apoderaron del público mientras veían como su moneda local, vinculada al dólar durante casi tres décadas, se desplomaba, perdiendo más del 60% de su valor en las últimas semanas en el mercado negro. Mientras tanto, los bancos han impuesto controles informales de capital, limitando el retiro de dólares y las transferencias extranjeras del país.

Manifestantes de Líbano vuelven a las calles tras pausa de semanas
Los manifestantes antigubernamentales cantan consignas mientras sostienen recortes de cartón de puños cerrados, con un árabe que dice «Líbano», mientras bloquean una carretera principal durante una protesta en la ciudad de Jal el-Dib, al norte de Beirut, Líbano, el 14 de enero. 2020. (Bilal Hussein / AP)

La economía ha empeorado desde que comenzaron las protestas masivas el 17 de octubre, volviéndose violenta en las últimas semanas a medida que aumenta la ira. A principios de esta semana, los manifestantes llevaron a cabo actos de vandalismo, dirigidos principalmente a los bancos. El valle oriental de la Bekaa fue testigo el miércoles por la noche de ataques sectarios nunca vistos en años. Eso hizo que la crisis política, económica, financiera y social se saliera de control.

“Vemos que es necesario formar un gabinete lo antes posible porque sabemos que la crisis que sufre el país y el pueblo no se puede resolver sin un gabinete”, dijo Daamoush durante el sermón de las oraciones del viernes.

“Perder la oportunidad de formar un gobierno ahora significa que el país se dirige hacia el caos, el desorden y el colapso total”, advirtió Daamoush.

Tras una reunión entre Diab y el presidente del parlamento el jueves, se difundió la noticia de que el nuevo gobierno con 18 ministros será anunciado muy probablemente el viernes.

Pero una persona que participa en las negociaciones para la formación del gobierno dijo el viernes a The Associated Press que “hay algunos problemas” que están tratando de resolver. Dijo que algunos grupos políticos están insistiendo en que el gobierno esté compuesto por 24 ministros para tener más representación, mientras que Diab insiste en 18.

La persona habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar con los medios de comunicación.

Los manifestantes ya han rechazado el nuevo gabinete diciendo que aunque va a estar compuesto por expertos, los ministros son nombrados por los grupos políticos a los que culpan de los problemas del Líbano. El movimiento de protesta insiste en que el gobierno esté formado por tecnócratas independientes.

En Reino Unido, el viernes, el Tesoro del país anunció en su página web que había designado a Hezbolá como organización terrorista. El movimiento congelará los activos del grupo en Gran Bretaña. El año pasado, el Reino Unido nombró al ala militar de la organización apoyada por Irán como grupo terrorista, acusándola de desestabilizar el Medio Oriente.

“El propio Hezbolá ha negado públicamente la distinción entre sus alas militar y política” dijo el Tesoro.

La Unión Europea puso al “ala militar” de Hezbolá en su lista negra de terroristas en 2013, debido al supuesto papel de Hezbolá en la explosión de un autobús turístico israelí en Bulgaria. Pero a diferencia de Estados Unidos, los países europeos hasta ahora habían diferenciado entre las alas militares y políticas del grupo.

El embajador de Reino Unido en el Líbano, Chris Rampling, informó al ministro de Estado para Asuntos Presidenciales, Salim Jreissati, en Beirut, sobre la medida contra Hezbolá que entró en vigor el viernes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.