• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Pakistán condena a muerte al ex dictador Pervez Musharraf por traición

Pakistán condena a muerte al ex dictador Pervez Musharraf por traición

por Arí Hashomer
17 de diciembre de 2019
en Medio Oriente
Pakistán condena a muerte al ex dictador Pervez Musharraf en caso de traición

ISLAMABAD, Pakistán (AP) – Una corte de Pakistán condenó el martes al ex gobernante militar del país, el general Pervez Musharraf, a muerte en un caso de traición relacionado con el estado de emergencia que impuso en 2007 mientras estaba en el poder, dijeron las autoridades.

Es la primera vez en la historia de Pakistán que un ex jefe del ejército y gobernante del país ha sido condenado a muerte. Musharraf, que fue condenado en rebeldía, ha estado fuera del país desde 2016, cuando se le permitió salir bajo fianza para recibir tratamiento médico en el extranjero.

El hombre de 76 años ha estado viviendo en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y se dice que está muy enfermo y es poco probable que viaje a casa para cumplir la sentencia. Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos no tienen tratado de extradición y es poco probable que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos arresten a Musharraf. Sin embargo, si regresara, Musharraf tendría derecho a impugnar su condena y sentencia en los tribunales.

El fallo del martes por un panel de tres jueces no fue unánime y uno de los jueces se opuso a la sentencia de muerte, según Akhtar Sheikh, uno de los abogados de Musharraf.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Tras el anuncio de la sentencia, el ministro de Información de Pakistán, Firdous Ashiq Awan, dijo a los periodistas que el gobierno del primer ministro Imran Khan “revisaría en detalle” el veredicto antes de comentarlo.

En una infame purga realizada en 2007, Musharraf impuso el estado de emergencia y puso a varios jueces clave bajo arresto domiciliario en la capital, Islamabad, y en otras partes de Pakistán. Llegó al poder después de derrocar al ex primer ministro Nawaz Sharif en un golpe de estado de 1999.

Más tarde, cuando volvió al poder, Sharif acusó a Musharraf de traición en 2013 y el general fue acusado formalmente en 2014.

Musharraf fue hospitalizado de nuevo la semana pasada en Dubai. Anteriormente, en un mensaje de vídeo que publicó hace dos semanas, Musharraf dijo que estaba listo para grabar su declaración sobre el caso de traición a la patria a través de un enlace de vídeo, pero que no podía viajar a Pakistán.

El propio Sharif fue expulsado en 2017 y posteriormente condenado por corrupción. Salió de Pakistán bajo fianza a principios de este mes para viajar a Londres para recibir tratamiento médico.

El portavoz de Sharif, Ahsan Iqbal, elogió la decisión del martes, diciendo que Musharraf merecía la sentencia de muerte porque había derrocado a un gobierno electo. “Acogemos con beneplácito este fallo de la corte”, dijo Iqbal, y agregó que los jueces habían hecho justicia a un ex dictador.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.