• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Los observadores internacionales se preparan para las elecciones de Irak

Los observadores internacionales se preparan para las elecciones de Irak

por Arí Hashomer
1 de septiembre de 2021
en Medio Oriente
Los observadores internacionales se preparan para las elecciones de Irak

AFP a través de Getty Images

Ante la proximidad de las elecciones generales de octubre en Irak, el país ha invitado a observadores internacionales para garantizar la transparencia y la confianza en la votación.

El juez Jaleel Adnan Khalaf, jefe del Consejo de Comisionados de la Alta Comisión Electoral Independiente de Irak, anunció el 29 de agosto que había invitado a más de 75 países y organizaciones internacionales a observar las elecciones previstas para el 10 de octubre. Las elecciones, que fueron convocadas anticipadamente por el primer ministro Mustafa al-Kadhimi en respuesta a las manifestaciones masivas contra el gobierno en 2019, se habían programado inicialmente para junio, pero se retrasaron para dar más tiempo a la preparación.

“Al invitar a las misiones internacionales de observación, pretendemos enviar un mensaje de tranquilidad a los iraquíes y a la comunidad internacional respecto a las elecciones”, dijo Khalaf.

Durante su reunión con un grupo de delegaciones de medios de comunicación árabes y extranjeros el 26 de agosto, Kadhimi afirmó: “Las próximas elecciones legislativas serán fatídicas y decisivas”. Su elección de lenguaje refleja la importancia crítica que tienen estas elecciones.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Horas después de su declaración, las autoridades iraquíes anunciaron la captura de piratas informáticos especializados en el chantaje cibernético que planeaban amañar las próximas elecciones y alterar los resultados.

“Este grupo ha contratado a expertos para intentar amañar las próximas elecciones legislativas y perjudicar a los contendientes”, dijo el Consejo Judicial Supremo iraquí en un comunicado.

Las próximas elecciones son tanto más importantes cuanto que se celebran tras la presión de los manifestantes que inundan las calles de las ciudades iraquíes desde octubre de 2019. Las protestas lograron derribar el gobierno del ex primer ministro Adel Abdul Mahdi y llevaron al parlamento iraquí a modificar la ley de la comisión electoral. Las elecciones anticipadas eran una de las principales demandas de los manifestantes.

Con todos los retos a los que se enfrenta actualmente Irak, sobre todo en el plano político, los equipos de observadores internacionales se preparan para iniciar su misión de observación. El 25 de agosto, Hasan Salman, director de medios y comunicación de masas de la Alta Comisión Electoral Independiente, anunció en un comunicado de prensa que asistirán 100 observadores de las Naciones Unidas y otros 130 de la Unión Europea. Destacó que los observadores tendrán libertad de movimiento en todos los centros de votación durante el proceso electoral.

La presencia de observadores internacionales en Irak ha sido un tema de controversia en los últimos meses. Algunos manifestantes pidieron que estos observadores supervisaran la votación. Mientras tanto, los principales partidos políticos subrayaron la necesidad de que las tareas de los observadores se limiten a la observación.

Irak parece contar con que estos equipos sean un catalizador para enviar una imagen positiva de las elecciones a la comunidad internacional. Por su parte, los observadores y los países a los que representan cuentan con que el gobierno iraquí les proporcione protección ante la proliferación de armas y la participación de grupos armados en las elecciones a través de sus partidos políticos.

En este contexto, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, declaró: “Reiteramos nuestros llamamientos al gobierno de Irak para que tome todas las medidas necesarias para proteger al equipo de supervisión electoral de la UNAMI (Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak), a los observadores de la UE, a los observadores nacionales y a todas las demás personas que se despliegan por el país para impedir el fraude electoral y contribuir a la integridad y transparencia del proceso electoral”. La UNAMI fue creada en 2003 y presta asistencia en el proceso electoral como parte de su función en el país.

Las Naciones Unidas comenzaron a aumentar el número de su personal que trabaja en Irak. El Consejo de Seguridad de la ONU emitió el 27 de mayo la Resolución nº 2576 para ampliar el mandato de la UNAMI y aumentar el número de su personal para observar las elecciones iraquíes.

Parece que la comunidad internacional está intentando en la medida de lo posible ayudar a crear un ambiente electoral estable, allanando el camino para la formación de un nuevo gobierno y un parlamento capaces de restaurar la situación a lo que era antes de las protestas del 1 de octubre de 2019. Estos esfuerzos son aún más críticos en medio de las tensiones que envuelven a la región, que empujaron a los principales estados regionales a reunirse en la cumbre de Bagdad el 28 de agosto.

Osama Mohsen, director de programas para Irak de la Fundación alemana Friedrich Ebert, declaró: “Las elecciones iraquíes son muy importantes. Estaremos presentes para observarlas. Como observadores internacionales, apoyamos la celebración de elecciones libres y justas en Irak. Utilizaremos tecnologías modernas para observar las elecciones, sobre todo plataformas electrónicas. La observación internacional desempeña un papel positivo para garantizar un entorno electoral transparente”.

Y añadió: “No seremos los únicos observadores internacionales presentes. Tenemos proyectos con un grupo de organizaciones, como la Red de la Organización Tammuz para el Desarrollo Social, que ha asignado 600 observadores electorales locales”.

También tenemos otro proyecto con el Observatorio Iraquí de Derechos Humanos para supervisar y analizar el discurso electoral de los medios de comunicación. Creemos que el papel de la comunidad internacional es crucial para observar las próximas elecciones iraquíes”.

A pesar de los preparativos locales e internacionales para observar las elecciones, aún persisten las advertencias de posibles fraudes. La representante especial de la ONU para Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, afirmó en un comunicado de prensa el 26 de agosto que “la credibilidad del proceso será esencial para el futuro de Irak”. Afirmó que el éxito de las elecciones es responsabilidad de las partes interesadas y de las autoridades iraquíes.

Por su parte, el escritor e investigador político iraquí Yahya al-Kubaisi cuestionó el papel de los observadores internacionales en las anteriores elecciones. Afirmó que sus funciones anteriores fueron engañosas y que, por tanto, no se puede confiar en ellos para observar las próximas elecciones.

Kubaisi escribió el 19 de agosto que “la comunidad internacional no está preparada para afrontar el estado de inestabilidad política en Irak. Desea mantener la frágil calma existente y evitar nuevos desafíos, y para ello está dispuesta a pasar por alto el fraude sistemático que se producirá”.

Se puede decir que la observación internacional tendrá un papel positivo para lograr cierta integridad en las próximas elecciones; sin embargo, no evitará todo tipo de injerencias negativas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.