• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Nasrallah rechaza al enviado estadounidense de origen israelí para las conversaciones sobre la frontera marítima con Jerusalén

Nasrallah rechaza al enviado estadounidense de origen israelí para las conversaciones sobre la frontera marítima con Jerusalén

por Arí Hashomer
10 de mayo de 2022
en Medio Oriente
Nasrallah rechaza al enviado estadounidense de origen israelí para las conversaciones sobre la frontera marítima con Jerusalén

En esta foto del 24 de octubre de 2015, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se dirige a una multitud en un suburbio del sur de Beirut, Líbano. (AP Photo/Hassan Ammar, Archivo)

Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista libanés Hezbolá, expresó el lunes su férrea oposición a las conversaciones mediadas por Estados Unidos para resolver el conflicto de las fronteras marítimas entre Líbano e Israel, y arremetió en particular contra el enviado de Washington, de origen israelí, para las negociaciones, Amos Hochstein.

Israel y Líbano, enemigos desde hace mucho tiempo, han entablado conversaciones dirigidas por Estados Unidos durante el último año con el fin de demarcar las zonas económicas exclusivas en alta mar.

Se cree que la zona en disputa, de cientos de kilómetros cuadrados, contiene grandes depósitos de gas natural, lo que podría cambiar las reglas del juego para el Líbano, sumido en una devastadora crisis económica.

“Le digo al Estado libanés: Si queréis seguir negociando, adelante, pero no en Naqoura, ni con Hochstein, Frankenstein o cualquier otro Stein que venga al Líbano”, dijo el jefe del terror en un discurso dirigido al gobierno libanés.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

“El camino de las negociaciones, y especialmente a través del conspirador, colaborador y deshonesto intermediario estadounidense que apoya a Israel, no nos llevará a ningún resultado”.

Las declaraciones de Nasrallah parecían contradecir los informes de principios de año que afirmaban que había dado luz verde a las conversaciones.

En esta foto difundida por el gobierno libanés, el presidente libanés, Michel Aoun, a la derecha, se reúne con el enviado de Estados Unidos para asuntos energéticos, Amos Hochstein, en el centro, y la embajadora de Estados Unidos en el Líbano Dorothy Shea, a la izquierda, en el palacio presidencial en Baabda, al este de Beirut, Líbano, el 9 de febrero de 2022. (Dalati Nohra/Gobierno oficial libanés vía AP)

Nasrallah advirtió que, si Israel impedía que Líbano extrajera el gas de las zonas en disputa, Hezbolá también lo haría con Jerusalén.

“Puedo garantizarles que ninguna empresa internacional se atreverá a venir al yacimiento de gas de Karish o a cualquier otro lugar de la zona en disputa si Hezbolá lanza una amenaza clara y seria en este asunto”, dijo.

El pasado mes de octubre, Nasrallah advirtió a Israel contra la búsqueda unilateral de gas natural en la región marítima en disputa antes de que se alcance un acuerdo.

Israel y Líbano no tienen relaciones diplomáticas y están técnicamente en estado de guerra. Cada uno reclama unos 860 kilómetros cuadrados (330 millas cuadradas) del Mar Mediterráneo como parte de sus zonas económicas exclusivas.

Jerusalén y Beirut habían reanudado las negociaciones sobre su disputada frontera marítima en 2020, pero el proceso se estancó por la reclamación de Beirut de que el mapa utilizado por las Naciones Unidas en las conversaciones debía modificarse.

Una corbeta Sa'ar 5 de la Marina israelí defiende una plataforma de extracción de gas natural frente a la costa de Israel, en una fotografía sin fecha. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Una corbeta Sa’ar 5 de la Marina israelí defiende una plataforma de extracción de gas natural frente a la costa de Israel, en una fotografía sin fecha. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Los políticos libaneses esperan que los recursos de hidrocarburos comercialmente viables frente a la costa del Líbano puedan ayudar a sacar al país endeudado de una crisis financiera sin precedentes, calificada por el Banco Mundial como una de las peores del planeta en los tiempos modernos. La escasez de combustible ha paralizado el país en los últimos meses.

Con un Estado en bancarrota incapaz de suministrar más de una o dos horas de electricidad al día, los particulares, las empresas y las instituciones han dependido casi por completo de generadores alimentados por gasóleo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.