• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Élite gobernante de Irak se une en torno a plan respaldado por Irán para aferrarse al poder

Élite gobernante de Irak se une en torno a plan respaldado por Irán para aferrarse al poder

por Arí Hashomer
13 de noviembre de 2019
en Medio Oriente
Soldado de Estados Unidos asesinado durante las protestas en Irak - Informe

Ahmad Al-Rubaye / AFP

Los partidos gobernantes de Irak parecen haberse unido detrás de una estrategia, apoyada por Irán, para tratar de sobrevivir a un levantamiento masivo contra el gobierno conteniendo las protestas en las calles de Bagdad y ofreciendo al mismo tiempo un paquete de reformas políticas y elecciones el próximo año.

Pero la solución propuesta implica mantener en el poder a una élite gobernante que Irán ha cultivado durante años, lo que probablemente no aplacará a los manifestantes que han estado exigiendo que todos los grupos políticos sean barridos.

Irán ha estado estrechamente involucrado en la formulación de la nueva estrategia, con una serie de reuniones entre grupos políticos y figuras del gobierno a las que asistió Qassem Soleimani, el general que comanda la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán que supervisa a los clientes de Teherán en todo Oriente Medio.

Dos fuentes con conocimiento de las conversaciones dijeron que Soleimani había aprobado el plan de reforma, que mantendría al primer ministro Adel Abdul Mahdi en el poder hasta las nuevas elecciones del próximo año, ya que daría tiempo a Irán para volver a calcular cómo mantener la influencia.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Las protestas plantean el mayor desafío al orden político iraquí dominado por los chiítas musulmanes desde que surgió tras la invasión estadounidense de 2003 que derrocó al dictador sunita Saddam Hussein.

Al menos 300 manifestantes han sido asesinados, la mayoría por las fuerzas de seguridad disparando munición real contra multitudes. Pero la respuesta violenta ha hecho poco para persuadir a los manifestantes de que abandonen las calles.

Un alto funcionario de seguridad dijo a Reuters que se estaban desplegando nuevas tácticas para tratar de limitar las manifestaciones a la Plaza Tahrir de Bagdad, un cruce de caminos al pie de un puente sobre el Tigris, donde los manifestantes han acampado durante semanas.

“Las fuerzas de seguridad recibieron el sábado nuevas órdenes de mantener a los manifestantes en la plaza Tahrir”, dijo el funcionario de seguridad. “Están trabajando silenciosamente para sellar la plaza desde todas las direcciones, y se espera una campaña de arrestos en un intento de reducir el ímpetu de las protestas”.

Mientras tanto, las autoridades seguirán adelante con un plan de reforma para apaciguar a la multitud, con nuevas elecciones dirigidas por una comisión que pretende ser más independiente, y un parlamento reestructurado para ser más pequeño y más representativo de la diversa población de Irak.

Fuentes que han asistido a recientes reuniones gubernamentales dicen que la estrategia ahora cuenta con el respaldo no solo de los partidos apoyados por Irán que apoyan al gobierno, sino también de sus principales rivales, la facción del clérigo chiíta Moqtada al-Sadr, quien regularmente denuncia a Irán y ha pedido a Abdul Mahdi que renuncie.

Los líderes políticos sunitas y kurdos también apoyan el plan.

“La ira de los manifestantes contra todos los políticos, incluso figuras religiosas, obligó a todos los partidos a escuchar los consejos iraníes y a trabajar juntos para mantener la posición del primer ministro Adel Abdul Mahdi en el gobierno”, dijo una fuente cercana a Sadr.

“Hasta Sadr está a bordo”, dijo. “Le preocupaba que las protestas que no está controlando también pudieran amenazar su posición entre sus seguidores”, dijo la fuente.

Reformas

Las nuevas reformas incluyen la reducción de la edad mínima de los candidatos, el aumento del número de distritos electorales y la reducción del parlamento de 329 a 222 escaños, según una propuesta del presidente de Irak, Barham Salih, según Reuters. Los nombramientos políticos en la Comisión Electoral Independiente de Alto Nivel del Irak serán sustituidos por tecnócratas y jueces.

El Parlamento votará sobre los cambios antes de aprobar finalmente una fecha para la realización de elecciones anticipadas en 2020, según dos fuentes próximas a las conversaciones, lo que deja margen para posibles retrasos.

Izzat Shahbandar, un independiente que ha estado mediando entre figuras políticas de alto nivel, incluyendo a Abdul Mahdi, y que se reúne regularmente con los manifestantes, dijo que en principio se acordó una reorganización parcial del gabinete, y que el primer ministro se quedó.

“Todo el mundo se ha reunido en torno al primer ministro ahora. Es su mejor opción para evitar el caos”, dijo.

Queda por ver si la promesa de reformas puede aliviar las protestas. Es evidente que las reformas no satisfacen las demandas de los manifestantes de eliminar todo el sistema político posterior a Saddam, pero los partidos podrían presentarlas como prueba de que se toman en serio su intención de avanzar en la dirección correcta.

El Gran Ayatolá Ali al-Sistani, que habla de política solo en tiempos de crisis y ejerce una enorme influencia sobre la opinión pública en el Irak de mayoría chiíta, ha pedido una reforma seria en un “plazo razonable”. Ha instado a los manifestantes a que no se vayan a casa hasta que se tomen medidas concretas para satisfacer sus demandas.

A medida que las demandas de los manifestantes se han vuelto más específicas, algunos han pedido un sistema con un presidente ejecutivo electo, menos en deuda con las facciones políticas que han seleccionado a todos los primeros ministros de Irak después de Saddam a puertas cerradas.

La mayoría dice que solo quieren sacar a los gobernantes.

“¡Nos ahogan para que no podamos respirar, para que no podamos hablar y decirles que se vayan!”, dijo Ammar de 20 años, del distrito de Sadr City en Bagdad, usando un casco con una bufanda alrededor de su cara en una tienda de campaña médica donde estaba siendo tratado por la exposición a gases lacrimógenos.

“Estamos muriendo aquí por nuestro futuro. Nos morimos por que las cosas cambien”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.