• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Mike Pompeo: En Afganistán, el equipo de Biden parece presa del pánico

Mike Pompeo: En Afganistán, el equipo de Biden parece presa del pánico

Por Michael R. Pompeo

por Arí Hashomer
14 de agosto de 2021
en Medio Oriente
Mike Pompeo: En Afganistán, el equipo de Biden parece presa del pánico

Mike Pompeo © AFP a través de Getty Images

Hagámoslo sencillos. Mi misión con respecto al terror en Afganistán como secretario de Estado en la administración Trump tenía solo dos objetivos.  

Primero, reducir la amenaza del terror islámico radical en ese país y asegurarnos de que hacemos todo lo posible para evitar que se repitan los sucesos, ahora hace casi exactamente 20 años, que mataron a 3.000 personas en Estados Unidos. En segundo lugar, llevar a nuestros valientes jóvenes soldados, aviadores e infantes de marina a casa y centrarnos en el terror en todo el mundo y en la gran lucha de poder que emana de China. Eso es todo.

Esto comenzó con reuniones claras y directas con los talibanes en las que se establecían las condiciones que debían cumplirse para la salida definitiva de todos los estadounidenses. Trabajé para negociar esos entendimientos.  

No confiábamos en el mulá Barader, el principal negociador talibán, ni en sus jefes. No tuvimos que hacerlo, ya que dejamos claro el precio que pagarían si violaban nuestros rígidos límites. No suplicamos a los talibanes. En lugar de ello, desde el presidente Trump hacia abajo, comunicamos el precio que se pagaría por su mal comportamiento.  

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Desde el 29 de febrero de 2020, el día en que firmamos nuestro primer acuerdo con los talibanes, ni un solo estadounidense fue asesinado por ellos. Ni uno. Hoy, el gobierno de Biden, al parecer, está suplicando a los talibanes que no maten a nuestros diplomáticos cuando se marchen. No es simplemente débil, es peligroso. 

Nuestro modelo para mantener a los estadounidenses a salvo era la disuasión: pon a un estadounidense en peligro, iremos a tu pueblo y te encontraremos a ti y a toda tu unidad y te haremos pasar un día muy malo hasta que nos ruegues que paremos. Piensa en Quassem Soleimani.

Una estrategia tan sustancial depende de la planificación y la ejecución. Habíamos comenzado no solo una reducción ordenada del riesgo militar, sino que también habíamos empezado a reducir el número de diplomáticos en nuestra embajada en Kabul. Todo para reducir el riesgo. Teníamos un plan y estábamos decididos a ejecutarlo para conseguir el doble objetivo que nos había marcado el presidente.

En cambio, parece que el equipo Biden no ha planificado adecuadamente. Parece que tienen pánico. Esto envalentonará a los talibanes y alentará a Al Qaeda. 

El envío por parte de la administración Biden de más de 3.000 soldados estadounidenses de vuelta a Afganistán es el resultado de una mala planificación y un mal liderazgo al intentar ejecutar una operación que había sido preparada para el éxito por la administración Trump.

Estoy seguro de que nuestros militares entienden la misión establecida: proteger la patria de un ataque que emane de Afganistán. Pero, ¿tiene la administración la voluntad de imponer esa misión y poner un fin ordenado a la guerra en Afganistán, manteniendo al mismo tiempo la disuasión con los talibanes contra los ataques a nuestras tropas y nuestra embajada mientras nos retiramos?

La amenaza en Afganistán no proviene solo de los talibanes. También emana de los talibanes que permiten el refugio de grupos terroristas como Al Qaeda.

Cuando dejé el cargo, quedaban menos de 200 miembros de Al Qaeda dentro de Afganistán. Los líderes de Al Qaeda habían huido de Afganistán por la presión estadounidense y no se escondían en Irán. Debemos asegurarnos de que el número de terroristas islámicos radicales solo se reduzca.

Es hora de reducir nuestras operaciones en Afganistán, pero debe hacerse con fuerza, valor y planificación. No es necesario que una reducción estadounidense conduzca a una derrota. El doble objetivo aún puede alcanzarse, espero que esta administración pueda lograrlo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.