• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Pese a la riqueza petrolera: la pobreza alimenta la desesperación en el sur de Irak

Pese a la riqueza petrolera: la pobreza alimenta la desesperación en el sur de Irak

por Arí Hashomer
5 de noviembre de 2021
en Medio Oriente
Pese a la riqueza petrolera: la pobreza alimenta la desesperación en el sur de Irak

Reuters

BASORA, Irak – En la provincia de Basora, en el sur de Irak, el petróleo fluye libremente, pero poca de la riqueza llega a la gente, y muchos luchan por llegar a fin de mes.

Sajad, de 17 años, que vive en la ciudad de Basora, dice que “no tiene futuro” ni presente. Como otros jóvenes, dice que solo sobrevive, un emblema viviente de los males de la ciudad.

La provincia de Basora produce alrededor del 70% del petróleo crudo de Irak, que es el segundo mayor exportador de Oriente Medio después de Arabia Saudita.

Sin embargo, la provincia se ve especialmente afectada por muchos de los problemas que aquejan a Irak, que aún trata de recuperarse de años de guerra y agitación desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003, que derrocó al dictador Saddam Hussein.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El desempleo en Basora afecta a entre el 20 y el 25 por ciento de la población y a casi el 30 por ciento de los jóvenes, estimó el economista iraquí Barik Schuber a falta de cifras oficiales.

Desde los irregulares suministros de agua y electricidad, hasta las carreteras llenas de baches y la contaminación tóxica causada por la extracción de hidrocarburos, la provincia de Basora y sus cuatro millones de habitantes están luchando.

Pero lo que más golpea es la desesperación de los jóvenes.

Reunidos en torno a sus pipas de shisha, Sajad y Jawad, ambos de 16 años, tienen dificultades para encontrar algo por lo que ser optimistas.

Sajad no trabaja, mientras que Jawad dice que trabaja de “ocho a 13 horas en un restaurante por 7.000 dinares (unos 4,80 dólares) al día”.

“No veo un futuro aquí, quiero ir a Bagdad”, dijo Sajad, sentado a orillas del canal Shatt Al-Arab, donde confluyen los ríos Tigris y Éufrates.

Se han realizado algunas inversiones, como el nuevo estadio que se está construyendo con vistas al torneo de fútbol de la Copa del Golfo que se celebrará en Basora en enero de 2023.

Culpó al lejano gobierno de Bagdad de la desigual distribución del presupuesto federal.

“En 2021, el presupuesto iraquí es de unos 130 billones de dinares iraquíes (89.000 millones de dólares), pero para Basora es menos de un billón”, dijo.

Para Mortada, residente en Basora, de 27 años, la culpa no es de Bagdad, sino de las autoridades locales.

Antes de la pandemia, tenía una heladería no registrada, explicó.

“Entonces las autoridades cerraron los negocios ilegales, incluido el mío”, dijo, pidiendo que no se publicara su apellido para evitar problemas “con ciertas personas”.

En las elecciones parlamentarias del 10 de octubre en Irak, votó a un candidato independiente no afiliado a los principales partidos porque “creo que puede cambiar las cosas”.

Para muchos, los agravios son más profundos.

La ira estalló en Basora por la corrupción, los malos servicios públicos y, sobre todo, la influencia del vecino Irán, cuyo consulado local fue incendiado.

Teherán ha ejercido durante mucho tiempo su influencia en Irak a través de ciertos partidos políticos, así como de facciones del Hashed Al-Shaabi, una antigua organización paramilitar que se integró en las fuerzas armadas iraquíes.

En Basora, algunos acusan a “grupos leales a Teherán” de ejercer una influencia perjudicial y de infiltrarse en el tejido económico.

Uno de estos críticos se negó a dar su nombre, diciendo que “si se publica, me arriesgo a que me maten”.

Tres años después de las manifestaciones de Basora, poco ha cambiado, según Mortada, que hace trabajos esporádicos y sueña con trabajar “para el Estado”.

En Basora, más que en cualquier otra parte del país, un puesto de trabajo en el sector petrolero se considera el premio máximo por su promesa de estabilidad y prosperidad.

Pero según Mac Skeleton, director ejecutivo del Instituto de Estudios Regionales e Internacionales con sede en el Kurdistán iraquí, los puestos de trabajo en la industria petrolera de Basora se reparten mediante el nepotismo.

“Cada uno de los principales partidos de mayoría chiíta compiten por la compañía petrolera de Basora, compiten por los contratos de seguridad en los campos petrolíferos, por diferentes activos”, explicó.

Pero las “conexiones” son necesarias para poder entrar, dijo, y añadió que “al final hay una especie de límite en cuanto al número de personas que pueden beneficiarse de estas diferentes esferas de poder”.

Algunas personas se quedan fuera a pesar de tener contactos, dijo Sajad, cuyo tío trabaja en el Ministerio de Petróleo.

El joven se quejó de que su pariente mayor ya había “alojado a dos personas de su familia” y, por tanto, “no puede contratarme”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.