Meses después de la entrega de los primeros cazas Mirage 2000 a Ucrania, por primera vez se ha difundido una imagen nítida del avión de fabricación francesa. La fotografía formó parte de una publicación en redes sociales del presidente Volodímir Zelenski con motivo del Día de la Aviación Ucraniana.
Hasta ahora, la única imagen disponible del aparato en Ucrania mostraba únicamente la cola con el emblema de la Fuerza Aérea ucraniana. Aquella publicación agradecía a Francia su apoyo y la entrega de los Mirage.
La nueva fotografía muestra un Mirage 2000-5F realizando un vuelo a baja altura. El caza conserva el mismo esquema de camuflaje que llevaba en la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, aunque sin la insignia gala, sustituida por la ucraniana en la cola. Otras marcas situadas bajo la carlinga han sido difuminadas.
El avión aparece sin armamento, aunque mantiene instalados los raíles para dos misiles MICA-IR y dos MICA-EM bajo las puntas alares y el fuselaje, respectivamente. Además, porta dos tanques externos de combustible de 2.000 litros pintados con los colores de la bandera ucraniana, azul en la parte superior y amarillo en la inferior.
La aeronave parece conservar en gran medida su configuración original, con modificaciones principalmente internas. Sin embargo, destaca la eliminación de la sonda de reabastecimiento en vuelo, una capacidad que Ucrania no tiene previsto utilizar por ahora.
El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, anunció el 6 de febrero de 2025 la entrega de los primeros Mirage 2000 a Ucrania. Un mes después, el 7 de marzo, la Fuerza Aérea ucraniana informó del primer combate registrado con estos aparatos, en el que se interceptó con éxito un misil de crucero ruso Kh-101 durante un ataque masivo con misiles y drones.
Según medios ucranianos, el Mirage 2000-5F se utiliza con frecuencia en misiones de defensa antiaérea, aunque también habría sido empleado en operaciones ofensivas, extremo que no ha podido verificarse. De hecho, Francia indicó que los aviones serían modificados antes de su entrega para dotarlos de capacidad aire-tierra, incluyendo misiles de crucero SCALP-EG y bombas guiadas AASM Hammer, armamento que Ucrania ya emplea.
Se desconoce cuántas unidades han sido entregadas. El Gobierno francés declaró que Ucrania recibiría seis Mirage 2000-5F durante el primer trimestre de 2025, aunque una de estas aeronaves se perdió el 22 de julio.
La Fuerza Aérea ucraniana informó de que el aparato sufrió “una avería en el equipo” durante una misión nocturna, lo que obligó al piloto a eyectarse. El aviador fue rescatado ileso y continúa la investigación sobre el incidente.
Francia anunció por primera vez su disposición a proporcionar algunos Mirage 2000 a Ucrania en junio de 2024, durante los actos conmemorativos del desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944, a los que asistió el presidente Zelenski.
El Gobierno francés confirmó en noviembre que Ucrania recibirá seis Mirage 2000-5F en el primer trimestre de 2025 junto con un paquete completo de apoyo. Ucrania habría solicitado doce unidades para cubrir sus necesidades inmediatas. Francia mantiene entre veinticuatro y veintiocho Mirage 2000-5F en servicio.
Lecornu declaró que los futuros Mirage ucranianos serán modificados. “El objetivo es dotarlos de capacidad de combate aire-tierra y reforzar su sistema de guerra electrónica”, señaló. “Esta transformación se llevará a cabo en la base de Cazaux, en Gironda”.
Según el diario La Tribune, los aviones entregados a Ucrania estarán armados con misiles aire-aire MICA, misiles de crucero SCALP-EG, bombas guiadas AASM Hammer y dos cañones DEFA 554 de 30 mm. Los misiles MICA y los cañones ya forman parte del equipamiento estándar de los Mirage 2000-5F franceses, mientras que el armamento aire-tierra debe ser integrado.
No se han divulgado detalles sobre el sistema de guerra electrónica que equipará a estas aeronaves, aunque algunas fuentes indican que podría tratarse del Integrated Counter Measures Suite (ICMS) Mk3, ya utilizado en Mirage 2000 de exportación. Este sistema, cuya versión más reciente es completamente digital, integra sensores de alerta radar e infrarroja, además de perturbadores y contramedidas.
Tal como se señaló al anunciarse la transferencia, al igual que los F-16, los Mirage 2000 no supondrán un cambio decisivo en la guerra aérea sobre Ucrania, aunque sí representarán un refuerzo significativo. Se sumará así al campo de batalla otro caza polivalente de cuarta generación, con buena maniobrabilidad y agilidad, aviónica y sensores relativamente modernos, y la capacidad de portar dos tipos de armamento ya empleados por Ucrania, ahora totalmente integrados en la aeronave.