• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Manifestantes de Líbano bloquean carreteras mientras las protestas entran en el cuarto mes

Manifestantes de Líbano bloquean carreteras mientras las protestas entran en el cuarto mes

por Arí Hashomer
18 de enero de 2020
en Medio Oriente

BEIRUT, Líbano – El viernes, los manifestantes bloquearon varias de las principales carreteras de Líbano, mientras las manifestaciones sin precedentes contra una élite política acusada de corrupción e incompetencia entraban en su cuarto mes.

El movimiento de protesta que sacude al Líbano desde el 17 de octubre ha resurgido esta semana, debido a las demoras en la formación de un nuevo gabinete para abordar la creciente crisis económica del país.

No parece haberse logrado ningún progreso en la formación final, que los manifestantes exigen que esté compuesto únicamente por expertos independientes y que excluya a los partidos políticos tradicionales.

En el centro de Beirut, docenas de manifestantes se pararon el viernes entre coches aparcados bloqueando una vía clave que une el este y el oeste de la ciudad.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“Bloqueamos la carretera con coches porque es algo que no pueden mover”, dijo Marwan Karam.

El manifestante condenó lo que consideró como esfuerzos para formar otro gobierno en el que el poder se divide entre los partidos tradicionales.

“No queremos un gobierno de figuras políticas enmascaradas”, dijo a AFP el joven de 30 años. “Cualquier gobierno de este tipo caerá. No le daremos ninguna oportunidad en la calle”.

La formación de un nuevo gabinete suele ser un proceso prolongado en el Líbano, donde un sistema complejo trata de mantener el equilibrio entre los diversos partidos políticos y una multitud de confesiones religiosas.

El cercano Carlos Yammine, de 32 años, dijo que no quería otro “goierno de reparto del pastel”.

“Lo que hemos pedido desde el principio del movimiento es un gobierno reducido, transitorio y de emergencia de los independientes”, dijo, apoyado en su coche.

Los manifestantes también bloquearon las carreteras de la segunda ciudad de Trípoli el viernes por la mañana, aunque fueron despejadas más tarde en el día, según informaron los medios de comunicación locales. También hubo protestas en la ciudad portuaria sureña de Tiro más tarde ese mismo día.

Violencia “inaceptable”

El viernes por la noche, cientos de manifestantes se reunieron cerca del parlamento y fuera del banco central, blanco de una renovada ira en medio de la peor crisis económica que el Líbano ha experimentado desde su guerra civil de 1975-1990.

Las protestas de esta semana vieron a manifestantes furiosos atacar a los bancos tras la imposición de fuertes restricciones a los retiros de efectivo para frenar una crisis de liquidez.

El jueves por la noche, los manifestantes destrozaron otros tres bancos en el distrito de Hamra, en la capital, rompiendo ventanas y desfigurando los cajeros automáticos, dijo un fotógrafo de la AFP.

Más temprano, los servicios de seguridad libaneses liberaron a la mayoría de los más de 100 manifestantes detenidos durante las 48 horas anteriores, dijeron los abogados.

El viernes, Human Rights Watch condenó los arrestos y la respuesta de las fuerzas de seguridad a las protestas que tuvieron lugar frente a una comisaría de policía la noche del miércoles, en las que se pedía la liberación de los detenidos.

“El nivel inaceptable de violencia contra los manifestantes, en su inmensa mayoría pacíficos, del 15 de enero exige una investigación rápida, independiente y transparente”, dijo Joe Stork, director adjunto para Oriente Medio de la organización de defensa de los derechos humanos.

En los últimos meses, la libra libanesa, que durante mucho tiempo estuvo vinculada al dólar estadounidense a 1.507, ha caído en valor en el mercado no oficial a alrededor de 2.500.

El Banco Mundial ha advertido que el índice de pobreza en el Líbano podría aumentar de un tercio a la mitad si no se remedia rápidamente la crisis política.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.