• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Apache dispara el misil Spike NLOS por primera vez en Europa

Apache dispara el misil Spike NLOS por primera vez en Europa

30 de agosto de 2025
Apache dispara el misil Spike NLOS por primera vez en Europa

Un AH-64Ev6 Apache de la 12ª Brigada de Aviación de Combate dispara el misil SPIKE NLOS en Ustka, Polonia, el 27 de agosto de 2025. (Foto del Ejército de los EE. UU. por Spc. Grant Hockley)

Ejército estadounidense lanzó dos misiles Spike NLOS desde helicóptero Apache en Polonia, lo que marca primer empleo en Europa, impactando objetivos marítimos a 26 km con precisión.

Lanzamiento de misiles Spike NLOS por Ejército de EE. UU. en Polonia

El Ejército de los Estados Unidos, a través de la 12ª Brigada de Aviación de Combate, lanzó dos misiles Spike NLOS desde un helicóptero AH-64E v6 Apache Guardian en el Polígono Central de Entrenamiento de la Fuerza Aérea en Ustka, en la costa norte de Polonia, el 26 de agosto de 2025, en colaboración con la Inspectoría de la Fuerza Aérea Polaca y bajo la observación de representantes de más de 10 naciones aliadas de la OTAN.

Lo que marca el primer empleo de este armamento por parte de fuerzas estadounidenses en el continente europeo, según reportes oficiales del Ejército de los Estados Unidos. Los misiles impactaron directamente en objetivos marítimos ubicados en el mar Báltico a distancias de 26 kilómetros, demostrando la capacidad del sistema para strikes de precisión en escenarios marítimos y más allá de la línea de visión.

La campaña de fuego real involucró a soldados estadounidenses de la 12ª Brigada de Aviación de Combate, con sede en Ansbach, Alemania, quienes operaron los helicópteros AH-64E Apache Guardian equipados con el sistema de misiles Spike NLOS, desarrollado por la compañía israelí Rafael Advanced Defense Systems en asociación con Lockheed Martin para su integración en plataformas del Ejército de los Estados Unidos.

La participación polaca incluyó al ministerio de Defensa Nacional, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Polacas y la Inspectoría de la Fuerza Aérea, que facilitaron el sitio de pruebas y coordinaron la logística del evento, el cual requirió más de un año de planificación conjunta entre las fuerzas de ambos países, con soporte técnico proporcionado por Rafael para la integración y operación del armamento.

Levi Miller, un reparador de helicópteros de ataque AH-64 del 1er Batallón de Ataque, 3.er Regimiento de Aviación, realiza verificaciones previas al vuelo en un helicóptero AH-64E Apache. (Foto del Ejército de los EE. UU. por Spc. Grant Hockley)

Características clave del misil Spike NLOS para strikes

  • Parte de familia Spike desplegada en más de 30 países, con rango operativo hasta 50 kilómetros en ciertas variantes.
  • Guía basada en sistemas electro-ópticos e infrarrojos, con transmisión de video en tiempo real al operador.
  • Permite ajustes en trayectoria durante vuelo y neutralización de amenazas como vehículos pesados, buques o estructuras.
  • Entrega efectos de alto explosivo antitanque o fragmentación, con diseño no lineal de visión para engagements flexibles.
  • Extiende capacidad de strike standoff comparado con AGM-114 Hellfire, que tiene alcance máximo de 11 kilómetros.

Colaboración estratégica y observadores en evento de Ustka

Observadores incluyeron a altos comandantes de múltiples fuerzas aéreas de la OTAN y funcionarios de defensa de naciones aliadas, quienes presenciaron los lanzamientos para evaluar la interoperabilidad y las aplicaciones potenciales en contextos regionales. El evento se enmarcó en esfuerzos para fortalecer la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Polonia, alineados con las prioridades de disuasión colectiva en el flanco oriental de la OTAN.

El AH-64E durante las pruebas con el Spike NLOS en el campo de pruebas de Yuma en 2023. (Crédito de la imagen: Ejército de EE. UU.)

El misil Spike NLOS, parte de la familia de misiles Spike desplegada en más de 30 países, se lanza desde contenedores montados en el helicóptero y ofrece un rango operativo que alcanza hasta 50 kilómetros en ciertas variantes, aunque en esta demostración se empleó a 26 kilómetros contra blancos marítimos estáticos.

