• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Irán y Hamás elogian la toma violenta de Afganistán por los talibanes

Irán y Hamás elogian la toma violenta de Afganistán por los talibanes

por Arí Hashomer
17 de agosto de 2021
en Medio Oriente
Irán y Hamás elogian la toma violenta de Afganistán por los talibanes

AFP

Irán y Hamás acogieron el lunes con efusividad la capitulación final del gobierno afgano ante los insurgentes talibanes durante el fin de semana, elogiando a la organización islamista de línea dura por su “valiente liderazgo” al derrotar a la “ocupación estadounidense”.

Mientras llegaban informes de todo el país sobre combatientes talibanes que capturaban a niñas solteras para servir como esclavas sexuales y llevaban a cabo ejecuciones de miembros del ejército afgano, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, elogió la “derrota” de Estados Unidos, afirmando que la violenta toma del poder por parte de los talibanes reflejaba “el reinado de la voluntad del pueblo agraviado de Afganistán”.

La división teológica y política entre el Irán chií y el islam suní ultraconservador de los talibanes no ha impedido la cooperación entre ambos en el pasado. Sólo durante este año, al menos dos delegaciones de líderes talibanes han visitado Teherán para mantener conversaciones con los dirigentes de la República Islámica.

En julio, cuando los combatientes talibanes informaron de importantes avances sobre el terreno, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Javad Zarif, dijo a una delegación visitante de jefes talibanes que su régimen estaba dispuesto a apoyar las negociaciones en las que participaran las facciones armadas de Afganistán. En una conferencia de prensa que siguió a las conversaciones privadas, Zarif -un arquitecto clave del malogrado acuerdo de 2015 liderado por Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní- celebró la “derrota” de los talibanes ante las tropas estadounidenses tras 20 años de guerra.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“Estamos orgullosos de haber estado al lado de nuestros nobles hermanos y hermanas afganos durante la jihad contra los ocupantes extranjeros”, declaró entonces Zarif.

Por otra parte, la presencia de una delegación talibán en Teherán en enero fue descrita como un ejercicio de realpolitik por un portavoz del régimen.

“Los talibanes forman parte de la realidad actual de Afganistán”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, insistiendo al mismo tiempo en que Irán no había olvidado a sus “mártires de Mazar-e-Sharif”, en referencia a la ejecución por los talibanes de un grupo de diplomáticos iraníes en la ciudad del norte de Afganistán en 1998.

Por su parte, la organización terrorista Hamás, aliada de Irán en Gaza, celebró igualmente la toma de la capital afgana por parte de los talibanes en un comunicado publicado en las redes sociales por uno de sus principales portavoces.

“Hoy los talibanes han salido victoriosos después de que se les acusara de atraso y terrorismo”, dijo Musa Abu Marzouk, miembro del buró político de Hamás. “Ahora, los talibanes son más inteligentes y más realistas. Se ha enfrentado a Estados Unidos y a sus agentes, rechazando las soluciones a medias con ellos. Los talibanes no se han dejado engañar por los eslóganes de democracia y elecciones y las falsas promesas”.

Abu Marzouk continuó: “Esta es una lección para todos los pueblos oprimidos. ¿Aprenderán la moraleja de esta historia?”.

Los líderes talibanes también han mantenido reuniones cordiales con sus homólogos de Hamás. El lunes, varias redes sociales publicaron fotografías de un encuentro que tuvo lugar en Doha, la capital de Qatar, poco después de que las hostilidades entre Israel y Hamás terminaran en mayo. La delegación de Hamás estaba encabezada por Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás con sede en Qatar, y el mulá Abdul Ghani Barader -que se prevé que sea el próximo presidente de Afganistán- encabezaba a los enviados talibanes.

En la reunión, Barader dio la “enhorabuena” a Hamás por su “victoria” sobre las FDI durante los combates de mayo.

En una columna para el National Post de Canadá el lunes, Terry Glavin -un periodista que ha viajado con frecuencia a Afganistán- observó que Baradar “fue sacado de una prisión pakistaní a petición de la administración Trump hace tres años”.

Glavin dijo que Baradar fue “un cofundador de los talibanes y una figura de alto nivel en el Emirato Islámico de Afganistán, patrocinado por Pakistán, que esclavizó a las mujeres afganas y saqueó Afganistán de 1996 a 2001”. Señaló que fue Baradar quien “firmó felizmente el ‘acuerdo de paz’ de febrero de 2020 con la administración Trump”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.