• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » La popularidad de Hezbolá en Líbano disminuye a medida que continúan las protestas

La popularidad de Hezbolá en Líbano disminuye a medida que continúan las protestas

por Arí Hashomer
10 de febrero de 2020
en Medio Oriente
La corrupción de Hezbolá en el Líbano agrava la crisis económica

Reuters

Los manifestantes antigubernamentales continuaron tomando las calles de Beirut durante el fin de semana, declarando su falta de confianza en el nuevo primer ministro del país, Hassan Diab, y su gabinete.

El movimiento Hezbolá, respaldado por Irán, como el mayor patrocinador del nuevo gobierno, está viendo como su popularidad disminuye y posiblemente pierda su legitimidad como movimiento de resistencia.

“El gobierno fracasó antes de empezar”, dijo Ali Amin, analista y periodista libanés que escribe para el periódico londinense Al-Arab, a The Media Line, explicando que la gente se rebelaba contra todo un sistema político pero que se le dio un nuevo gobierno con la misma plataforma y los mismos poderes políticos.

“Hezbolá es un partido clave en la formación de este nuevo gobierno y es quizás su principal patrocinador, ya que [el gobierno] nunca podría haberse formado sin el apoyo de Hezbolá a su líder y sus miembros”, dijo. “La batalla en curso aquí es entre el nuevo gobierno y la calle, que lo rechaza y lo expresa a través de protestas”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Las protestas han tenido lugar desde mediados de octubre, cuando la gente se levantó contra un nuevo impuesto sobre el uso de programas de comunicación por Internet como Whatsapp. Las protestas se ampliaron para expresar un profundo descontento con la mala gestión económica, la corrupción y el sectarismo.

Bajo una presión implacable, el Primer Ministro Saad al-Hariri renunció el 29 de octubre. Pero desde el principio, los manifestantes han prometido no salir a las calles hasta que haya un gobierno de expertos en lugar de políticos que solo representen a los numerosos grupos étnicos y religiosos del país.

Amin añade que se espera que el Líbano sea testigo de una ola de nuevas manifestaciones el martes, cuando el parlamento se reúna para votar por la confianza en el nuevo gobierno, señalando que la mayoría de los legisladores están bajo la influencia de Hezbolá y sus aliados.

Raneem al-Ahmar, un activista político libanés que participa regularmente en las manifestaciones antigubernamentales, dijo a The Media Line que Hezbolá ha perdido el apoyo popular.

“No confiamos en Hezbolá, ya que es un socio del actual juego político”, dijo Ahmar. “Nos han manipulado”.

Asad Bishara, que fue asesor del ex ministro de justicia Ashraf Rifi, dijo a The Media Line que el gobierno de Diab representa el mismo sistema que llevó al país al colapso, añadiendo que esto está perjudicando a Hezbolá.

“Hezbolá patrocina la mayoría del nuevo gobierno. Su imagen como movimiento de resistencia [contra Israel y las potencias occidentales] ha sufrido”, dijo, añadiendo, sin embargo, que el grupo chiíta también patrocinó al anterior gabinete.

“La formación del nuevo gobierno es una señal de fracaso y de un mayor colapso”, continuó Bishara. “La plataforma ministerial es amplia y no incluye un plan económico claro, un plan para detener la corrupción o trabajar en las relaciones regionales e internacionales del Líbano. Es el mismo viejo enfoque, solo que con un nuevo gobierno”.

Añade que los intereses de las diversas fuerzas políticas del país entran en conflicto con los intereses del propio Líbano.

“Obviamente, Hezbolá está trabajando para frustrar la revolución para proteger un sistema corrupto”, acusó.

Charles Jabour, periodista y jefe de medios y comunicaciones de las Fuerzas Libanesas, partido cristiano y enemigo de Hezbolá, dijo a The Media Line que esas conversaciones solo cambiarían si el nuevo gobierno lograra rescatar al país de su profunda deuda externa.

“Difícilmente puede lograrlo”, dijo. “No tiene el apoyo de la calle libanesa. Se enfrenta a la oposición política en el país y no tiene apoyo de los países árabes, lo que significa que no hay dinero de ayuda. Además, la comunidad internacional no ofrecerá ninguna ayuda sin un plan cohesivo [para la recuperación económica]”.

En cuanto a Hezbolá, un grupo que ha encontrado apoyo desde hace mucho tiempo debido a su resistencia contra Israel, vecino del Líbano al sur, Jabour añade que nadie habla mucho de la resistencia hoy en día.

“La gente”, explica, “está ocupada enfrentando la pobreza”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.