• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Jóvenes manifestantes de Irak: No nos rendiremos, incluso si esto dura 40 años

Jóvenes manifestantes de Irak: No nos rendiremos, incluso si esto dura 40 años

por Arí Hashomer
14 de noviembre de 2019
en Medio Oriente
Irak: 560 manifestantes fueron asesinados en disturbios contra el gobierno

AP / Nabil al-Jurani

BAGDAD (Reuters) – Con máscaras quirúrgicas, cascos de motocicleta y ropa manchada de sangre y mugre, pueblan las barricadas de protesta de Bagdad, cantando para que el gobierno caiga.

Los jóvenes iraquíes han aumentado a miles desde que comenzaron las protestas masivas contra el gobierno el 1 de octubre en la capital y luego se extendieron rápidamente al sur del país.

Más de 300 personas han muerto como respuesta de las fuerzas de seguridad a las manifestaciones, en su mayoría pacíficas, disparando munición real, balas de goma y gases lacrimógenos directamente contra los cuerpos de los manifestantes.

“Estamos aquí exigiendo justicia”, dijo Mohammad, un joven manifestante que se negó a dar su apellido. “Quiero justicia para mi hermano que fue asesinado en este puente. Quiero justicia para mi amigo que fue asesinado aquí en este puente”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Un manifestante iraquí ondea la bandera nacional de su país durante las manifestaciones antigubernamentales en curso en la capital, Bagdad, el 30 de octubre de 2019. (Ahmad AL-Rubaye / AFP)
Un manifestante de Irak ondea la bandera nacional de su país durante las manifestaciones antigubernamentales en curso en la capital, Bagdad, el 30 de octubre de 2019. (Ahmad AL-Rubaye / AFP)

Mohammad, que llevaba una bandera iraquí como máscara facial para protegerse de los gases lacrimógenos, se encontraba bajo el puente de la “República” de Jumhuriya, donde han estallado feroces enfrentamientos con la policía antidisturbios en las últimas tres semanas.

Encima de él, cientos de jóvenes hicieron barricadas con bloques de hormigón, planchas de hierro y neumáticos, encerrados en un callejón sin salida con las fuerzas de seguridad justo enfrente de ellos.

Cerca de allí, voluntarios médicos como Rand Mohammad habían establecido clínicas médicas de voluntarios donde tratan a los heridos.

“Estamos aquí para ayudar a nuestros hermanos en la plaza”, dijo sobre la plaza central de Tahrir, donde miles de personas se han reunido diariamente. “Tenemos que quedarnos aquí para lograr lo que queremos. Pacíficamente. Incluso si lleva mucho tiempo”.

Descontento Generalizado

Las protestas han estado dominadas por jóvenes, una generación asolada por el desempleo desenfrenado, una casta política dominada por la corrupción y años de conflicto armado. A pesar de la riqueza petrolera de Irak, muchas personas languidecen en la pobreza y tienen un acceso limitado al agua potable, la electricidad, la atención sanitaria o la educación.

“Me gradué el primero de mi clase en la escuela, pero ninguna universidad me aceptó”, dijo Ahmed, de 27 años. “E incluso si te gradúas de la universidad, no hay trabajo…Incluso si quieres trabajar como jornalero, necesitas una conexión poderosa ahora.”

El gobierno del primer ministro Adel Abdul Mahdi ha tomado algunas medidas para tratar de sofocar los disturbios, el desafío más complejo para la élite gobernante desde 2003. Los gestos han incluido folletos para los pobres y más oportunidades de empleo para los graduados universitarios.

Manifestantes izan bandera de Irak en el consulado de Irán en Karbala
Los manifestantes participan en una protesta por la corrupción, la falta de trabajo y los servicios deficientes, en Iraq. (Crédito de la foto: THAIER AL-SUDANI / REUTERS)

Pero no han podido seguir el ritmo de las crecientes demandas de los manifestantes que ahora piden una revisión de la estructura de poder sectario de Irak y la salida de los líderes que consideran corruptos.

“No tenemos nada, ni escuelas, ni hospitales decentes. No hay riquezas para la nación. Los políticos solo saben robar, nos roban a nosotros”, dijo Mohammad Saeed Yasseen. “Tenemos que deshacernos de estos funcionarios corruptos. Sin eso, no hay solución”.

Indignados por la deslucida respuesta de sus líderes, los manifestantes dicen que se quedarán en las calles hasta que sus demandas sean satisfechas.

“Los jóvenes estamos cansados y las cosas no van bien: no tenemos trabajo, no tenemos sueldo”, dijo Hussein, un joven manifestante que llevaba una bombona de gas lacrimógeno gastado en el cuello. “No nos iremos, aunque esto dure 40 años”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.