Una periodista local cuestionó al primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, sobre una posible resolución gubernamental para promover un Estado palestino.
La reportera señaló a Israel como responsable de un “genocidio”. De Wever respondió con firmeza: “Su afirmación resulta muy discutible. Usted asume que hay un genocidio, algo que corresponde determinar a la Corte Penal Internacional”.
Sobre el tema de la resolución, expresó: “En Oriente Medio, las tensiones dominan. El parlamento alberga opiniones diversas, incluso dentro de la coalición mayoritaria. Por eso, la prudencia es esencial en este asunto”.
El primer ministro enumeró obstáculos para la creación de un Estado palestino: definir su territorio, establecer quién lo gobernará, garantizar la legitimidad de su gobierno, lograr el reconocimiento de la soberanía de Israel, desarmar a Hamás, asegurar la seguridad de Israel y obtener la aceptación del mundo árabe.
Lady, not so fast 🫸
— EJA – EIPA (@EJAssociation) May 1, 2025
Belgian Prime Minister rebukes journalist over 'genocide' claim and says that before recognising #Palestine, several issues must be resolved. Thank you Prime Minister @Bart_DeWever for your clear message on this day, the 77th anniversary of Israel.
Video by… pic.twitter.com/WbqWPDpsmt
Michael Freilich, único diputado judío en el Parlamento belga y cercano a De Wever, comentó a Arutz Sheva-Israel National News: “El primer ministro apoya a Israel. Tras los sucesos del 7 de octubre, afirmó que Bélgica debe respaldar a Israel, un faro frente a la oscuridad de Hamás”.
Freilich también reveló que De Wever descartó la posibilidad de que Bélgica arrestara a Netanyahu, a pesar de la orden de detención internacional. El diputado expresó su gratitud al primer ministro por su contundente rechazo a las acusaciones de “genocidio”.