• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Países del Golfo piden a Netflix retirar contenidos que contradicen el islam

Países del Golfo piden a Netflix retirar contenidos que contradicen el islam

Sin embargo, el martes no hubo ninguna indicación inmediata de que los países del CCG se opusieran a los contenidos LGBTQ en Netflix.

por Arí Hashomer
6 de septiembre de 2022
en Medio Oriente
Países del Golfo piden a Netflix retirar contenidos que contradicen el islam

Este logotipo de Netflix aparece en una tableta en North Andover, Massachusetts, el 17 de enero de 2017. (AP Photo/Elise Amendola, Archivo)

Arabia saudita y los países vecinos del Golfo acusaron el martes al gigante del streaming Netflix de emitir contenidos que “contradicen los valores islámicos y sociales” y amenazaron con emprender acciones legales si no los retiran.

Un comunicado emitido conjuntamente por el regulador saudí de los medios de comunicación y el Consejo de Cooperación del Golfo, de seis miembros, con sede en Riad, no identificó específicamente el contenido ofensivo.

“Se contactó con la plataforma para que retirara este contenido, incluido el dirigido a los niños”, decía el comunicado.

Las autoridades regionales “harán un seguimiento del cumplimiento de las directivas por parte de la plataforma y, en caso de que el contenido infractor siga emitiéndose, se tomarán las medidas legales necesarias”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Los países del Golfo, entre ellos Arabia saudita, se han enfrentado en repetidas ocasiones a las distribuidoras cinematográficas estadounidenses por los contenidos relacionados con las minorías sexuales, especialmente en las películas.

Arabia saudita, que no abrió los cines hasta 2017, pidió a Disney en abril que cortara las “referencias LGBTQ” en la película de superhéroes de Marvel “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura”.

Disney no cumplió y la película finalmente no se proyectó en el reino.

En junio, los Emiratos Árabes Unidos prohibieron la película de animación de Disney “Lightyear”, que contiene un beso lésbico.

Sin embargo, el martes no hubo ninguna indicación inmediata de que los países del CCG se opusieran a los contenidos LGBTQ en Netflix.

Los Emiratos Árabes Unidos se consideran uno de los países más liberales de la región del Golfo, aunque las películas con contenido para adultos se cortan o editan habitualmente.

Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.