• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Tropas de Estados Unidos en Irak reanudan operaciones contra ISIS

Tropas de Estados Unidos en Irak reanudan operaciones contra ISIS

por Arí Hashomer
16 de enero de 2020
en Medio Oriente
Tropas de Estados Unidos en Irak reanudan operaciones contra ISIS

WASHINGTON – El ejército de Estados Unidos está reanudando las operaciones contra los militantes del Estado Islámico (ISIS) en Irak y está trabajando para reiniciar pronto el entrenamiento de las fuerzas iraquíes, dijeron el miércoles funcionarios estadounidenses, a pesar de las profundas divisiones sobre el ataque que mató a un alto comandante iraní en Bagdad y los consiguientes ataques con misiles de Irán a las bases iraquíes.

Un funcionario dijo que algunas operaciones conjuntas entre las fuerzas estadounidenses e iraquíes ya han comenzado, pero que todavía no hay tantas como antes. El funcionario dijo que todavía se están elaborando detalles para restaurar el entrenamiento de las fuerzas iraquíes, pero que eso podría ocurrir relativamente pronto.

Las relaciones con Irak se fracturaron después de que Estados Unidos lanzara un ataque con aviones no tripulados cerca del aeropuerto internacional de Bagdad el 3 de enero que mató al general iraní Qassem Soleimani. El Parlamento votó más tarde para expulsar a las fuerzas estadounidenses del país y el primer ministro Adel Abdul-Mahdi pidió a Washington que elaborara una hoja de ruta para la retirada de las tropas. Los Estados Unidos rechazaron de plano esa petición y no se han movido para sacar a los más de 5.000 soldados.

Los funcionarios hablaron con la condición de mantener el anonimato para discutir las decisiones que aún no se han hecho públicas.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Un funcionario dijo que los líderes militares han discutido la reanudación de las operaciones con los iraquíes, pero no está claro quiénes participaron en esas conversaciones o si los líderes del gobierno iraquí están apoyando públicamente la medida.

Los líderes iraquíes estaban enojados por el ataque con aviones no tripulados estadounidenses y los ataques de represalia por parte de Irán. Los misiles iraníes atacaron la base aérea de Al-Asad la semana pasada, y atacaron cerca de otra base, pero las advertencias sonaron y nadie resultó muerto o herido.

Sin embargo, los funcionarios iraquíes calificaron el ataque estadounidense que mató a Soleimani como una violación inaceptable de la soberanía iraquí. Ese ataque también mató a Abu Mahdi al-Muhandis, el subcomandante de las milicias apoyadas por Irán conocidas como Fuerzas de Movilización Popular. Y miles de manifestantes antigubernamentales se presentaron en Bagdad y en el sur de Irak, y muchos pidieron que tanto Estados Unidos como Irán abandonaran su país.

Funcionarios estadounidenses, incluido el Secretario de Estado Mike Pompeo, rechazaron los llamados a la salida de las tropas estadounidenses, diciendo que las fuerzas son fundamentales para la lucha contra el grupo del Estado Islámico.

“Estamos felices de continuar la conversación con los iraquíes sobre cuál es la estructura correcta”, dijo Pompeo durante una aparición en la Casa Blanca la semana pasada.

Las tensiones en Irak han estado aumentando desde finales de diciembre, cuando un ataque con cohetes en una base en el norte de Irak mató a un contratista estadounidense. Estados Unidos culpó a los combatientes apoyados por Irán y respondió rápidamente. Los ataques aéreos estadounidenses apuntaron a la milicia apoyada por Irán en cinco lugares de Irak y Siria, incluyendo depósitos de armas y bases de mando y control.

Durante el año nuevo, cientos de milicianos apoyados por Irán atacaron el complejo altamente fortificado de la embajada estadounidense en Bagdad. El Pentágono desplegó cientos de tropas adicionales en la región y redujo las operaciones militares y el entrenamiento dentro de Irak.

Funcionarios estadounidenses han dicho que creen que Irak también está interesado en reanudar el entrenamiento, que se lleva a cabo desde 2015, después de que ISIS comenzara a tomar el control de grandes franjas de Irak y Siria. Todavía se están discutiendo más detalles, incluyendo el aumento de la seguridad para las fuerzas de Estados Unidos y de la coalición.

El New York Times informó por primera vez sobre la reanudación de las operaciones militares conjuntas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.