Las fuerzas ucranianas efectuaron un nuevo ataque a Crimea con bombarderos Su-24M, adoptando estrategias diurnas y tácticas de vuelo bajo para eludir la defensa antiaérea rusa.
Ataque con misiles en Crimea: detalles y tácticas
El grupo de expertos Rybar confirmó recientemente que las fuerzas ucranianas han lanzado un nuevo ataque con misiles en Crimea. En este ataque, se desplegó un conjunto de 11 bombarderos Su-24M del aeródromo de Starokostyantyniv, con cinco de estos equipados con misiles de crucero Storm Shadow/SCALP.
Una división táctica llevó a los aviones a separarse en las regiones de Odesa y Mykolaiv, con dos de ellos dirigiéndose hacia Ochakiv. Durante el mediodía, ocho Storm Shadows fueron lanzados sobre Crimea.

El Medvedi, una Compañía Militar Privada, registró un interesante movimiento táctico. Dos Su-24M realizaron lanzamientos mientras volaban a baja altura sobre el mar Negro, previamente camuflados por misiles señuelo AGM-160 MALD ucranianos.
Respuesta defensiva de Rusia y táctica aérea ucraniana
El sistema de defensa antiaérea ruso Pantsir-S1, perteneciente a la 31.ª Fuerza Aérea y a la División de Defensa Antiaérea, consiguió neutralizar cinco misiles sobre el cabo Tarkhankut y el aeródromo de Belbek. Sin embargo, tres misiles acertaron en la zona de Verkhnesadovoye, impactando posiblemente una antigua instalación militar.
Un factor notable fue la aparición de un dron de reconocimiento no identificado proveniente de Kherson poco antes del ataque, que estuvo patrullando el cabo Tarkhankut. Se cree que este dron fue neutralizado por las defensas antiaéreas.
Este reciente ataque evidencia un cambio en la táctica ucraniana, con operaciones a la luz del día y vuelos de bombarderos a altitudes más bajas, buscando potencialmente explotar las vulnerabilidades del sistema de detección enemigo.
Incursión de un dron kamikaze Lancet

Reportes de @Sprinter99800 en Twitter sugieren una operación rusa utilizando un dron kamikaze Lancet que voló más de 70 km hacia un aeródromo militar ucraniano, dañando potencialmente un MiG-29.
El material videográfico proporcionado revela que el Lancet tuvo como objetivo un MiG-29 estacionado. Aunque la explosión es clara, no se determina el grado de daño debido al humo y a la interrupción del video.
A pesar de las afirmaciones de que el dron viajó desde un puesto ruso cercano, la verdadera distancia que recorrió el Lancet sigue sin confirmarse.
Eficacia y adaptación del dron Lancet

El dron kamikaze Lancet ha emergido como una herramienta eficaz en las operaciones militares especializadas de Rusia, un término que el Kremlin usa en referencia al conflicto en Ucrania.
Desde el inicio del año, se ha registrado un aumento en el uso de Lancet por parte de las fuerzas armadas rusas, destacando su eficiencia en operaciones de combate.