• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Sisi de Egipto ordena al ejército prepararse en medio de tensiones con Libia

Sisi de Egipto ordena al ejército prepararse en medio de tensiones con Libia

21 de junio de 2020
Sisi de Egipto ordena al ejército prepararse en medio de tensiones con Libia

Sisi de Egipto ordena al ejército prepararse en medio de tensiones con Libia. (Foto referencial)

El presidente egipcio, Abdel Fattah, al-Sisi ordenó el sábado a su ejército que esté listo para llevar a cabo cualquier misión dentro o fuera del país para proteger su seguridad nacional en medio de las tensiones por la intervención de Turquía en el país vecino, Libia.

Turquía apoya al internacionalmente reconocido Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) en Trípoli, que, con su apoyo, ha revertido un asalto de 14 meses a la capital por el Ejército Nacional Libio (LNA) de Khalifa Haftar, con sede en el este.

El LNA está respaldado por Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

El sábado, Sisi recorrió una base aérea cerca de la frontera occidental de Egipto con Libia, de 1 200 kilómetros de longitud, donde la televisión estatal lo mostró viendo despegar aviones de combate y helicópteros.

“Estén preparados para llevar a cabo cualquier misión, aquí dentro de nuestras fronteras o si es necesario, fuera de ellas “, mencionó a varios pilotos de la fuerza aérea y personal de las fuerzas especiales en la base.

También señaló que el ejército egipcio era “uno de los más fuertes de la región”. “Es un ejército racional; un ejército que protege y no amenaza, esta es nuestra estrategia, nuestras creencias y nuestros principios que nunca cambiaremos”.

A principios de este mes, Egipto pidió un alto al fuego en Libia como parte de una iniciativa que también propuso un consejo de liderazgo electo para el país.

Los Estados Unidos, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos acogieron con satisfacción el plan. Alemania mencionó que las conversaciones respaldadas por la ONU eran clave para el proceso de paz.

Sin embargo, Turquía rechazó la propuesta como un intento de salvar a Haftar tras las pérdidas que sufrió en el campo de batalla.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.