• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Alemania quiere cuatro P-8A Poseidon más

Alemania quiere cuatro P-8A Poseidon más

27 de agosto de 2025
Alemania quiere cuatro P-8A Poseidon más

El primer P-8A Poseidón alemán en vuelo. (Crédito de la imagen: Bundeswehr)

Alemania probablemente solicitará cuatro aviones P-8A Poseidon adicionales para misiones marítimas multimisión (MMA), según las peticiones de financiación incluidas en las recientes solicitudes presupuestarias de defensa y el último plan naval del Bundeswehr, denominado Kurs Marine 2025. El país ya ha encargado ocho Poseidones, y esta adquisición adicional prevista, en caso de que se apruebe, se ajustaría a las funciones ampliadas que Alemania desempeña en la OTAN en el Atlántico Norte y los mares del Norte.

Esta medida también podría significar el fin natural del programa franco-alemán de Sistemas de Guerra Aérea Marítima (MAWS), diseñado para desarrollar sustitutos de los envejecidos Breguet Atlantique ATL2 franceses y los P-3C Orion alemanes. Solo dos P-3C alemanes permanecen en servicio, junto con veintidós Atlantique 2 franceses.

En febrero de 2025, el Bundeswehr presentó el primero de los ocho Boeing P-8A de la Marina Alemana (Deutsche Marine), que lucía los colores y las marcas completas de Alemania en la fábrica de Boeing en Seattle, Washington. Con el número de cola 170528 y la matrícula 63+01, este aparato constituía el primero de los ocho aviones que Berlín contrató mediante un programa reciente de Ventas Militares al Extranjero (FMS), y se esperaba que llegara a Alemania en unos meses, tras las pruebas de funcionalidades.

The Procurement Agency for the German Armed Forces (BAAINBw) and the German Navy stopped by the #P8 finishing center to check on the progress of their first P-8A Poseidon. Hear why the service says it'll be an "awesome feeling" to receive the first sub hunter later this year. pic.twitter.com/w3tyGpn3GA

— Boeing Defense (@BoeingDefense) July 15, 2025

Proyecto de presupuesto

El 22 de agosto de 2025, Hartpunkt informó sobre una solicitud de asignación de 2.800 millones de euros en “autorizaciones de compromiso” dentro del marco presupuestario de 2026, destinados al P-8A para los años comprendidos entre 2028 y 2032. El informe contrastaba esta cifra con los 700 millones de euros mucho más bajos que figuraban en el borrador presupuestario de 2025 para los años de 2028 a 2030, presentado al Parlamento (Bundestag).

Los primeros cinco aviones se contrataron en junio de 2021 por 1.430 millones de euros, y se añadieron tres más por valor de 1.100 millones de euros en noviembre de 2023. Esta circunstancia ha llevado a los observadores a concluir que el aumento en las autorizaciones de compromiso no solo se destina a equipamiento como boyas, torpedos o simuladores para el P-8A, “sino también a aviones adicionales”.

“Expertos han señalado que la Armada necesita al menos cuatro aviones de patrulla marítima adicionales de este tipo”, añadió Hartpunkt.

First @BoeingDefense P-8 #Poseidon for the German Naval Air Arm @deutschemarine has made its first flight in Seattle. Delivery is planned for August. pic.twitter.com/pNktIrLilN

— Tony Osborne (@Rotorfocus) February 27, 2025

Por último, el Kurs Marine 2025 prevé que el P-8A opere junto a aviones no tripulados de ala fija y rotatoria, así como variantes de helicópteros navales utilitarios del NH-90, a partir de 2029 y más allá de 2035. En otro gráfico ilustrativo que enumera el “inventario objetivo” de la Marina Alemana para 2035, el número de P-8A, junto con un dron de clase MALE similar al MQ-9B SeaGuardian, se ha incrementado de los ocho anteriores a “8-12”.

Estos sistemas se clasifican como “Reconocimiento y Guerra Submarina”. Los sistemas del gráfico coloreados en blanco son aquellos que Alemania aún no ha adquirido, y el documento indica que el país contempla drones fabricados en Estados Unidos y podría tomar una decisión al respecto en el futuro.

Aunque Hartpunkt aclara que el presupuesto todavía debe aprobarse, la intención del Bundeswehr de ampliar su flota de P-8A resulta evidente. Si decide proceder, deberá comenzar por presentar una carta de intenciones al gobierno estadounidense para iniciar el proceso de FMS (Ventas Militares al Extranjero).

La página del documento de Kurs Marine que enumera el inventario que la Armada alemana desea tener para 2035. (Crédito de la imagen: Bundeswehr)

Programa MAWS alemán-francés

En 2021, el Bundeswehr declaró que la adquisición de los P-8A representaba una solución provisional para cubrir la brecha de capacidad de diez años que surgiría tras la retirada de los P-3C en 2025, dado que el Sistema de Guerra Aérea Marítima franco-alemán (MAWS) no entraría en servicio antes de 2035. El proyecto MAWS preveía que Airbus y Dassault Aviation desarrollaran conjuntamente un sucesor del P-3C y del Breguet Atlantique ATL2.

