El F-15EX carga 29.500 libras y admite 12 misiles aire-aire. Pruebas en Eglin confirman nuevas estaciones alares y pilón central para armamento voluminoso.
Capacidad de carga y validación de 12 misiles del F-15EX Eagle II
El F-15EX Eagle II, versión más reciente del caza bimotor de Boeing, posee la mayor carga útil del segmento con 29.500 libras, según el fabricante. La aeronave mantiene el diseño básico del F-15E Strike Eagle y adopta arquitectura abierta, nuevos puntos duros y electrónica de última generación. El enfoque prioriza volumen de armamento, flexibilidad de configuración y adaptación de misión. Boeing identifica la posibilidad de portar 12 misiles aire-aire como configuración estándar de alta capacidad.
La validación del esquema de 12 misiles surge de campañas de prueba que dirige la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el complejo de Eglin. Dos F-15EX efectuaron el 29 de noviembre de 2022 lanzamientos desde las nuevas estaciones de extremo alar, designadas 1 y 9, con un AIM-120 AMRAAM y un AIM-9X, respectivamente. La unidad de pruebas informó que esta secuencia permite plena capacidad de portar y emplear 12 misiles aire-aire después de que las unidades operativas reciban el modelo.
ماهو الأفضل طائرة F-15 او طائرة F-35
— rafat al (@AlsahhafRafat) October 1, 2025
•بحكم اتساع المملكة واحتياجك لقوة نيران كبيرة ومدى طويل + كونك أصلاً مشغّل F-15 بأنواعها → F-15SA/F-15EX أنسب وأكفأ عمليًا.
•F-35 ممتازة لو تبغى قدرة هجومية خفية محدودة (عمليات نوعية ضد دفاع جوي متقدم)، لكن لا تغني عن F-15 كطائرة سيطرة… pic.twitter.com/a0xJoDgtXe
De forma paralela, el 85º Escuadrón de Pruebas y Evaluación verificó empleo de municiones de precisión de largo alcance, tanto aire-aire como aire-superficie, dentro del inventario del Departamento de Defensa. La Fuerza Aérea incluyó este logro dentro de la Fase 1 de Pruebas e Integración Operativa del programa, con el objetivo de definir al Eagle II como plataforma de alta capacidad de lanzamiento desde distancias de seguridad. Este marco detalla requisitos y confirma parámetros útiles para misiones que demandan alcance extendido.
El aumento de carga útil respecto al Strike Eagle se apoya en dos medidas documentadas: la incorporación de dos estaciones adicionales de armas y la habilitación de un pilón central para cargas voluminosas. Air & Space Forces Magazine recogió que Boeing cifra en 28% el aumento sobre el F-15E, y que el pilón central admite hasta unos 3.175 kilogramos y 6,7 metros de longitud. Este conjunto amplía combinaciones, desde alta densidad de misiles hasta perfiles con armamento de gran tamaño según misión.

Datos clave de configuración y ensayos del F-15EX
- Carga útil de 29.500 libras, referencia del fabricante para el segmento.
- Configuración de 12 misiles aire-aire validada con estaciones 1 y 9.
- Lanzamientos con AIM-120 AMRAAM y AIM-9X el 29 de noviembre de 2022.
- Pilón central para cargas de hasta 3.175 kilogramos y 6,7 metros.
Sensores y arquitectura digital del Eagle II en operaciones
Respecto a sensores, el F-15EX integra el radar de barrido electrónico activo APG-82(V)1 y un plan de evolución reciente. Raytheon y la Fuerza Aérea detallaron una variante con mayor alcance efectivo sin incremento de demanda energética, orientada a necesidades de los Advanced Eagle, incluido el EX. El enfoque mantiene compatibilidad con la arquitectura de potencia y refrigeración vigente y contempla producción en instalaciones de la compañía en Misisipi, según información difundida a inicios de octubre de 2025.
La autoprotección electrónica corresponde al AN/ALQ-250 EPAWSS, desarrollado por BAE Systems e integrado por Boeing. El director operativo de pruebas del Pentágono declaró el sistema operacionalmente efectivo y adecuado, con la salvedad de que límites de rendimiento no se evalúan en abierto por restricciones de seguridad y de rango de ensayos. El programa continúa su despliegue tanto en F-15E como en F-15EX, conforme a cobertura técnica especializada que describe fases y unidades implicadas.
El avión adopta controles de vuelo eléctricos, cabina digital con pantalla de área amplia y soporte lógico basado en arquitectura de misión abierta. Boeing describe estas características como parte de un sistema digital central que permite integrar nuevas funciones con ciclos de desarrollo más cortos y con menor impacto en coste y calendario. Este planteamiento facilita introducir equipos o armas de gran tamaño dentro de la envolvente aprobada del aparato sin alterar estándares de certificación establecidos.

La documentación del fabricante indica que el exporta más carga que cualquier otro caza. La cifra de 29.500 libras confirma la afirmación frente a aviones de combate contemporáneos. La combinación de arquitectura abierta, sensores de última generación y estaciones adicionales crea margen para configuraciones con alta densidad de misiles o para perfiles con armas voluminosas. Este conjunto refuerza el rol del Eagle II como plataforma con alta capacidad de lanzamiento desde distancias de seguridad cuando la misión lo requiere.
Origen, motor F110 y fines operativos del F-15EX
El origen del F-15EX corresponde a la familia Advanced Eagle desarrollada para clientes en Oriente Próximo, con el F-15QA para Qatar como referencia directa de diseño. Air & Space Forces Magazine describió que, respecto a variantes previas, el exañade dos estaciones de armamento y mejora el pilón central, lo que afecta potencial de configuración para misiones aire-aire y aire-superficie. Ese desarrollo previo explica una célula con refuerzos estructurales y sistemas maduros ya probados en el F-15QA.
La planta motriz corresponde al motor F110-GE-129. El Departamento de la Fuerza Aérea adjudicó en octubre de 2021 un contrato de $1.600 millones a General Electric para impulsar la totalidad de la flota F-15EX. GE recuerda que el F110-129 es el único motor ensayado e integrado en el excon controles de vuelo eléctricos, con historial de certificación previo en la familia Advanced Eagle. La selección elimina incertidumbres de configuración y homologa suministro y mantenimiento para los lotes de producción.

El programa tiene propósito inmediato de sustituir aviones F-15C/D en funciones de defensa antiaérea y misiones de superioridad, a la vez que aporta una plataforma con gran volumen de armas para perfiles de escolta o supresión de defensas, según material técnico disponible. Las capacidades descritas encajan con requisitos de presencia, respuesta y persistencia que fijan los planificadores. La flota resultante mantiene compatibilidad logística con líneas existentes y reduce riesgos de integración durante fases de entrada en servicio.
Las pruebas de 2022 y 2023 confirman capacidad de lanzamiento desde estaciones 1 y 9 y empleo de municiones de largo alcance. La evolución del radar y la madurez del EPAWSS definen el paquete de misión del F-15EX frente a amenazas modernas. Así, la combinación de 29.500 libras de carga útil, 12 misiles aire-aire en configuración de alta densidad y un pilón central para armamento voluminoso sustenta la posición del Eagle II como referencia en capacidad de carga dentro del segmento de cazas.
