La adquisición de 32 aviones F-35 fortalece la posición defensiva de Polonia, incrementando la capacidad de disuasión de la OTAN frente a posibles amenazas rusas.
La disuasión de Polonia se moderniza con los cazas F-35
Polonia ha adquirido 32 aviones de combate F-35, marcando un avance crucial en la modernización de su fuerza aérea. Estos cazas ofrecen capacidades de sigilo, avanzados sistemas de sensores y una integración total con las fuerzas aliadas, lo que mejora la defensa del flanco oriental de la OTAN. Los primeros pilotos polacos ya están recibiendo entrenamiento especializado en los Estados Unidos.
Durante los próximos cinco años, Europa recibirá aproximadamente 600 nuevos aviones F-35. Este despliegue masivo formará un “corredor furtivo” que superará con creces a la flota rusa de Su-57, según un análisis de 19FortyFive. Para asegurar esta capacidad, el acuerdo de 4.600 millones de dólares firmado en 2020 entre Varsovia y Washington también incluye 33 motores F135 de Pratt & Whitney, así como servicios de logística y formación.
Incremento del gasto militar tras la invasión rusa de Ucrania
Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, Polonia ha intensificado su inversión en defensa. Los F-35, al igual que los helicópteros Apache y otras armas adquiridas a Estados Unidos, forman parte de un esfuerzo integral para mejorar sus capacidades disuasorias. Varsovia es un socio clave de la OTAN, especialmente dada su cercanía a Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
Cezary Tomczyk, viceministro de Defensa Nacional de Polonia, expresó que la geografía del país hace indispensable contar con el mejor equipamiento militar. “Polonia es el único país que comparte fronteras comunes con Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Para mantener la seguridad, necesitamos las mejores capacidades y aliados”, afirmó.
La transición al F-35 en la Fuerza Aérea Polaca
En diciembre, Polonia recibió sus dos primeros aviones F-35A. Los pilotos polacos comenzaron su entrenamiento en la Base de la Guardia Nacional Aérea Ebbing, en Arkansas, trabajando con el 85.º Grupo de Cazas de la Fuerza Aérea de EE. UU. Este grupo también formará a pilotos de otros países aliados como Finlandia, Alemania, Suiza y Singapur.
El F-35A, con su tecnología avanzada, representa un componente esencial en la estrategia defensiva de Europa del Este. La interoperabilidad entre los miembros de la OTAN garantiza una respuesta coordinada ante cualquier nueva agresión en la región.
Capacidades limitadas del caza ruso Su-57
El caza furtivo ruso Su-57 ha sido ampliamente criticado. Según informes especializados, este avión posee una firma de radar hasta 30 veces mayor que la del F-22. Moscú dispone de pocos Su-57, y las sanciones internacionales dificultan la producción de nuevas unidades.
Incluso en China, un aliado temporal de Rusia, el Su-57 ha sido objeto de burlas. En una reciente exhibición aérea, medios chinos resaltaron las deficiencias en sus capacidades furtivas. Ante este panorama, el despliegue de los F-35 en Europa refuerza significativamente la posición defensiva de la OTAN.
Con una historia de múltiples enfrentamientos con Rusia, Polonia busca estar preparada ante cualquier eventualidad futura. La incorporación del F-35A es una medida estratégica clave en su seguridad nacional y en la estabilidad de la región.