En septiembre de 2023, Alemania aprobó la venta de seis de sus ocho P-3C CUP (Programa de Actualización de Capacidades) Orion a Portugal por $48,5 millones, y Lisboa los recibió el 9 de febrero de 2024. Los P-3C Orion se operaban en el 3.er Ala Aérea Naval “Graf Zeppelin” en Nordholz, al noreste. Solo dos P-3C Orion permanecen operativos hasta la llegada de los Poseidones.

En el periodo intermedio, Alemania rechazó la oferta francesa de cuatro ATL2 actualizados al Estándar 6, lo que supuso un golpe para el MAWS. Desde entonces, poco ha avanzado.

Airbus presentó entonces el A321 MPA (Avión de Patrulla Marítima) en noviembre de 2024 e inició un estudio de evaluación y reducción de riesgos de veinticuatro meses, con el fin de facilitar la transición entre la fase conceptual y la de producción, prevista para febrero de 2025.

𝐀𝐈𝐑𝐒𝐇𝐎𝐖 𝐍𝐄𝐖𝐒: The German Navy will be providing a single Lockheed P-3C Orion four-engined, turboprop anti-submarine and maritime surveillance aircraft for the static display at the Vaasa Airshow on the 15th and 16th of June pic.twitter.com/jwIr5K0UHF

— European Airshows (@EuroAirshow) May 20, 2024

Todas las indicaciones sugieren que Francia procederá en solitario y que el A321 podría convertirse en su nuevo MPA para sustituir a los veintidós Breguet Atlantique ATL2 después de 2030, en el marco del programa Patmar (Patrulla Marítima). Los aviones de patrulla marítima podrían constituir así otro programa militar que alimente la brecha diplomática más amplia entre París y Berlín, tras el FCAS (Sistema de Combate Aéreo Futuro) y los sistemas de defensa antiaérea para Europa.

El P-8A también goza de mayor popularidad a escala global, ya que lo operan nueve países. Incluido Canadá como futuro usuario, lo utilizan Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, India y Corea del Sur. En total, 172 P-8 vuelan en la actualidad y acumulan colectivamente 660.000 horas de vuelo hasta 2024, según Boeing.

Formación para el P-8A

Tripulaciones de la Deutsche Marine ya reciben formación en la Estación Aérea Naval (NAS) de Jacksonville, Florida, sede del Escuadrón de Patrulla 8 (VP-8) de la Marina estadounidense, en un curso de seis meses, según un comunicado de prensa del Bundeswehr del 31 de julio. El servicio mencionó que la flota alemana de P-3C, desarrollada en la década de 1960 e incorporada a la Deutsche Marine en 2006, se ha “reducido gradualmente” a lo largo de los años, y los dos últimos aparatos “enfrentan ahora sus días finales en servicio”.

🇩🇪🇺🇸✈️ The first Boeing P-8A Poseidon maritime patrol and anti-submarine warfare aircraft for the German Navy has been completed. The total order is for 8 aircraft to replace the Lockheed P-3C CUP+ Orion maritime patrol aircraft.

Germany is the eighth customer for the American… pic.twitter.com/q8RXnr2nS3

— Barong (@Barong369) February 7, 2025

El comunicado citaba al comandante Phillip W., quien comparó cómo el P-8A supera con creces al P-3C, al ser “totalmente digitalizado”, ofrecer “transmisiones de datos en directo a alta velocidad, así como comunicaciones satelitales de vanguardia”, y permitir que la tripulación realice simultáneamente vigilancia marítima y guerra antisubmarina gracias a la automatización. Los procedimientos de emergencia y el método para “ajustar el radar o lanzar torpedos y boyas sonar” también difieren radicalmente.

Basado en el Boeing 737, el P-8A cuenta con un radar de superficie multitarget Raytheon AN/APY-10, un radar de apertura sintética AN/APS-128 y un sistema de detección pasiva AN/ALR-73. La matriz de Medidas de Apoyo Electrónico (ESM) AN/ALQ-240(V)1 en las mejillas proporciona capacidad básica de Inteligencia Electrónica/Guerra Electrónica (ELINT/EW).

El P-8 puede armarse con torpedos Mk-50, cargas de profundidad Mk-57 y Mk-101, minas Mk-55 y Mk-56, y misiles AGM-84 Harpoon.

The first P-8A for German Marineflieger received its paintjob in Seattle, WA. Deliveries for eight aircraft on order are to start in August this year. Via Bundeswehr WhatsApp-channel (sigh). pic.twitter.com/nFgAF49C7j

— Alex Luck (@AlexLuck9) February 4, 2025

En un informe del 16 de mayo de 2025 sobre los esfuerzos germano-británicos para desarrollar un misil de largo alcance, DW mencionó que ambos países también planean operaciones conjuntas futuras en guerra antisubmarina y reconocimiento marítimo en el mar del Norte y el Atlántico Norte. “Los aviones de patrulla marítima P-8A Poseidon alemanes se desplegarán desde Escocia. Los británicos ya los utilizan, lo que significa que las tripulaciones alemanas pueden entrenarse allí desde ahora”, indicaba el informe.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.