Su guía se basa en sistemas electro-ópticos e infrarrojos, que proporcionan una transmisión de video en tiempo real al operador, permitiendo ajustes en la trayectoria durante el vuelo y la neutralización de amenazas como vehículos pesados, buques o estructuras a distancias extendidas. Los misiles pueden entregar efectos de alto explosivo antitanque o fragmentación, y su diseño no lineal de visión habilita engagements flexibles desde plataformas rotativas como el Apache, así como desde vehículos terrestres, plataformas navales o sitios fijos.

En comparación con el misil AGM-114 Hellfire, que tiene un alcance máximo de 11 kilómetros, el Spike NLOS extiende significativamente la capacidad de strike standoff, permitiendo operaciones en entornos donde la visibilidad directa no es posible. Durante los lanzamientos en Ustka, ambos misiles lograron impactos directos., que incluye actualizaciones en sistemas de control y armamento.

Modernización militar polaca y expansión capacidades EE. UU.

Esta demostración se conecta directamente con el programa de modernización militar de Polonia, que incluye la adquisición de 96 helicópteros AH-64E Apache bajo el requerimiento Kruk, con entregas programadas para iniciar en 2028 y concluir en 2032. Actualmente, personal polaco entrena en helicópteros AH-64D Apache Longbow arrendados del Ejército de los Estados Unidos, preparando la transición a la flota propia de AH-64E, que incorporará capacidades avanzadas de strike de precisión.

La integración potencial del Spike NLOS en la flota polaca se destacó durante el evento, con oficiales militares estadounidenses y polacos señalando que el sistema mejora las capacidades de aviación rotativa con engagement standoff extendido y strikes de precisión, alineado con las necesidades de defensa nacional y regional de Polonia. Rafael ha expresado su compromiso en apoyar a las Fuerzas Armadas Polacas en procesos de construcción de capacidades, incluyendo colaboraciones con la industria de defensa local para futuras integraciones.

El Spike NLOS con sus alas y aletas caudales en la posición desplegada. (Crédito de la imagen: Rafael)

El empleo del Spike NLOS en este contexto europeo representa una expansión de las capacidades letales del Ejército de los Estados Unidos en el teatro, donde la 12ª Brigada de Aviación de Combate opera como unidad clave para misiones de aviación de combate en apoyo a operaciones de la OTAN. Previamente, en diciembre de 2023, Lockheed Martin y el Ejército de los Estados Unidos realizaron una campaña de pruebas de cinco días en la que se lanzaron ocho misiles Spike NLOS contra vehículos terrestres estáticos y en movimiento, así como contra un simulacro de sitio de misiles superficie-aire SA-22.

Con engagements que variaron desde rangos cercanos hasta más de 30 kilómetros, incluyendo operaciones nocturnas y escenarios donde la aeronave perdía intencionalmente la comunicación con el misil, permitiendo que este impactara automáticamente en el objetivo designado. Estos ensayos previos confirmaron la robustez del sistema en condiciones variadas, preparando el terreno para su demostración en Europa El sitio de pruebas en la costa del Báltico permitió evaluar el rendimiento del misil en entornos marítimos reales, donde los blancos navales simulados fueron neutralizados con precisión a distancias que superan las capacidades de armamentos convencionales como el Hellfire.

Evaluación técnica y resultados de lanzamientos en Polonia

La presencia de observadores internacionales subraya el interés compartido en tecnologías de strike de largo alcance, particularmente en regiones con preocupaciones de seguridad elevadas, donde sistemas como el Spike NLOS ofrecen opciones para misiones de disuasión y respuesta rápida. En el marco de esta campaña, se realizaron chequeos pre-vuelo por parte de especialistas como el soldado de primera clase Levi Miller, un reparador de helicópteros de ataque AH-64 del 1er Batallón de Ataque, 3.er Regimiento de Aviación, lo que asegura la operatividad de las plataformas involucradas.

On June 17, 2025, the 🇵🇱Armed Forces inducted the first AH-64D #Apache attack helicopters into service. https://t.co/9U8bwX2NCv

— Poland MOD 🇵🇱 (@Poland_MOD) June 17, 2025

El evento completo abarcó los lanzamientos y también sesiones de evaluación técnica, donde se verificó la compatibilidad del misil con los sistemas de control del Apache, incluyendo su capacidad para operar en escenarios de pérdida temporal de enlace de datos. Rafael, como desarrollador principal, aportó expertise en integración.

Los resultados de los lanzamientos en Polonia confirman la efectividad del sistema en entornos operativos europeos, con impactos directos que validan su precisión y fiabilidad en distancias extendidas. Esta demostración se alinea con iniciativas más amplias de la OTAN para expandir capacidades de strike de precisión en su flanco oriental, donde la cooperación entre Estados Unidos y Polonia juega un rol central en el fortalecimiento de posturas defensivas colectivas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.