• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Manifestante iraquí asesinado en Bagdad a medida que las protestas se intensifican

Manifestante iraquí asesinado en Bagdad a medida que las protestas se intensifican

por Arí Hashomer
3 de enero de 2020
en Medio Oriente
Alto clérigo iraquí condena el uso de la fuerza contra manifestantes antigubernamentales

BAGDAD – Un manifestante iraquí fue asesinado a tiros durante la noche en Bagdad, dijo una fuente policial a AFP el jueves, mientras las protestas antigubernamentales continuaban a pesar de un día de asedio a la embajada de Estados Unidos.

El activista, Saadoun al-Luhaybi, recibió un disparo en la cabeza en un barrio del suroeste de la capital iraquí, dijo la fuente policial.

Había estado participando en las manifestaciones encabezadas por jóvenes que sacuden Irak desde principios de octubre y que han exigido la expulsión de una clase gobernante considerada corrupta, inepta y en deuda con Irán.

Los manifestantes han ocupado la emblemática plaza Tahrir de Bagdad, justo al otro lado del río Tigris de la Zona Verde, donde se encuentran las oficinas del gobierno, la sede de las Naciones Unidas y las embajadas extranjeras.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Manifestantes iraquíes se retiran de la embajada de Estados Unidos
Un manifestante iraquí sostiene una pancarta con la ilustración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quemándose frente a la embajada de los Estados Unidos durante una protesta para condenar los ataques aéreos en bases pertenecientes a Hashd al-Shaabi (fuerzas paramilitares), en Bagdad, Iraq, 1 de enero de 2020.

El martes, una turba enfurecida marchó hacia la Zona Verde y la embajada de Estados Unidos, indignada por los ataques aéreos estadounidenses que mataron a combatientes del grupo paramilitar Fuerzas de Movilización Popular (PMF).

Asediaron la embajada durante poco más de 24 horas, y salieron el miércoles por la tarde, tras una orden del PMF.

Los manifestantes antigubernamentales que han estado tomando las calles durante meses insisten en que su movimiento no tiene nada que ver con las multitudes que asediaron y vandalizaron la misión estadounidense.

“No tenemos nada que ver con eso”, dijo a AFP un manifestante en la ciudad sureña de Diwaniyah.

Los manifestantes todavía ocuparon las calles de la ciudad, donde han cerrado la mayoría de las oficinas gubernamentales y escuelas.

Por un breve período permitieron que las oficinas del gobierno local reabrieran para que los empleados recibieran sus salarios a fin de año, dijo un corresponsal de AFP.

La violencia también golpeó a la ciudad sureña de Nasiriyah de la noche a la mañana, con dos activistas que sobrevivieron a distintos atentados contra sus vidas.

Alrededor de una docena de activistas han muerto en asesinatos selectivos en todo el país, entre las casi 460 vidas perdidas en la violencia relacionada con las protestas en los últimos tres meses.

Los manifestantes han advertido que estos asesinatos, junto con los secuestros y las diferentes formas de acoso, son un intento de asustarlos para que detengan su movimiento.

“Lo que sucedió frente a la embajada de Estados Unidos fue un intento de apartar los ojos de la gente de las protestas populares que ahora están en su cuarto mes”, dijo Ahmed Mohammad Ali, un estudiante que protesta en Nasiriyah.

“Seguimos aquí, protestando por el cambio y esperando la victoria”, dijo a AFP.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.