• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » La UE desplegará una misión de observación electoral en el Líbano antes de la votación de mayo

La UE desplegará una misión de observación electoral en el Líbano antes de la votación de mayo

por Arí Hashomer
11 de abril de 2022
en Medio Oriente
La UE desplegará una misión de observación electoral en el Líbano antes de la votación de mayo

Dos observadores electorales de la Unión Europea observan cómo una trabajadora electoral emite su voto en la votación anticipada en Beirut, Líbano, el 4 de junio de 2009. (AP Photo/Bilal Hussein, Archivo)

BEIRUT (AP) – Una delegación de observadores electorales de la Unión Europea concluyó el lunes una visita de seis días al Líbano, durante la cual analizaron el despliegue de observadores de cara a las próximas elecciones parlamentarias del 15 de mayo en el país azotado por la crisis.

La misión de observadores dijo que empezará a desplegar 30 observadores en todo el Líbano a finales de esta semana, y que su número llegará a más de 150, procedentes de 27 Estados miembros de la UE, Suiza y Noruega, el día de la votación.

Durante la visita, Gyorgy Holvenyi, jefe de la misión, habló de su trabajo con altos funcionarios libaneses, políticos y líderes religiosos.

Las elecciones del 15 de mayo serán las primeras en el Líbano desde que comenzó el colapso económico del país en octubre de 2019.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Una masiva explosión del 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut que mató a más de 200 personas, hirió a más de 6.000 y causó amplios daños en la capital libanesa, precipitó la crisis del país.

El grupo terrorista Hezbolá y sus aliados controlan la mayoría de los escaños del actual parlamento. Sus oponentes esperan privarles de esta mayoría en la votación del próximo mes.

Ilustrativo: En esta foto de archivo del 31 de mayo de 2019, combatientes de Hezbolá marchan en una manifestación para conmemorar el Día de Jerusalén o Día de Al-Quds, en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, Líbano. (AP Photo/Hassan Ammar, Archivo)
Ilustrativo: En esta foto de archivo del 31 de mayo de 2019, combatientes de Hezbolá marchan en una manifestación para conmemorar el Día de Jerusalén o Día de Al-Quds, en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, Líbano. (AP Photo/Hassan Ammar, Archivo)

Un total de 103 listas con 1.044 candidatos compiten por la legislatura de 128 escaños, dividida a partes iguales entre cristianos y musulmanes. Las elecciones parlamentarias se celebran cada cuatro años en Líbano.

Holvenyi, político húngaro que actualmente es miembro del Parlamento Europeo, destacó que la Misión de Observación Electoral de la UE es imparcial e independiente, y añadió que no juzga el resultado electoral ni valida los resultados.

Dijo que evaluará el proceso electoral y su cumplimiento de los compromisos regionales e internacionales sobre participación política y elecciones democráticas.

“No estamos aquí para interferir en el proceso. No somos investigadores”, dijo Holvenyi.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.