• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Armada francesa caza submarino Suffren en ejercicio mediterráneo

Armada francesa caza submarino Suffren en ejercicio mediterráneo

21 de mayo de 2025
Armada francesa caza submarino Suffren en ejercicio mediterráneo

La Armada francesa lidera el ejercicio Courco/Squale 2025 para detectar un submarino nuclear Suffren con fuerzas interaliadas en el Mediterráneo.

Ejercicio Courco/Squale 2025: Caza del submarino Suffren

La Armada francesa desplegó un ejercicio naval de alta intensidad en el Mediterráneo durante mayo de 2025, enfocado en la detección y seguimiento de un submarino nuclear de ataque clase Suffren. Denominado Courco/Squale 2025, el entrenamiento reunió a unidades de superficie, helicópteros y aviones de patrulla marítima de Francia y aliados de la OTAN, incluyendo a los Países Bajos y Estados Unidos. El objetivo principal fue perfeccionar las capacidades de guerra antisubmarina (ASW, por sus siglas en inglés) en un escenario realista, enfrentándose a uno de los submarinos más avanzados del mundo. El ejercicio destacó la importancia estratégica del Mediterráneo, una región clave para la seguridad marítima y la disuasión nuclear.

El submarino Suffren, líder de su clase, es una plataforma nuclear de ataque diseñada por Naval Group y operada por la Armada francesa. Equipado con tecnología stealth de última generación, misiles de crucero navales, torpedos pesados F21 y misiles antibuque Exocet SM39, este submarino representa un desafío formidable para cualquier fuerza naval. Su capacidad para operar silenciosamente y realizar misiones de largo alcance, como recopilación de inteligencia y ataques de precisión, lo convierte en un activo crítico para la proyección de poder francés. Durante el ejercicio, las fuerzas aliadas enfrentaron la tarea de localizar y rastrear esta plataforma en las complejas condiciones acústicas del Mediterráneo.

Las unidades participantes incluyeron las fragatas multimisión FREMM Lorraine y Provence, equipadas con sonares avanzados y sistemas de combate optimizados para la guerra antisubmarina. Estas naves trabajaron en coordinación con helicópteros NH90 neerlandeses, Caïman franceses y SH-60 estadounidenses, que desplegaron sonoboyas y sensores de detección magnética para localizar al submarino. Además, aviones de patrulla marítima Atlantique 2 realizaron barridos de largo alcance, integrando datos en tiempo real para coordinar las operaciones. Este enfoque combinado permitió a las fuerzas interaliadas practicar tácticas de detección, seguimiento y simulación de enfrentamientos contra un adversario submarino de alta tecnología.

El ejercicio también sirvió como plataforma de entrenamiento para futuros comandantes de submarinos franceses, quienes participaron en simulaciones de mando bajo condiciones de alta presión. La Armada francesa destacó la importancia de la cooperación internacional, destacando la interoperabilidad entre las fuerzas de la OTAN. La presencia de unidades estadounidenses y neerlandesas reflejó el compromiso colectivo de mantener la superioridad marítima en una región donde potencias como Rusia han incrementado su actividad submarina en los últimos años.

Detalles clave del ejercicio Courco/Squale 2025

  • Fecha y lugar: Mayo de 2025, aguas del Mediterráneo.
  • Unidades principales: Submarino Suffren, fragatas FREMM Lorraine y Provence, helicópteros NH90, Caïman, SH-60, y aviones Atlantique 2.
  • Participantes: Armada francesa, con apoyo de fuerzas de Estados Unidos y Países Bajos.
  • Objetivos: Detección y seguimiento de submarinos nucleares, interoperabilidad aliada, entrenamiento de comandantes.
  • Armamento del Suffren: Misiles de crucero navales, torpedos F21, misiles Exocet SM39.

El papel estratégico del Mediterráneo y los submarinos Suffren

El Mediterráneo es una de las regiones marítimas más estratégicas del mundo, con puntos críticos como el Estrecho de Gibraltar y el Canal de Suez, que conectan Europa, África y Asia. La presencia de submarinos nucleares en estas aguas refuerza la capacidad de disuasión de Francia, especialmente en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. La Armada francesa ha intensificado sus operaciones en la región desde 2021, incluyendo despliegues regulares en el Mar del Sur de China y el Estrecho de Taiwán, lo que subraya la importancia de mantener una flota submarina avanzada.

