• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Ministro talibán defiende la prohibición de mujeres en las universidades

Ministro talibán defiende la prohibición de mujeres en las universidades

Aunque se han cerrado institutos en la mayoría de las provincias, algunos han permanecido abiertos y muchos centros de tutoría y clases de idiomas han estado abiertos a las chicas.

por Arí Hashomer
23 de diciembre de 2022
en Medio Oriente
Ministro talibán defiende la prohibición de mujeres en las universidades

Miembros talibanes en la ceremonia de izado de la bandera talibán en Kabul, Afganistán, 31 de marzo de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/ALI KHARA)

La administración afgana dirigida por los talibanes declaró el jueves que había cerrado las universidades a las mujeres, en parte debido a que las estudiantes no se adherían a su interpretación del código de vestimenta islámico, en una decisión que fue condenada en todo el mundo.

Las estudiantes universitarias fueron expulsadas de los campus el miércoles y el Ministerio de Educación Superior dijo que se suspendería su acceso “hasta nuevo aviso”. La medida provocó fuertes condenas de gobiernos extranjeros y críticas de algunos afganos, desatando protestas en ciudades afganas.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que los talibanes intentan condenar a las mujeres afganas “a un oscuro futuro sin oportunidades” al prohibirles asistir a la universidad.

El ministro de Educación Superior en funciones, Nida Mohammad Nadim, en sus primeros comentarios sobre el asunto, declaró a la emisora estatal afgana RTA que varios asuntos habían motivado la decisión, entre ellos que las alumnas no llevaran el atuendo islámico apropiado y que se produjeran interacciones entre estudiantes de distinto sexo.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“No observaban el Hijab (código islámico de vestimenta femenina), venían con la ropa que la mayoría de las mujeres llevan para ir a una boda”, dijo.

Desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán en 2021, estudiantes y profesores afirman que las clases universitarias están separadas por sexos y que las alumnas han ajustado su atuendo para cumplir instrucciones como cubrirse la cara y vestir colores oscuros.

Ministro talibán defiende la prohibición de mujeres en las universidades
Un hombre sostiene un arma mientras partidarios talibanes celebran el primer aniversario de la salida de las fuerzas estadounidenses de Afganistán en una calle de Kabul, Afganistán, 30 de agosto de 2022. (Crédito: REUTERS/ALI KHARA)

Protestas

Decenas de mujeres se congregaron el jueves frente a la Universidad de Kabul para protestar en la primera gran manifestación pública en la capital desde la decisión.

El ministro de Educación Superior dijo en su entrevista que los talibanes “pidieron al mundo que no interfiriera en nuestros asuntos”.

Nadim dijo que las discusiones sobre la educación femenina estaban en curso.

La administración dirigida por los talibanes ya había suscitado críticas, incluso de gobiernos extranjeros, por no abrir los institutos femeninos al comienzo del curso escolar en marzo, dando marcha atrás en las señales que daba.

Como señal de una aplicación más estricta de las restricciones a la educación de las adolescentes, una carta del Ministerio de Educación ordenaba el jueves a todos los centros educativos que no permitieran el acceso a sus instalaciones a las niñas de más de 6º curso.

Aunque en la mayoría de las provincias se han cerrado los institutos, algunos han permanecido abiertos y muchos centros de tutoría y clases de idiomas han estado abiertos a las chicas.

Nadim dijo que la enseñanza religiosa seguía abierta a las alumnas.

En la capital, unos 50 manifestantes, en su mayoría mujeres, se congregaron frente a la Universidad de Kabul con pancartas y coreando: “La educación es nuestro derecho, las universidades deben abrirse”.

El día anterior también protestaron los estudiantes de la Universidad de Nangahar, en el este de Afganistán, y los estudiantes varones de medicina abandonaron los exámenes en protesta por la exclusión de sus compañeras.

Las protestas a gran escala son poco frecuentes en Afganistán desde que los talibanes se hicieron con el control del país, ya que a menudo son reprimidas por la fuerza por los organismos de seguridad. Las protestas dispersas que se han producido son un signo del descontento que ha generado la política de los talibanes, afirman sus defensores.

El jueves, el Grupo de los Siete (G7) países ricos afirmó que la persecución por motivos de género puede constituir un crimen contra la humanidad, en una declaración en la que condenaba la decisión de los talibanes sobre las universidades.

Nadim afirmó que la administración talibán respeta los derechos de la mujer de acuerdo con la ley islámica.

La reacción contra las restricciones a la educación femenina está complicando los esfuerzos de la administración dirigida por los talibanes para obtener el reconocimiento oficial y el levantamiento de las sanciones que obstaculizan la economía, según los diplomáticos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.