Alemania planea comprar el sistema de defensa antimisiles Arrow 4, en desarrollo por Israel, para fortalecer su defensa aérea, tras adquirir el Arrow 3.
Alemania avanza en la compra del Arrow 4 israelí
El gobierno alemán expresó su intención de adquirir el avanzado sistema de defensa antimisiles Arrow 4, desarrollado por Israel Aerospace Industries (IAI), para reforzar su capacidad de defensa aérea frente a amenazas balísticas e hipersónicas. Según el medio hebreo Israel Hayom, la Luftwaffe, la fuerza aérea alemana, considera este sistema clave para completar un escudo antimisiles multicapa. La decisión llega tras un acuerdo de 14.000 millones de shekels en 2023 para adquirir el Arrow 3, operativo desde 2017 y diseñado para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera.
El general Lutz Kohlhaus, subjefe de la Luftwaffe, anunció el 7 de mayo de 2025 en Berlín que el Arrow 4 operará a altitudes superiores a las del sistema Patriot estadounidense, complementando los sistemas Arrow 3, IRIS-T SLM y Patriot ya en uso o en proceso de integración por la Bundeswehr. El medio Arutz Sheva reportó que la compatibilidad del Arrow 4 con los radares y lanzadores existentes del Arrow 3 lo convierte en una solución costo-efectiva para Alemania.
El Arrow 4, aún en fase de desarrollo, está diseñado para contrarrestar amenazas avanzadas, incluyendo misiles balísticos como el Iskander-M ruso y armas hipersónicas. Según The Jerusalem Post, el sistema incorpora tecnologías de punta para mejorar la precisión y capacidad de intercepción en escenarios de alta complejidad. La Bundeswehr espera que su integración complete un sistema nacional de defensa antimisiles escalonado, capaz de operar en múltiples altitudes y contra diversos tipos de amenazas.
El Ministerio de Defensa alemán ya trasladó la decisión de compra a las autoridades israelíes, según Israel National News. Este paso formaliza el interés de Berlín en el sistema, aunque los detalles financieros y el cronograma de entrega permanecen en negociación, dado que el Arrow 4 aún no está operativo. El desarrollo del sistema, liderado por IAI en colaboración con el Ministerio de Defensa de Israel, se espera que concluya en los próximos años, con pruebas iniciales programadas para 2026.
Datos clave sobre el Arrow 4 y la defensa aérea alemana
- Capacidad del Arrow 4: Intercepta misiles balísticos e hipersónicos a gran altitud.
- Desarrollador: Israel Aerospace Industries (IAI), con apoyo del Ministerio de Defensa de Israel.
- Compatibilidad: Funciona con radares y lanzadores del Arrow 3, reduciendo costos.
- Defensa alemana: Integra Arrow 3, IRIS-T SLM, Patriot y, en el futuro, Arrow 4.
- Fecha de pruebas: Primeras pruebas del Arrow 4 previstas para 2026.
Contexto de la cooperación defensa entre Alemania e Israel
La adquisición del Arrow 4 fortalece la cooperación militar entre Alemania e Israel, que se intensificó tras la firma del acuerdo por el Arrow 3 en agosto de 2023. Este contrato, valorado en 4.000 millones de dólares, marcó uno de los mayores acuerdos de exportación de defensa en la historia de Israel. Según Ynet, el Arrow 3 ya está en proceso de integración en la infraestructura de defensa alemana, con entregas iniciales completadas en 2024. La Luftwaffe planea adquirir seis sistemas adicionales de IRIS-T SLM para complementar su arquitectura de defensa aérea.
El interés de Alemania en el Arrow 4 responde a la creciente preocupación por amenazas balísticas en Europa, particularmente tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Medios como Breaking Defense destacan que el sistema israelí ofrece una solución avanzada frente a misiles de corto y medio alcance, como los desplegados por Rusia. La Bundeswehr busca establecer un sistema de defensa aérea robusto, capaz de proteger el espacio aéreo alemán y contribuir a la seguridad colectiva de la OTAN.
El Arrow 4 se basa en décadas de experiencia israelí en defensa antimisiles, iniciada con el Arrow 1 en los años 90. Según Globes, el programa Arrow ha sido financiado parcialmente por Estados Unidos, lo que garantiza su interoperabilidad con sistemas aliados como el Patriot. La colaboración entre IAI y socios estadounidenses, como Boeing, ha permitido avances tecnológicos que posicionan al Arrow 4 como un sistema de próxima generación.
La decisión de Alemania también refleja su compromiso con la modernización militar. El fondo especial de 100.000 millones de euros anunciado por el canciller Olaf Scholz en 2022 para la Bundeswehr ha permitido inversiones en sistemas avanzados, incluyendo los de origen israelí. Israel Hayom subraya que la adquisición del Arrow 4 posiciona a Alemania como un líder en defensa antimisiles en Europa.
Antecedentes del sistema Arrow y su relevancia global
El programa Arrow comenzó en la década de 1980 como una respuesta a las amenazas de misiles balísticos en el Oriente Medio. El Arrow 2, operativo desde 2000, y el Arrow 3, desplegado en 2017, han demostrado su eficacia en pruebas y operaciones reales. Según The Times of Israel, el Arrow 3 interceptó un misil balístico lanzado por los Hutíes en Yemen en 2023, consolidando su reputación global.
El Arrow 4 representa la evolución de esta tecnología, con mejoras en sensores y capacidad de maniobra. Defense News reporta que el sistema está diseñado para enfrentar amenazas emergentes, como misiles hipersónicos, que combinan alta velocidad y trayectorias impredecibles. La OTAN ha expresado interés en los desarrollos de Israel, y países como Polonia y República Checa evalúan sistemas similares para sus defensas.
La relación entre Alemania e Israel en materia de defensa se ha consolidado en los últimos años. Además del Arrow 3, Berlín ha adquirido drones y sistemas de radar israelíes. Arutz Sheva destaca que estos acuerdos refuerzan los lazos estratégicos entre ambos países, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en Europa y el Oriente Medio.
El desarrollo del Arrow 4 también beneficia a la economía israelí. Globes estima que los contratos de exportación de sistemas de defensa, como el Arrow, generan miles de empleos en Israel. La colaboración con Alemania podría abrir la puerta a nuevos mercados en Europa, consolidando a IAI como un líder global en tecnología de defensa.