La clase Suffren, también conocida como Barracuda, representa un salto tecnológico respecto a los submarinos Rubis a los que reemplaza. Con un desplazamiento de 5,300 toneladas y una longitud de 99 metros, estos submarinos cuentan con un reactor nuclear de agua presurizada que les permite operar durante meses sin necesidad de reabastecimiento. Su diseño incorpora materiales avanzados para reducir la firma acústica, así como sistemas de control centralizados que mejoran la maniobrabilidad y la capacidad de despliegue de fuerzas especiales. La entrega del tercer submarino de la clase, el Tourville, en noviembre de 2024, marcó un hito en el programa Barracuda, con tres unidades adicionales en construcción.

El ejercicio Courco/Squale 2025 no solo puso a prueba las capacidades del Suffren, sino que también destacó los desafíos de la guerra antisubmarina en entornos congestionados. Las condiciones del Mediterráneo, con sus capas térmicas y tráfico marítimo intenso, dificultan la detección de submarinos sigilosos. Las fuerzas aliadas emplearon tácticas avanzadas, como el uso de sonares de baja frecuencia y análisis de datos en tiempo real, para superar estas limitaciones. La interoperabilidad entre sensores y plataformas de diferentes naciones fue un factor clave para el éxito del ejercicio.

La Armada francesa ha priorizado la modernización de su flota submarina en respuesta a amenazas emergentes, como el desarrollo de drones submarinos y sistemas acústicos avanzados por parte de adversarios potenciales. Los submarinos Suffren están diseñados para contrarrestar estas amenazas, integrando tecnologías de computación mejoradas y capacidades de guerra electrónica. Su versatilidad les permite realizar misiones que van desde la protección de grupos de portaaviones hasta ataques de precisión contra objetivos terrestres, consolidando el papel de Francia como potencia naval global.

Contexto global y relevancia del ejercicio

El ejercicio Courco/Squale 2025 se desarrolló en un momento de creciente competencia naval a nivel global. La presencia de submarinos rusos en el Mediterráneo, aunque limitada tras la pérdida de la base de Tartus en Siria en enero de 2025, sigue siendo una preocupación para la OTAN. La modernización de las flotas submarinas de China y la expansión de sus operaciones en el Indo-Pacífico también han llevado a Francia a reforzar su presencia en regiones estratégicas. Los despliegues de submarinos Suffren en el Pacífico, como el realizado en 2021 en Perth y Guam, reflejan esta estrategia de proyección de poder a largo alcance.

La colaboración con aliados de la OTAN durante el ejercicio subrayó la importancia de la cohesión militar en un entorno de seguridad cada vez más complejo. Estados Unidos, que opera submarinos clase Virginia con capacidades similares a las del Suffren, aportó experiencia en tácticas antisubmarinas, mientras que los Países Bajos contribuyeron con sus helicópteros NH90, optimizados para la detección submarina. Esta cooperación fortalece la capacidad de la OTAN para responder a amenazas submarinas en el Mediterráneo y más allá.

El programa Barracuda, que incluye la construcción de seis submarinos Suffren, está programado para completar su flota en 2030, con el De Grasse como próximo en entrar en servicio en 2025. Este esfuerzo refleja el compromiso de Francia con la renovación de su capacidad submarina, un componente esencial de su estrategia de defensa nacional. La experiencia adquirida en ejercicios como Courco/Squale 2025 será crucial para optimizar el empleo operativo de estas plataformas en futuros despliegues.

El éxito del ejercicio también tuvo implicaciones para la industria de defensa francesa. Naval Group, responsable del diseño y construcción de los submarinos Suffren, ha consolidado su posición como líder en el mercado global de submarinos nucleares. La posible adopción de la clase Suffren por parte de Australia, en el contexto de las dificultades del programa AUKUS, refuerza el atractivo internacional de esta plataforma. La fiabilidad y versatilidad demostradas durante el ejercicio podrían influir en decisiones de adquisición de otras armadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.