Los aviones militares han recibido apodos únicos, algunos de ellos relacionados con comida, basados en su apariencia o características singulares.
El Spam Can: el apodo del Mustang P-51
El P-51 Mustang, producido en 1945, fue un caza monoplaza de largo alcance ampliamente utilizado en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Este avión, conocido inicialmente como “Spam Can”, se asoció a este nombre en referencia a los aviones de hélice en los años 50. Posteriormente, fue renombrado “Dolly”.
Entre 1949 y 1956, el Spam Can estuvo al servicio de la Guardia Nacional Aérea en varios estados de EE. UU. Actualmente, pertenece al museo “Planes of Fame”, siendo el Mustang más antiguo en manos de un solo propietario desde 1957.
La patata voladora del Martin-Marietta X-24A
El Martin-Marietta X-24A, avión experimental construido en 1969, fue apodado la “patata voladora” debido a su peculiar estructura. Este proyecto conjunto de la NASA y la Fuerza Aérea buscaba experimentar con reingreso atmosférico y fuselajes sustentadores.
Más adelante, el X-24A fue rediseñado y renombrado como X-24B. Lockheed Martin explicó que este rediseño duplicó la capacidad de sustentación del avión y mejoró su maniobrabilidad, permitiendo aterrizajes en pistas cortas.
McDonnell Douglas A-12 Avenger II: el dorito volador
Conocido como “Fling Dorito”, el McDonnell Douglas A-12 Avenger II fue un proyecto de bombardero furtivo naval que se canceló en 1991. La forma del avión recordaba a un dorito, y estaba planeado como reemplazo del A-6 Intruder para la Marina y los Marines.
Pese a que solo se fabricó una maqueta, la Fuerza Aérea también mostró interés en adquirir unidades del A-12. Finalmente, el proyecto fue abandonado por sobrecostos y el colapso de la Unión Soviética.
Apodos destacados de aviones militares
- Plátano volador: Piasecki H-21 Workhorse/Shawnee, helicóptero de rescate y transporte.
- Cerbatana: Boeing P-26 Peashooter, primer caza monoplano de aluminio.
- Zanahoria voladora: Westland Lysander, usado para misiones clandestinas durante la Segunda Guerra Mundial.
- Panqueque volador: Vought XF5U, avión de combate con un diseño de ala inusual.
El A-10 Thunderbolt II: el jabalí verrugoso
El A-10 Thunderbolt II, producido entre 1972 y 1984, ha sido conocido como “Warthog” o “Hog”. Este avión de apoyo aéreo cercano se ha ganado la reputación de ser robusto, aunque considerado poco estético.
Otros aviones con apodos similares incluyen el UH-1C “Huey Hog” y el C-130 Hercules, también apodado “Fat Albert”. A nivel internacional, el F-111 “Aardvark” fue llamado “Pig” en Australia.
El bombardero de squash del Republic F-105 Thunderchief
El Republic F-105 Thunderchief, apodado “bombardero de squash” o “Thud”, desempeñó un papel clave en la Guerra de Vietnam, llevando a cabo el 75% de los ataques a objetivos norvietnamitas. Pese a su potencia, sufrió grandes pérdidas, con más de 350 unidades destruidas.
Con capacidad para transportar más de 12.000 libras de munición, el F-105 fue diseñado inicialmente para ataques nucleares. Gradualmente, fue reemplazado por el F-4 Phantom, siendo retirado del servicio en 1980.